El Movimiento Internacional de Muralistas Ítalo Grassi informa de la organización de este Encuentro, a través de la Delegada Internacional por Uruguay Vanesa Sívori.
El mismo ha sido declarado de interés departamental por la Comisión de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Durante esa semana habrá eventos culturales en el marco de Bosque Pintado: Varieté en el monte y proyección de películas.
El cierre del evento será el domingo 22 en la Plaza Ciro Frisch dónde celebraremos y despediremos a los artistas con una hermosa feria y la compañía de Puñadito de Arena, La Máquina Elemental, Eli Gau y los tambores del barrio.
Del 17 al 22 de septiembre el bosque del Balneario El Ensueño será el escenario para el encuentro de artistas plásticos, los cuales llevarán adelante el proyecto de intervención artística Bosque Pintado. Bosque Pintado nace de la iniciativa de vecinos de la Comisión del Ensueño y de la artista plástica Vanesa Sívori, residente en Santa Ana.
Este encuentro tiene como objetivo:
Transformar aquellos árboles de la vía pública que han sido podados de forma tal que han muerto y permanecen en pie, y han quedado como una especie de tótem o lienzos gigantes.
Sensibilizar a través del arte, los colores y las formas.
Concientizar sobre la importancia de la flora y la fauna nativa.
Durante esa semana se podrá ver a los artistas en acción, creando y trabajando en sus obras que quedarán como registro de este encuentro. Bosque pintado el primer bosque pintado de Uruguay.
Participaron de esta iniciativa:
Martina Barolin Neme, de San Pedro.
Jazmin Callegaro, de Colonia del Sacramento.
Marisol Carrasco, de Tarariras.
Daniela Gómez Potok, de Colonia del Sacramento.
Martin Keiran, de Juan Lacaze.
Joana Molina, de Santa Ana.
Juan Ignacio Ragghianti, de Colonia del Sacramento.
Vane Sívori, de Santa Ana.
Lilian Subelzú, de Riachuelo.
Y la colectiva Tríptico Creativo, integrada por María Elena Bauman, Sandra Artus y Ana Paula Ahlers.
IMÁGENES DEL ENCUENTRO
VIDEO DEL ENCUENTRO
PRENSA