LUNES
EN CLASE:
Taller de problemas.
MARTES
Continuamos aprendiendo los decimales. La semana pasada vimos qué eran los números decimales, cómo se leían y cómo se escribían. Hoy comenzaremos a comparar los números decimales.
¿Qué tenemos que hacer para saber si un número decimal es mayor o menor que otro?
Me fijo en la parte entera. El número decimal que tenga mayor parte entera será el número mayor. Por ejemplo:
La parte entera de estos números es 32 y 17.
Como 32 es un número mayor que 17 entonces diremos que: 32,87 > 17,63.
Recordamos qué era la parte entera y la decimal con esta imagen:
Pero... ¿Cómo podemos saber qué número es mayor cuando los dos tienen la misma parte entera?
2. Me fijo en la parte decimal. El número que mayor parte decimal tenga será el mayor. Por ejemplo:
44, 15 44, 83
Como estos dos números tienen la misma parte entera (44), entonces me tengo que fijar en la parte decimal. La parte decimal de estos números es 15 y 83. Como 83 es mayor que 15 entonces diremos que: 44,15 < 44,83
A continuación os dejo esta ficha para que podáis practicarlo.
MIÉRCOLES
Hoy nos toca trabajar un poquito de cálculo mental. Para ello, realizaremos la siguiente ficha interactiva pero... ATENCIÓN: NO tenéis que hacer todas las cuentas que hay en la ficha. Tenéis que hacer las que podáis en 10 minutos. Si no las hacéis todas no pasa nada, ¿vale campeones?
JUEVES
Hoy repasaremos dos cositas que ya sabemos:
La tabla del 9.
Lectura de números decimales.