(2023) Santiago Castañeda ha pasado un año aislado en su pequeño apartamento en Bogotá, tratando de escapar de un pasado doloroso y lidiando con sus propios fracasos. Sin embargo, su rutina se ve interrumpida una mañana de septiembre cuando una antigua amiga le hace una propuesta que no puede rechazar: el hijo de un multimillonario ha sido acusado de asesinato, y su familia está dispuesta a pagar cualquier precio por su libertad.
La estela de los cuerpos es una novela negra que escarba en lo más profundo de una ciudad injusta, desigual y paradójica. En esta historia cargada de suspenso, Santiago se enfrentará a los demonios que ha estado evitando, mientras lucha por descubrir la verdad detrás de un asesinato que amenaza con destapar las oscuras entrañas de la ciudad; una Bogotá que da la bienvenida a los forasteros solo para engullirlos vivos, asfixia a sus propios habitantes como si fueran desconocidos y pone en peligro a cualquiera que se atreva a cuestionar su orden establecido.
Click here to buy the paper book.
(2023) ¿Qué le pregunta Blancanieves al espejo mágico cada vez que se encierra con él?Su madrastra, la reina de un país lejano, está decidida a averiguarlo, sin sospechar que lo que va a descubrir cambiará su relación para siempre.
Click here to buy the paper book.
(2021) Iván y Mauro empiezan a llenar su álbum familiar con las fotos más bonitas de su historia. Poco a poco, sin embargo, se dan cuenta de que tienen espacio en su álbum, su casa y sus corazones para compartir su amor con alguien más. Planean, entonces, convertirse en padres, pero muy pronto descubrirán que la vida, así como las familias, nunca son como se planean. Un álbum familiar es la historia de una familia y de los lazos improbables que la crean, la ensamblan y la mantienen unida. A pesar de las ausencias, los personajes de esta historia buscan un lugar en el mundo en donde puedan fundirse en un largo abrazo; un lugar que encuentran en el arte, la imaginación y lo simbólico.
Click here to buy the paper book.
(2020) En un día normal de colegio, una clase de literatura es interrumpida por un aparente tiroteo. Asustados, los estudiantes y su profesor se ven obligados a resguardarse en un armario, en donde buscarán la manera de protegerse del riesgo que los amenaza. Sin embargo, el monstruo que los acecha afuera no parece tan peligroso como las bestias que los persiguen dentro: quitarse sus máscaras será para ellos más difícil que sobrevivir. Es así como, dentro de un armario, a oscuras, con la incomodidad de un encierro, transcurre esta historia, escrita durante la VI versión de la Clínica de Dramaturgia de Bogotá, cuyo tema principal era el miedo. Alejandro, Frank, Emmanuel, Estefanía, Antonia y Eduarda deberán encontrar la manera de salir, no solo de su encierro físico, sino también de aquel que llevan dentro.
Producido por Mauricio Arévalo, Federico Santelmo, Alejandra Teatín y Camila Vallejo.
Listen to the podcast miniseries for free in Spotify
(2014 - 2018) Romeo y Julieta es por excelencia el ícono del amor. Mauricio Arévalo adapta con gran maestría la obra de Shakespeare y la sitúa en el puerto de Verona, en donde dos familias de Gatos, los Montesco –de hocico chato- y los Capuleto –de hocico puntudo- rivalizan por cuestiones de poder. En medio de esta antigua pelea entre familias, nacen Romeo Montesco y Julieta Capuleto, dos gatos que se enamoran. Los gatos enamorados librarán la más grande lucha contra sus familias por defender su amor.
Un montaje lleno de colorido y alegría, con gatos cantando y bailando sobre los tejados de Verona. Sin duda una experiencia mágica para el público infantil.
Romeo y Julieta. Un amor que se canta en los tejados es una adaptación para niños del clásico de William Shakespeare. Se ha presentado en el teatro William Shakespeare (2015), Teatro Antonio Nariño (2015), Teatro Montessori (2015), Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Programa Cien mil niños al mayor (2015), Teatro Minutos de Dios (2015), Teatro Antonio Nariño (2016), Teatro Cafam de Bellas Artes (2016), Teatro La libélula Dorada. Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (2016), Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán. Franja Consentidos (2015) Teatro La fábrica de L'explose (2016) Teatro Colón (2016) y Teatro Belarte - Temporada (2018).
More information here.
(2014 - 2018) Valentín y Proteo, unidos por una fraternal amistad, se separan debido a sus intereses personales: por un lado, Valentín no cree en el amor y decide viajar a Milán para madurar y conocer el mundo. Por el otro, Proteo se queda en Verona únicamente por el amor que le profesa a Julia. En su viaje, Valentín conoce a Silvia, de quien se enamora perdidamente. Proteo, por órdenes de su padre, va hacia Milán siguiéndole los pasos a su amigo, y se enamora de la misma mujer. A través de artimañas y traiciones, Proteo intentará quedarse con Silvia sin importarle el aprecio que sentía hacia Valentín o el amor que le profesaba a su Julia.
Los dos hidalgos de Verona es una adaptación juvenil del clásico de William Shakespeare. Se ha presentado en elTeatro Antonio Nariño (2014), Teatro Cádiz, (2014), Teatro Montessori (2014), Funciones Estelares de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (2014). Teatro Santafé (2014). Teatro Libre de Chapinero, Festival de Teatro SalaB (2014), Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo "Cien mil niños al mayor" (2014) Teatro Belarte (2014), Selección oficial Festival de la Cultura de Tunja (2014), Teatro Antonio Nariño (2015), Teatro Charlot, (2016).Teatrova. Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (2016). Teatro Academia de Artes Guerrero. Festival de Teatro de Bogotá. (2016) Festival de Teatro de Mosquera (2017) y Teatro ABC (2018).
More information here.
(2014) Novela corta que navega entre vacíos y ausencias. La historia se desenvuelve en un ambiente urbano y presenta a una familia que lidia con una cotidianidad aparentemente normal mientras deja entrever una historia trágica que los ha fragmentado definitivamente. Juan, el hijo menor, es un universitario que construye realidades a partir de la ficción y establece relaciones con lo ausente. Su madre y hermana se esfuerzan por comprender las motivaciones y perspectiva de Juan, mientras procuran omitir la ausencia de un padre del que casi no hablan. Desde el inicio de la novela pueden sentirse los espacios solitarios, la búsqueda de una infancia que permanece como un recuerdo omnipresente pero distante y añorado. La lectura invita a moverse entre la prosa y la narrativa teatral, y desde este discurso interdisciplinar aborda temáticas sensibles para jóvenes. Situaciones como el manejo de los duelos y el suicidio abren el terreno para la reflexión; la confrontación con personajes que reflejan una condición humana en la que existe una lucha entre el cuidado del otro y el cuidado propio logran establecer una conexión profunda con el lector.
Click here to buy the paper book and download the e-book.
Copoblanco y el espejo mágico. TintaTIC. Julio 5 de 2023
Un homenaje a ese álbum familiar que todos tenemos. Periódico ADN. Febrero 16 de 2022.
'Un álbum familiar', un libro sobre la adopción. Laud Estéreo. Febrero 15 de 2022.
El escritor Mauricio Arévalo presenta "Un álbum familiar". Teatro de la imagen. Febrero 13 de 2022.
The Return of the “Radionovelas,” A Bright Side of the Pandemic. September 21, 2020.
Las bestias invisibles se dejarán oír en podcast. Periódico ADN. Septiembre 3 de 2020.
Las bestias invisibles se dejarán oír en podcast. Diario La Patria. Septiembre 3 de 2020.
Teatro en casa. Conexión Externado. 28 de octubre de 2020.
Auscultando al artífice de historias. Plaza Capital. Noviembre 2 de 2016.
Cornucopia: Report from Literary Bogotá. Poets & Writers Magazine. 13 de julio de 2018.
Mauricio Arévalo, escritor del libro ¿Alguna vez jugaste a las escondidas? Agosto 11 de 2015.