INSTITUTO UNIVERSITARIO

DE PREDICCIÓN ECONÓMICA

LAWRENCE R. KLEIN-UAM

El Instituto


El Instituto Universitario de Investigación en Predicción Económica “Lawrence R. Klein” fue aprobado por el Consejo Social y la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid el día 10 de febrero de 1992 y por la Comunidad de Madrid el 3 de junio de 1999. Previamente, y hasta 1992, existía el Centro “Lawrence R. Klein” como unidad investigadora aprobada por la Junta de Gobierno de la UAM de 14 de febrero de 1986. 


En diciembre de 2020 se aprobaron los nuevos estatutos adaptados a la normativa actualizada de la UAM: “Reglamento por el que se regulan los Institutos Universitarios de Investigación y los Centros Propios de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid”. Con la aprobación de estos nuevos estatutos (BOUAM, 21 julio 2021) se reestructura la organización interna del Instituto.

Objetivos


Desde sus inicios, el objetivo fundacional del Instituto ha sido promover la investigación, la transferencia de conocimientos y la formación especializada en el amplio campo de la predicción económica y empresarial. 


Su nombre honra la memoria y trayectoria intelectual de Lawrence R. Klein, Premio Nobel de Economía en 1980 y Doctor “honoris causa” por la UAM en 1981, quien siempre será considerado como el gran propulsor de la econometría moderna por sus “modelos aplicados a la gestión de gobiernos y empresas”. 


El grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Madrid que promovieron el Instituto de Predicción Económica L.R. Klein en 1992 liderado por el profesor Antonio Pulido, colaboraron con el futuro Premio Nobel desde tres años antes de su concesión (1977), en un proyecto conjunto entre las Universidades de Pennsylvania y Autónoma de Madrid, bajo el patrocinio de la Fundación Universidad-Empresa.

Los objetivos básicos que inspiran la actividad del Instituto pueden concretarse en los siguientes aspectos:

Promover el desarrollo de investigaciones originales en el campo de la economía aplicada.

Facilitar el acceso a los recursos de información e infraestructuras necesarias para el desarrollo de la actividad investigadora a todos los miembros del instituto, promoviendo la coordinación de investigaciones y el trabajo en equipo 

Posibilitar la formación de nuevos investigadores y el desarrollo de sus carreras profesionales.

Acercar a los alumnos universitarios la experiencia adquirida en el campo de la investigación, como un complemento necesario para su formación.

Conectar la investigación universitaria con el mundo empresarial y la administración pública, incentivando la transferencia de conocimiento y tecnología a la sociedad.


Referencias


Sobre el Instituto L.R.Klein-UAM:

http://bloghistoriafacultadeconomicasuam.es/origenes-del-instituto-de-prediccion-economica-l-r-klein-jose-vicens-otero/


Sobre Proyectos realizados o temas relacionados con el Instituto L.R.Klein-UAM:

Para ampliar información, contactar instituto.klein@uam.es

twitter: @institutokleinuam