Son microorganismos vivos que se encuentran en el intestino; estas bacterias ayudan a mantener un sistema digestivo saludable al limitar el crecimiento de bacterias no saludables.
Se trata de suplementos dietarios microbianos, viables, seleccionados que cuando son introducidos en suficientes cantidades, influyen benéficamente al organismo humano a través de sus efectos en el tracto intestinal.
Se trata de suplementos de dieta que contienen probióticos en forma de capsulas o polvo.
Distintas empresas han comercializado yogur natural en formato comercial a partir de distintas cepas, como desde hace tiempo que existen en el mercado productos que las contienen.
Es un probiótico con un efecto terapéutico probado, es decir, un medicamento.
Referencias
· Almanza F y Barrera, E. Tecnología de leche y derivados, Bogotá unisur. 1991.· Espín Jaime B. Probióticos: luces y sombras. En: AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría 2018. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2018. p. 191-200.· Ibáñez, S. (2017). Microbiota en leche humana. Sociedad argentina de pediatría. Recuperado de https://www.sap.org.ar/docs/Congresos2017/CONARPE/Viernes%2029-9/dra_Ibanez_microbiota.pdf· Jurado-Gámez, H; Jarrín-Jarrín, V. (2015) Cinética de crecimiento de Lactobacillus lactis y determinación del efecto probiótico en cepas patógenas. Revista Biosalud, Vol. 14 N° 2. pp. 49-62.· Sosa, S. Lactobacilos, más allá del análisis bioquímico. Recuperado de https://iquimicas.com/lactobacilos-mas-alla-del-analisis-bioquimico/