Se asigna con el tipo de cita 196 TEELEMEDICINA - MEDICO GENERAL, en sede prado. El paciente debe tener fuente cápita
NO se puede brindar telemedicina por evento
Dejar información en el drive de Toma de Datos, pestaña Telemedicina
cuando asignen telemedicina a un menor de edad, o adulto mayor, pregunta por favor estos datos:
QUIEN FIRMA EL CONSENTIMIENTO.
NOMBRE:
C.C.:
PARENTESCO:
CORREO:
TEL :
SE COLOCA EN LAS OBS INTERNAS
Recomendaciones para el paciente desde el agendamiento citas
TELEMEDICINA INTERACTIVA: Profesional de la salud directamente con el usuario. Relación a través de videollamada en tiempo real.
Agentes del call Center:
1) Interrogar al paciente si acepta la atención modalidad virtual , Debe tener celular Smartphone o puede ser un PC donde se pueda conectar por video- llamada y tenga audio, la cual se realizara via Whatsapp.
2)Informar al paciente que se debe diligenciar el CONSENTIMIENTO INFORMADO antes de dar inicio a la consulta. Se le enviara a su correo (CONFIRMAR CORREO) actualizarlo en el formato único de admisión y poner números telefónicos, y el consentimiento se le enviara desde el correo“telesalud@almamater.hospital”
NOTA: cuando asignen telemedicina, cuando el pcte es adulto mayor, que si sepa firmar el consentimiento, o que sepa recibir la videollamada o datos de la persona que firmaría el consentimiento. Igual, cuando sea un menor de edad, datos de quien firma el consentimiento y que debe estar con un adulto responsable el dia de la consulta, la semana pasada toco cancelar citas y hoy ya se cancelo una cita porque la pcte no sabe responder la viedollamada.
3) Mantenerse en un lugar apto para la consulta: ojalá silencioso, con buena iluminación.
4) Escribir una lista de molestias principales y preguntas para el (la) profesional
5) Asegúrese de tener una buena conexión a internet
6) Tener a mano la lista de enfermedades, condiciones de salud, y medicamentos que toma actualmente.
7) Contar con papel y lápiz para anotar indicaciones y recomendaciones que reciba durante la atención.
8) 20 minutos antes de su consulta le realizaran una llamada para confirmar Asegurarse de que el profesional tiene sus datos de contacto (teléfono y correo electrónico) para enviarle indicaciones
PASO A PASO PARA LA FIRMA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
1) Esta firma si se realiza desde el celular Smartphone se puede realizar con el dedo, si se va a realizar desde el PC se realiza con el cursor
2) Ingresar al correo electrónico (buscar en el spam)
3) En la parte superior le debe aparecer un mensaje SOLICITUD DE FIRMA ELECTRONICA Presiones donde dice EMPEZAR A FIRMAR
4) Posterior le aparece título de INFORMACION DEL DOCUMENTO luego seguir adelante con el documento y lo presiona Inmediatamente lo lleva al consentimiento informado, es IMPORTANTE VALIDAR LA INFORMACION
5) al final del documento le debe aparecer un cuadrado pequeño lo debo presionar dando la autorización de confirmo que he leído y entendido, luego le doy aceptar donde dice ACEPTAR Y CONTINUAR
6)Después se activa un recuadro para la firma electrónica presiona ese recuadro y se le habilita un espacio para la firma hace su firma y presiona Aceptar
7)Al dar aceptar le debe aparecer en la parte superior del documento FINALIZAR y se termina el proceso de la firma .
Citas de telemedicina SÍ se puede reformular medicamentos toda vez que NO SEA PARA LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS:
1. Hipertensión arterial (“La presión”)
2. diabetes (“El Azúcar”)
3. obesidad
4. EPOC
5. insuficiencia cardíaca
6. infarto
7. Falla Cardíaca
8. y otras patologías cardiovasculares
Cada que un paciente llame a pedir telemedicina se debe preguntar de qué enfermedades sufre,y si el medicamento que necesita es para estas enfermedades no se debe dar la cita por telemedicina y se busca en el drive de RCV cuando le tocaba la cita de control y se asigna.
O si esta en el drive pendiente de ingreso, se gestiona el ingreso.
OJO 👁️: SI SE PUEDE REFORMULAR para las TODAS LAS OTRAS enfermedades por fuera de las mencionadas anteriormente, la levotitoxina para LA TIROIDES (Hipotiroidismo), o la atorvastatina para EL COLESTEROL (Dislipidemia) sí se puede mandar por telemedicina independientemente de si pertenece a crónicos o no.
SI SE PUEDE ASIGNAR CUANDO ES PARA:
Pacientes por primera vez en el hospital, previamente se le debe ofrecer una cita presencial para el ingreso al Hospital, sino puede o no acepta presencial, se le puede asignar teleconsulta.
Prorroga de incapacidad. El medico a quien se le asigne la consulta definirá si es pertinente.
Revisión de exámenes
Remisión a especialidad. El medico a quien se le asigne la consulta es quien define si es pertinente la remisión.
Formulación de medicamentos, aquí es IMPORTANTE corroborar si el paciente es crónico, en caso de ser paciente crónico y tener control pendiente para el mes en curso, se debe ofrecer primero la cita de RCV. Si el paciente manifiesta que requiere algo diferente al control de RCV se le asigna la teleconsulta.
Pacientes que estén en DOMICILIARIA es importante verificar en BD en caso de ser de Atención Domiciliaria se le indica que llame y solicite visita médica de su prestadora de domiciliaria; si el paciente insiste que requiere cita por medicina general se le puede asignar la cita.
Continuidad al programa de VIH
Exclusiones:
Dolor abdominal
Diarrea de más de 7 días
Dolor de oído
Dolor ocular
Si el paciente sufrió alguna caída
Cualquier consulta que requiera examen físico