Esta entrada intenta rendir homenaje a nuestro amigo Jesus Cecilio Cebollada Pras, recientemente fallecido. Si tuviera que destacar alguna de sus muchas cualidades, destacaria su sentido de la amistad, su generosidad y su servicio de entrega al grupo de amigos. Todos recordaremos las celebraciones de nuestros cumpleaños. Ya ninguno sera lo mismo, cumpliremos años, si. pero nos faltara la personal felicitacion de Ceci con su celebre cancion: Dos besitos para tí. te lo vuelvo a repetir........"
A continuación intentare recoger toda la documentación que dispongo de su persona y os invito a todos que me remitais la vuestra. Gracias a todos.
JESUS CECILIO CEBOLLADA PRAS, nuestro "Ceci", cariñosamente, que ha fallecido el 20 de febrero a las 0 H 15 M.a los 63 años de edad.
Como habreis visto escribo su nombre con mayusculas.
En internet hay una regla de cortesia que recomienda no escribir los nombres propios con mayusculas porque se les da mucha relevancia y se peca de inmodestia y prepotencia, pues bien lo escribo asi, con mayuscula con toda la intencion y porque no conozco una manera de destacar mas, si no lo haria. Nuestro amigo " Ceci" era un personaje, unico, especial, entrañable, amigo, amigo de los de verdad y estas cualidades quedan pequeñas todavia para las letras mayusculas. No os parece?.
He colgado el primer documento "Recuerdos de Ceci". Está ubicado en la parte inferior de esta página.
A las 13 horas de hoy, 21 de febrero, se ha celebrado el funeral en la capilla 1, la de mayor capacidad, menos mal. El acto de despedida ha resultado muy emotivo. Stadium Casablanca ha asistido masivamente. Ceci contaba con muchos, muchos amigos en todos los sectores, tenis, giñote, "andarines", futboleros, todos han estado dando el ultimo adios al amigo, Durante el acto Angel Blancas ha tomado la palabra para hacer una glosa del amigo Ceci que ha resultado emocionante por el reflejo tan exacto de su personalidad. Gracias Angel en nombre de todos,
Tambien agradecer a Juan Campoy su sacrificio, por desplazarse en el día desde Lorca para despedir a uno y saludar a los muchos amigos que conserva. Mariano Clerc tambien vino desde Barcelona en AVE de ida y vuelta en el día, siendo el cumpleaños de su hijo.
Tomas Lara, el unico que no pudo asistir por encontrarse desplazado en Cadiz con otros amigos ha sentido en el alma no poder despedir personalmente a Ceci. Me comenta que nada mas conocer el fallecimiento, su intención fué rezar una oracion en la Catedral de Santa Cruz de Cadiz, en su memoria. Tampoco es mal cambio.
Gracias a todos.
Es un gran pesar el que siento esta mañana al tener que abrir otra vez, y van tres con ésta, una nota necrológica en nuestro blogg para comunicar el fallecimiento de nuestro amigo Jose Manuel Minguillón, hoy 23 de enero de 2015 a los 57 años recién cumplidos. Tristemente no ha podido superar la enfermedad grave que se le presentó el año pasado. Su funeral se ha celebrado hoy en la Capilla 1 del Tanatorio de Torrero. Nuestro común amigo Ángel Blancas le ha dedicado unas palabras, tras la comunión, muy emotivas y cariñosas. Nuestras mas sentidas condolencias a su viuda Cristina. Como ultimo testimonio de amistad ofrecimos a José Manuel una corona preciosa de flores rojas y blancas con el lema "TUS AMIGOS DEL TENIS DE STADIUM "
El día 7 d enero ha fallecido nuestro amigo Jesús despues de una larga enfermedad el ELA o la ELA que igual da, Esclerosis Lateral Amotrofica, Una enfermedad cruel como pocas y que no tiene, hasta el momento, curación.
Reconozco que no tenia con Jesús una intima amistad. Nuestro trato estaba relacionado con la practica del tenis en Stadium Casablanca, el trato frecuente en el juego, almuerzos y partida de cartas. Hombre, siempre amable, educado y respetuoso.
Recuerdo el día que nos reunió hace años, no muchos, no sé cuantos porque mira que pasa el tiempo rápidamente, para anunciarnos que estaba diagnosticado de ELA y los cambios de hábitos que ello comportaría, Su serena resignación me emociono. Que fortaleza!!, A partir de entonces empezó a ser menos visto, alguna partida de cartas durante un corto periodo de tiempo y después ausencia,
Yo como amigo en Facebook seguía los comentarios que colgaba en su muro siempre que había alguna novedad y me emocionaban sus inicios "Bueno va" o Malo va" que reflejaban sus estado de animo entre un apunte y otro, Yo me hacia la reflexión al termino de las sucesivas lecturas: Que tío que serenidad!, Nadie que no sepa su estado es capaz de descubrirlo por sus comentarios.
Recién llegado de un largo viaje me encontré con el último comentario:
Buenos días
Los pulmones siguen mostrando su debilidad y haciendo las noches y los días más largos.
Un abrazo fuerte amigos
Y la imagen del árbol ya quemado en su mitad y quemándose el resto hizo que me diera una vuelco el corazón y surgió un temeroso presentimiento: !Que mal esta Jesús¡. A los tres días mi pensamiento tristemente se cumplió, un Whatsapp de un amigo común, Justo,me comunicaba que Jesús había fallecido, Que pena. Porqué se perderán los amigos tan fácilmente, Pero cuantos amigos llevamos ya perdidos!.
Emocionante resulta la entrada en Facebook de su familia que reproduzco, por su sereno contenido, agradeciendo a todos los comentarios de animo que los amigos hemos ido colgando en su muro,
Escribimos desde esta ventana que construyó mi padre con la ayuda de todos vosotros para agradeceros la constancia, perseverancia el cariño incondicional que día tras día le hacíais llegar con vuestros comentarios.
Muchos de vosotros no lo conocíais en persona pero supisteis descubrir su esencia, formando un maravilloso grupo que regalaba a mi padre una sensación de igualdad, de normalidad en las relaciones interpersonales que la ELA le arrebató tan pronto. Como ya sabéis esta cruel enfermedad de lo primero que le arrebató fue su voz. Sin embargo, a través de este medio eso no era importante. Vuestras respuestas a ese chascarrillo diario que cada vez con más esfuerzo escribía o mandaba escribir, le suponía mucho más de lo que nos podríamos imaginar. Borraba de su mente su rol de paciente de ELA, dando el puntapié exacto, oportuno, perspicaz y brillante donde su mente y nadie más era la protagonista, arrinconando a la cobarde, relegándola a un segundo plano.
Y de esta forma vuestros comentarios transcendían de la palabra y se convertían en tesoros con forma de lealtad, serenidad y aire fresco; oxígeno puro para Jesús. Cada vez que le despertabais una sonrisa, se iluminaba toda la habitación, mi padre le daba una patada a la enfermedad y nos daba la vida a los que estábamos piel con piel con él. Gracias y mil veces gracias por ello.
Podríamos empezar a describir sus cualidades, hacer una enumeración de las mismas pero si algo caracterizaba a nuestro padre y marido es que no se quedaba en la palabra, sino que sus virtudes las mostraba en su quehacer diario fuera el que fuera su desempeño. Y más hecho, prueba de su validez humana, es que ninguna de las personas que ha tenido contacto con él en mayor o menor medida puede decir algo malo.
Hemos tardado en escribir porque vuestros comentarios tan bellos, nos cortaban el aliento. ¿Qué más podemos decir que no hayáis comentado?
En estas circunstancias, las palabras se quedan cortas para expresar nuestra gratitud hacia todos y cada uno de vosotros. Gloria y Medina, sabemos de vuestro delicado estado de salud y que pese a ello siempre habéis estado al pie del cañón, dando ánimos a mi padre. Muchas gracias y mucha fuerza para vuestra lucha.
Susana, eje vertebrador del grupo. Gracias, por estar ahí aún cuando mi padre no hacía su publicación diaria. Teresa gracias por compartir versos hermosos y videos divertidos que entretenían a mi padre y a las que estábamos con él.
Gracias a todos los que al entender que el Facebook era el modo de continuar la relación con Jesús y no ser del todo afines a este mundo virtual, decidisteis sumaros.
Gracias Jesús (tocayo), Antonina, Carlos, Julio, Silvia, Paula, Álvaro, José Luis, Loli, Alfonso, Esther…. A todos y a todas (sois muchos/as), gracias de corazón.
A vuestra salud.
Gracias a vosotras por la comunicación que durante este tiempo nos habéis ofrecido tan amablemente
El día 11 de Agosto ha fallecido nuestro amigo Jesús Roses. Desenlace que aunque esperado no deja de impactar-nos . Han sido muchos años de vivencias en común, anteriormente con el tenis, almuerzos de los sábados , comidas de los martes y nuestras partidas de domino, Con Jesús es el tercer componente del Grupo Amistad que nos deja,, d.e.p. en un corto espacio de tiempo.
Como resumen voy a reproducirr textualmente el Whatshap que Juan Campoy dirigió desde Lorca a los componentes del "Grupo de Tenis" y que refleja exactamente e las cualidades de nuestro amigo Jesús,
"No puedo estar con vosotros, todos juntos para dedicar a nuestro querido "MAESTRO" un recuerdo entrañable.
Un caballero en la pista, animoso y festivo, un amigo siempre presente en nuestras reunion es locuaz, sincero y tranquilo. Un compañero y amigo en todos los momentos.
Celebremos haber gozado de su compañía y mantengamos el recuerdo de sus cualidades.
Un abrazo compartido.
Manolo Casales, fallecido en Zaragoza a los 83 años. Te recordaremos en nuestras oraciones y reuniones.
Gracias por tu amistad.
Otra vez y suele ser casi siempre éste el sistema, un WhatsApp de un amigo común, Justo, dirigido a los componentes del Grupo Tenis, comunicaba "que tenia noticias que Manolo Casales había fallecido". No lo confirmaba, no tenia seguridad. La confirmación llegó inmediatamente. Que pena.
Porqué se perderán los amigos tan fácilmente, Pero cuantos amigos llevamos perdidos ya!. Me he permitido contarlos y entre fundadores y asimilados ocho. Cantarero, Berduque, Ceci, Gimeno, Minguillón. Buj , Roses y Manolo Casales. Creo que no nos lo merecemos. Son demasiados.
Qué pobre parece que al final de una vida, tus amigos solo puedan mostrar su cariño y amistad con la asistencia al funeral, y colaborar con una aportación a la corona o centro de flores que te ofrecemos. Siempre lo mismo.
Dice una vieja canción que “algo se muere en el alma cuando un amigo se va”… No sé si será en el alma, pero lo que sí es cierto es que cuando acabas de irte para siempre, Santi, algo se queda vacío en los que te apreciábamos, que éramos muchos amigos , compañeros y parejas de tenis que has completado durante estos años. Hace poco más de nueve años, el 12 de enero de 2010, dábamos el último adiós a nuestro amigo y “Caporal”, Pascual Berduque. Su muerte nos sorprendió, nos dolió, nos dolió mucho y nos sumió en un estado de extraña soledad y tristeza que parecía irrepetible. El Grupo, aunque no faltaban los recuerdos, día a día iba superando a duras penas la ausencia del amigo. Y cuando parecía que la ausencia se estaba normalizando y hasta habíamos renombrado nuestro Torneo de Tenis como Memorial Pascual Berduque, el destino nos vuelve a sorprender y golpear llevándose a nuestro “Caporalillo”, a nuestro amigo “Ceci”. Después , en enero de 2015, a José Manuel Minguillon y ahora, cuatro años, marzo de 2019, tú, en circunstancias muy similares: la misma cruel enfermedad, inesperada y fulminante, el cáncer. La canción dice ............ cuando un amigo se va, pero es que se nos han ido muchos en escaso tiempo y todos en circunstancias un tanto coincidentes y sorprendentes. Y en tu caso, para mas coincidencia, tu fallecimiento se produce unas horas antes de cumplir 71 años. Y entre estas, tres las de Jesús Buj, Jesús Rosés y Manolo Casales. Verdad que son demasiadas ?. Yo creo que sí.
Cuando un amigo muere la amistad perdura intacta y los momentos vividos consecuencia de esa amistad se hacen presente a diario y de forma inolvidables. Cuantas veces te vamos a recordar, quien nos a pedir después de los almuerzos, los cafés. Quien y negociar la cuenta del almuerzo para que nos resulte mas barata. ya te comenté que últimamente y coincidiendo con tus forzadas ausencias, la cuenta había saltado a los 7 € por persona. Notaremos tu ausencia en ésto y otras muchas funciones más, Tu capacidad de servicio para y con los amigos era inigualable. Recuerdo una comida de entrega de premios que una señora hizo el comentario referido a ti "Qué majo y servicial es el nuevo "maitre "de Stadium".
Estos jueves pasados hemos continuado nuestra costumbre de comer juntos los cinco, después del partido, y en el ánimo de todos estaba tu ausencia con los comentarios a la evolución de la enfermedad y ante el temor a un final, la pregunta se hacía presente, ahora con más intensidad: y el porqué nos tocaba otra vez. Y el porqué tú, que mala suerte. Tu, que tenias tantos proyectos sin cumplir y tan ilusionado estabas con próximos proyectos de conocer el resto del mundo que desconocías. Te prometemos continuar con estas comidas como homenaje a ti y en tu recuerdo.
Gracias, Santi, por tu amistad. En cuantas ocasiones te vamos a recordar, " Becario", como cariñosamente te llamaban algunos desde el día que te presento al Grupo Carlos Castellanos. Nuestro agradecimiento. Carlos, por la brillante idea que tuviste.
Descansa en paz, amigo.
Quiero destacar la mejor evocación escrita sobre Santi Aluja, corresponde A Leandro Aured, ha dicho de él: ¨Para mí, y creo que para muchos, no ha sido un amigo más, ha sido "el amigo" entre los amigos. La verdad es que su partida me ha marcado infinitamente.
Me quedo con el ejemplo que nos dio día a día: Que se puede ser grande con humildad, con cariño y siempre con alegría.
Sin duda, IRREPETIBLE!
Leandro y Santiago
Leandro dijo de él: "No había conocido mejor persona"
Santiago y Carlos
Recibiendo trofeos en el 3º Memorial Pascual Berduque
Santiago y Angel Martinez
Santiago y Justo
Sirviendo vino a Justo, como un camarero más. Bueno mejor.
En alguna comida de las que hemos compartido
Santiago, Eduardo y Blancas
Garrido y Santiago
Jesús Roses (q.e.p.d)
y
Santiago
Leyendo alguna nota en alguna entrega de premios
Comida de Navidad
En la presentación de todos los participantes de un Torneo
Comida de Entrega de Premios
Pido disculpas por el mal sonido con que reproduce, motivado por el limite impuesto por el servidor y tener que bajar la calidad del vídeo.
En tu recuerdo, Santi.....
Reflexiones basadas en sendos poemas de Mario Benedetti y José Saramago.
Benedetti nos hace ver la madurez que las personas vamos obteniendo con el paso del tiempo y el cambio de perspectiva para una persona desde niño hasta anciano.
Saramago, nos dice que el "mañana" es la única utopía. ¡Que importa si cumplo veinte, cuarenta o setenta!. Lo que importa es a edad que siento.