INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE PREDICCIÓN ECONÓMICA LAWRENCE R. KLEIN-UAM
INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE PREDICCIÓN ECONÓMICA LAWRENCE R. KLEIN-UAM
El Instituto convoca los premios a los Trabajos Fin de Grado (TFG) en Análisis cuantitativo, desarrollados y evaluados en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-UAM (todos los Grados), con el objetivo de reconocer las investigaciones aplicadas con marcado contenido analítico y cuantitativo.
Fecha límite de entrega: 23 de septiembre de 2025
Podrán acceder a estos premios los estudiantes de cualquier grado cursado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM que reúnan los siguientes requisitos:
1) Haber estado matriculado en la Universidad en el curso académico de referencia,
2) Haber presentado y defendido durante el curso académico vigente un TFG evaluado con una calificación superior a Notable 8,0 puntos.
3) Los trabajos presentados pueden contar con más de una autoría, aunque el máximo de autores admitidos será en cualquier caso de 4 miembros, atendiendo a la normativa de la Universidad Autónoma de Madrid.
4) Podrá optar a estos premios cualquier TFG en el que la perspectiva analítica y cuantitativa suponga una aportación relevante.
La documentación a entregar garantizará el total anonimato y constará de:
1) Una copia del TFG candidato al premio, sin referencia en portada ni en texto de presentación del autor/es ni del tutor/a académico, presentada en formato digital (pdf) bajo la denominación Documento TFG, con título del trabajo a la dirección de e-correo: aniana.pena@uam.es (asunto Premio TFG);
2) Formulario cumplimentado en papel (anexo1) entregado en sobre cerrado en el que figurará en su exterior únicamente el título del TFG que será entregado en la Secretaría, despacho 308 del Módulo E-14 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales o por correo postal, sin hacer constar remitente u añadiendo la dirección: Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid.
3) Trabajos finalizados en el curso académico de la convocatoria, con fecha de presentación máxima el 23 de septiembre de 2025.
Se asignará un único premio finalista en cada convocatoria, con una asignación económica de 500€ y dos accésits de 200€ cada uno.
En el supuesto de que el TFG hubiese sido realizado en grupo, la cuantía total del premio será distribuida en partes iguales entre sus integrantes.
Se entregará un diploma acreditativo del premio. Los trabajos premiados deberán aportar un resumen de un máximo de 5 págs. para su potencial publicación en la página web del Instituto y difusión en redes sociales.
Grado de adecuación del TFG al área temática y contenido cuantitativo,
Estructuración del trabajo, coherencia interna y claridad expositiva,
Metodología y rigor científico, referencias, fuentes y bibliografía,
Originalidad y relevancia de los resultados del trabajo realizado.
Los trabajos serán valorados por una "Comisión de Evaluación" constituida por la dirección del Instituto y por profesores e investigadores doctores pertenecientes al Instituto L.R. Klein-UAM.
La Comisión realizará una primera selección sobre los trabajos presentados, con evaluación ciega sin conocimiento del autor/es del trabajo ni del tutor académico.
En una fase siguiente, determinará la relación de trabajos finalistas, a los que se les brindará la posibilidad de hacer un poster de difusión (para exponer en la Facultad y medios digitales), además de concurrir a una breve entrevista para conversar sobre el alcance del trabajo realizado con la finalidad de identificar los mejores trabajos.
Finalmente, el tribunal decidirá la concesión de premios que notificará directamente al autor/es galardonados.
La decisión del tribunal no será recurrible. Si ninguno de los trabajos contara con la valoración suficiente el premio quedaría desierto.
Se procederá a la entrega del premio al estudiante/s galardonado/s en un acto académico en las dependencias del propio Instituto y con la presencia de las autoridades académicas de la Facultad/Universidad.
Los trabajos serán originales, inéditos y no supondrán en todo, o en parte, una copia, plagio, recreación o variación de otras obras ya publicadas o de otras personas.
La propiedad intelectual del TFG será siempre del autor/es y en su caso, compartida con el tutor académico responsable de la dirección del mismo.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de sus bases mediante la cumplimentación telemática de la solicitud.
Los participantes eximen al Instituto de responsabilidad alguna en relación con el tratamiento de sus datos personales y el uso de su imagen.
Toda la información personal suministrada para optar al premio será tratada por parte de Instituto de acuerdo con las normas generales del LOPD.
La entrega de premios de la cuarta edición Premios TFG 2024 tuvo lugar el 10 de diciembre de 2024 en la Sala "Emilio Fontela" del Instituto con la participación del decanato de la Facultad y de los miembros de la comisión evaluadora, resultando premiados los siguientes trabajos:
Primer Premio: “Evaluación del Value Investing frente al Growth Investing antes y después del COVID-19. ¿Cambio de paradigma?”, realizado en grupo por Alfonso Martínez Suárez, Luis de Frutos Coll, Juan de Miguel Cuesta, Daniel Dorin Mihalcea, alumnos del Programa de Cooperación Educativa, tutorizado por el profesor Fernando Úbeda del departamento de Financiación e Investigación Comercial.
Accésit: “Relación entre el precio de la electricidad y distintas materias primas", realizado por Carlos Guevara Aguilera, tutorizado por el profesor Diego Eduardo Fresoli del departamento de Análisis Económico: Economía Cuantitativa.
La entrega de premios de la tercera edición Premios TFG 2023 tuvo lugar el 5 de diciembre de 2023 en la Sala de Grados "Emilio Fontela" del Instituto con la participación del decanato de la Facultad y de los miembros de la comisión evaluadora, resultando premiados los siguientes trabajos:
Primer Premio: “The spanish automotive sector in the global value chains: comparing the spatial patterns of the combustion engine and the electric vehicles”, realizado por Néstor Tajuelo Arjona, tutorizado por el profesor Carlos Llano Verduras.
Accésit:
1) “Construcción de una herramienta de visualización interactiva para el análisis de la apertura exterior de España y su exposición al conflicto entre Rusia”, realizado por Raúl Peinado Fernández, tutorizado por el profesor Carlos Llano Verduras.
La entrega de premios de la segunda edición Premios TFG 2022 tuvo lugar el 15 de diciembre de 2022 en la Sala de Grados "Emilio Fontela" del Instituto con la participación del decanato de la Facultad y de los miembros de la comisión evaluadora, resultando premiados los siguientes trabajos:
Primer Premio: “La ley de Okun y la curva Beveridge ¿es España diferente tras la Gran Recesión?”, realizado por Dña. Eva Rodríguez Vaquero, tutorizado por la profesora Dña. Aránzazu De Juan Fernández.
Accésits:
1) “El impacto de los planes de recuperación y resiliencia sobre la inversión en la Unión Europea”, realizado por D. Santiago Palacio Nistal, tutorizado por el profesor D. Carlos Llano Verduras.
2) “Materias primas energéticas y precio de la electricidad ¿cómo se relacionan?”, realizado por D. Javier Pérez Cano, tutorizado por la profesora D. Diego Eduardo Fresoli.
La entrega de premios de la primera edición Premios TFG 2021 tuvo lugar el 15 de diciembre de 2021 en la Sala de Grados "Emilio Fontela" del Instituto con la participación del decanato de la Facultad y de los miembros de la comisión evaluadora, resultando premiados los siguientes trabajos:
Primer Premio: “Modelos Econométricos de regresión ARIMA y ARCH para la estimación financiera aplicada a los valores cotizados del sector seguros durante la crisis del COVID-19”, realizado por Dña. María Esther Crespo Fernández, tutorizado por la profesora Dña. Ana Mª López.
Accésits:
1) “¿El Estado un factor determinarte en el crecimiento económico? Un análisis empírico”, realizado por D. Sergio Blanco Piñeiro, tutorizado por el profesor D. Félix Fernando Muñoz.
2) “Behavioral Economics COVID-19”, realizado por D. Daniel Cid Moreno, tutorizado por la profesora Dña. Agnes Pinter.