Se entiende por metabolismo un conjunto de elementos que se componen o se integran para darle funcionamiento a ciertos procesos que necesitan una lógica de situaciones para que lleven exitosamente su funcionalidad, por ello, para que los seres humanos desarrollen adecuadamente ciertas funciones, es necesario una cadena de reacciones químicas que tienen lugar en diversas partes que componen las células para luego darle la energía necesaria, acorde y oportuna, las cuales tienen acciones especificas que contribuyen a la creación de células nuevas, mantenimiento o almacenamiento de energía.
Estas reacciones son estudiadas por la bioenergética, el cual permite entender mediante la descripción y explicación de los aportes que cumple cada proceso dentro de este componente, en diferentes partes de la célula se desarrollan ciertas acciones, como, por ejemplo, el ATP tiene lugar en las mitocondrias, el cual cumple diversos procesos vitales, los glucolisis se lleva a cabo en el citoplasma, el ciclo de Krebs es el encargo de liberar electrones. Las vías catabólicas es una serie de reacciones que se conocen como ácidos tricarboxilicos, ocurre una serie de combinaciones de átonos de carbono.
Dentro de los procedimientos descritos, ocurre la biosíntesis, que no es más que el proceso donde se producen compuestos químicos en los organismos vivos, claro está, ocurren secuencias con pocas reacciones, regulaciones, síntesis compuestas, en donde llama la atención que la célula realiza estrategias de perfecta coordinación para que se desarrollen adecuadamente cada reacción, finalmente, encontramos moléculas que se unen para formar ADN y ARN, quienes son los encargados de codificar información celular y transporta información genética.