https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/948
RECOMENDACIONES VITALINUX 3 (24 mayo 2023)
esto lo guardo aquí hasta comprobar si ha habido mejores despues...
Hola, nos estáis reportando errores a la hora de instalar relacionados con el pincho y al parecer todos tienen que ver con unetbootin.
NO usar unetbootin ya que el tamaño ahora de la iso es muy grande. Para la creación de un disco de arranque desde Vitalinux 2 (desde otros sistemas también estarán o habrá otros programas equivalentes) os recomendamos lo siguiente:
Descargar la imagen y si puede ser comprobar que se ha descargado correctamente usando el fichero md5 Si no recuerdas como comprobar la imagen, aquí tienes mas información.
Usar un pincho de calidad y usb-3 ya que la imagen es muy grande y nos demorará todo el proceso si es de baja calidad.
Usar alguna aplicación alternativa a unetbootin. Aquí os dejamos algún ejemplo (hemos comprobado que van bien):
Etcher. Es una aplicación que se instalará en la siguiente actualización contra migasfree. Ésta aplicación demora algo ya que comprueba que el pincho se genera bien.
Creador de disco de arranque (con ctrl+espacio os saldrá). Ya viene instalada y algún centro nos ha reportado que funciona bien
Ventoy (lo puedes encontrar en Vitalinux Play) es otra utilidad que permite además meter varias isos en un pincho de forma cómoda (copiando la iso directamente al pincho que genera).
Buena tostada
UN SABIO CONSEJO DE MI AMIGO PABLO.
intenté instalar Vitalinux 3 en un ordenador HP Compaq 6000 (es un ordenador i5 con 2GB de RAM del año 2011) y me ocurría lo que comenta Daniel en este hilo: Terminada la fase de instalación de Vitalinux 3, emerge la ventana para pulsar "Reiniciar", pero al reiniciarse el ordenador aparece el carácter "guión bajo" parpadeando en la parte superior izquierda de la pantalla y no arranca la fase de posintalación.
Arturo me comento cómo debía proceder y me funcionó. Os detallo aquí la secuencia de operaciones:
-Arrancar el ordenador con el pendrive-usb de Vitalinux 3 en modo Live.
-Ejecutar Gparted (herramienta para particionar discos duros): Eliminar todas las particiones del disco duro, crear una nueva partición de todo el disco, formatear la partición creada con 4ext y aplicar cambios.
-Apagar ordenador y arrancarlo con el pendrive de Vitalinux 3 seleccionando "Instalación INTERACTIVA".
De está forma logré instalar Vitalinux 3 y hacer la postintalación sin problemas.
Un saludo. Pablo Buisán
https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/990
IMPORTANTE: https://sites.google.com/view/miadanyprofe/sistema-operativo/vitalinux
1Gb RAM NO ARRANCARÁ BIEN (TIRAR EL ORDENADOR) 0:22:00
SECURE BOOT YA INSTALADOS SI YA TENIA VITALINUX (VERSION ANTERIOR 2-->3)
SI LO INSTALO LA PRIMERA VEZ SECURE BOOT DESHABILITADO
SI HAY PARTICION EN MODO UEFI:
UEFI SI HAY UN WINDOWS ARRANCAR ELIGIENDO "UEFI FIRMWARE SETTING" 0:28:44
SINO DECIRLE AL PINCHO QUE ARRANQUE EN MODO UEFI
PARTICIONES DUALIZANDO:
1-SECUREBOOT DESHABILITADO.
2-BITLOCKER 0:32:37:
ARRANCA WINDOWS, CONFIGURACION , ACTUALIZACION Y SEGURIDAD,ABAJO A LA IZDA APARECE AL GO DE CIFRADO DEBAJO DE PROG WINDOWS INSIDER (O PARA PROGRAMADORES), --> OPCION BITLOCKER (15 MINUTOS LE CUESTA POR LO MENOS)
3-PARTICIONES OPCION-A: ARRANCAR EL WINDOWS Y PULVERIZAR EL VITALINUX (O SINO LO QUE MARCA EN (*)
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRATIVAS WINDOWS / ADMIN DE EQUPOS/ DISCOS
SI HAY PARTICION QUE PONE EFI ,E STA EN MODO UEFI
c: NTFS REDUCIR VOLUMEN (TERCER NUMERO) 112640 --> 110 GB 0:42:20
OPCION-B(*)DE LAS TRES OPCIONES PULSAR EN MAS OPCIONES 0:36:11
ELIJO LA PARTICION DONDE APARECE VITALINUX (EN SISTEMA)
CAMBIAR...
FORMATEO CON EXT4 (PONDRA ALGO COMO 78205
(V)FORMATEAR LA PARTICION
PUNTO DE MONTAJE " /"
4- PULSAR EN EL MENU EN : INTERACTIVO DUAL
Yo lo hago desde aplicaciones/Google Workspace/ Configuración Gmail/ Cumplimento/Restringir envío
Consola de administración - Seguridad - Configuración - Verificación en dos pasos
https://admin.google.com/ac/security/2sv
Nuevas herramientas incorporadas en Vitalinux Play:
Conversores de imágenes por lotes (cambios de nombre, formatos, resoluciones...): Converseen (mas sencilla) y Xnconvert (mas completa, donde podemos añadir filtros u otras acciones adicionales).
Generación de diagramas de varios tipos (mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas de red): Draw.io (muy completa) y Dia (más clásica y sencilla)
Podéis probar las herramientas instalándolas de forma manual desde Vitalinux Play, pero podéis solicitar su instalación masiva a través de ticket indicando en qué etiquetas.
2. Mejoras en el lanzador de aplicaciones Albert (Ctrl+espacio):
Hemos añadido la funcionalidad de Reconfigurar y Reiniciar Albert. De ésta forma, si no funciona Albert podéis llamar a éstas utilidades usando la tecla Super o desde el menú de vitalinux.
Por defecto Albert busca nombres de archivos y directorios. En equipos donde existan gran cantidad de éstos su indexación puede mermar el rendimiento en el arranque en equipos antiguos. Se puede desactivar en la configuración de Albert: Crtl+espacio -> rueda dentada en la esquina superior derecha de la barrita -> Pestaña Plugins -> Desactivar Files.