Las estructuras de control en JavaScript te permiten controlar el flujo de ejecución de tu programa basado en ciertas condiciones. Las principales estructuras condicionales en JavaScript son `if`, `else`, y `switch`. Vamos a explorar cómo utilizarlas.
Estructura de Control if-else
La estructura de control `if-else` te permite ejecutar diferentes bloques de código según una condición.
let edad = 18;
if (edad >= 18) {
console.log("Eres mayor de edad");
} else {
console.log("Eres menor de edad");
}
Estructura de Control switch
La estructura de control `switch` te permite ejecutar diferentes bloques de código según múltiples casos.
let diaSemana = 2;
let nombreDia;
switch (diaSemana) {
case 1:
nombreDia = "Lunes";
break;
case 2:
nombreDia = "Martes";
break;
case 3:
nombreDia = "Miércoles";
break;
default:
nombreDia = "Día no válido";
}
console.log("Hoy es " + nombreDia);
Estructuras de Control Anidadas
Puedes anidar estructuras de control dentro de otras para lograr un flujo de ejecución complejo.
let hora = 12;
let saludo;
if (hora < 12) {
saludo = "Buenos días";
} else {
if (hora < 18) {
saludo = "Buenas tardes";
} else {
saludo = "Buenas noches";
}
}
console.log(saludo);
Operador Ternario (?:)
El operador ternario te permite escribir de forma más compacta una estructura if-else.
let edad = 20;
let mensaje = (edad >= 18) ? "Eres mayor de edad" : "Eres menor de edad";
console.log(mensaje);
Estas son las estructuras de control condicionales básicas en JavaScript. Puedes utilizarlas para controlar el flujo de tu programa y ejecutar diferentes acciones en función de condiciones específicas. ¡Practica y experimenta con ellas para mejorar tu comprensión y habilidades en JavaScript!