1º. Activación plugin para descarga de ortofoto.
En primer lugar, abrimos el software de tratamiento de datos geoespaciales QGIS. Para descargar una ortofoto georreferenciada desde QGIS existen varias opciones. A continuación, os voy a explicar cómo hacerlo mediante la activación del plugin “QUICKMAP SERVICES”.
a. Pulsamos en complmementos en la barra de herramientas y clickamos en Administrar e instalar complementos.
Una vez dentro, buscamos el plugin “Quickmap Services” en el buscador, lo seleccionamos y damos a instalar complemento.
b. Pulsamos en Web-Quickmap services-settings.
Dentro elegimos More services y clicamos en Get contributed pack y le damos a guardar.
2º. Descarga de ortofoto.
a. Debemos abrir el servidor del mapa desde donde queramos descargarnos la ortofoto. En el ejemplo, nos descargaremos la ortofoto de Google Maps Satellite. Para ello, pulsamos en Web-quickmap services-Google-Google Satellite. Esto nos abrirá en la pantalla de trabajo un mapa mundial con el mapa de ese servidor.
b. Hacemos zoom en la pantalla hasta dejar en ella la zona que queremos descargar.
c. Pulsamos en Proyecto-Nueva composición de impresión y ponemos el título.
d. Pulsamos en añadir mapa en la barra de herramientas izquierda y haciendo click en la esquina superior izquierda bajamos sin soltar hasta la inferior derecha (con esto tendremos en pantalla la zona que queremos descargar).
e. El siguiente paso es pulsar sobre diseño en la ventana de la izquierda, bajar y marcar Guardas archivo de georreferenciación.
f. Ahora pulsamos en la pestaña Propiedades de elemento y establecemos su SRC, en concreto seleccionamos EPSG:25830 ETRS:89 UTM/Zone 30N correspondiente con nuestra zona.
f. Nos vamos a Diseño-Exportar como imagen, seleccionamos la extensión .TIFF así como la carpeta donde queremos descargar la imagen georreferenciada. Le damos un nombre y a guardar.
Ya tendremos en nuestra carpeta la ortofoto georreferenciada lista para abrir con OOMAPPER.