Lactobacillus es un género de bacteria constituido por una serie de especies benéficas de interés particular en la industria. El género Lactobacillus se ha convertido en un elemento esencial para la alimentación moderna y las nuevas tecnologías industriales, debido al interés en sus efectos benéficos y propiedades funcionales.
Hace algunos años se creía que la leche materna era un fluido estéril y se excluía de los análisis microbiológicos y, se consideraba que la microbiota del neonato procedía de la contaminación de su cavidad oral con bacterias procedentes de la microbiota materna a través de la cavidad vaginal y pasarían al seno materno a partir del recién nacido, siendo así como este contaminaría la leche materna al ser eyectada, sin embargo, no existen evidencias científicas suficientes que respalde esta teoría.
Dado que los Lactobacillus son bacterias beneficiosas para el ser humano, una de las principales fuentes de un mejor desarrollo inmunológico durante el proceso de crecimiento del ser humano es el consumo de la leche materna, la relación que existe entre leche y los Lactobacillus es que esta especie conforma a la leche humana, y favorece la microbiota del neonato. Resalta la importancia de averiguar qué constituye al género en cuestión con respecto a la leche materna.
Desde 2003 empezaron a surgir estudios sobre una posible microbiota en la leche materna de mujeres sanas, pues antes se creía que solamente estaba constituída de proteínas, ácidos grasos y otros nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé, y al descubrir que no era lo único que componía a la leche materna, despertó interés para investigar la diversidad bacteriana que colonizan al intestino neonatal; y a través de diversas pruebas bioquímicas y aislamientos de colonias en cultivos puros se verifica que existen los lactobacilos en la leche humana.
El género de Lactobacillus despierta día con día un creciente interés en el mundo de la biotecnología, cuyos científicos intentan descubrir nuevas aplicaciones y propiedades probióticas, tanto en la inhibición de crecimiento bacteriano que se encuentra en las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) como E coli O157:H7, Salmonella spp. y Staphylococcus aureus; como en los beneficios que concede al hospedador, puesto que conforma a la microbiota intestinal del ser humano desde su nacimiento, aportándole salud y bienestar.
El objetivo principal de esta investigación es aislar lactobacillus en la leche materna, realizar sus pruebas bioquímicas e informar los beneficios de este género, así como reconocer los beneficios de los lactobacillus en la leche materna y dar a conocer el proceso de cómo llegan los lactobacilos a las glándulas mamarias (ruta enteromamaria).