Enseñanza
"El método científico incluye formas de comunicación de resultados experimentales, cálculos teóricos, especulaciones y resúmenes de conocimientos."[1] ¡Un curso de física es una de esas formas de comunicación!
"El método científico incluye formas de comunicación de resultados experimentales, cálculos teóricos, especulaciones y resúmenes de conocimientos."[1] ¡Un curso de física es una de esas formas de comunicación!
Una de las actividades del académico de la UASLP es la enseñanza. Cada semestre, la UASLP ofrece una amplia variedad de cursos de física, tanto de licenciatura como de posgrado, sobre temas como mecánica clásica, mecánica cuántica, electromagnetismo y más. Esta página muestra algunos de esos cursos[2] en los que he participado como instructor, así como extractos de un par de artículos de promoción de la Licenciatura en Física de la UASLP, publicados por un periódico local y la Sociedad Mexicana de Física A. C., y una disputa geminiana sobre física y magia.
Cada curso subrayado a continuación está vinculado a una página de este sitio web que contiene el material del curso (presentación, sílabo, calificaciones y notas) e información adicional.
Cursos 2023: Física Estadística (primavera y otoño).
Cursos 2022: Física Estadística, Física I (Física General: Mecánica) y Mecánica Cuántica.
Cursos 2021: Física Estadística, Mecánica Cuántica y Física I (Física general: Mecánica).
El mapa curricular de la Licenciatura en Física de la UASLP,[3] que incluye las asignaturas antes mencionadas, es un documento flexible, por lo que los nombres de las asignaturas podrían no coincidir con los del mapa actual en https://www.fciencias.uaslp.mx > Oferta Educativa > Licenciatura en Física.
_____
- Banner: Edificio de la Facultad de Ciencias de la UASLP (1986-2018).[1] Paul A. Tipler, Physics for Scientists and Engineers. Esta afirmación y la conclusión que se extrae se confirman y explican de forma ilustrativa en el enlace (🔗).[2] Programación de Cursos Primavera/Otoño, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias, Coordinación - Licenciatura en Física. [3] El mapa curricular es un grafo de recuadros y líneas que enmarcan los nombres y sugieren el contexto de las asignaturas de un programa de estudios."Programa de estudios
A 50 años de haberse creado, el PELF que actualmente ofrece la Universidad a través de la Facultad de Ciencias cubre, si no de una manera amplia, sí de manera significativa, los dos aspectos: En cuanto al teórico el PELF contiene —aparte de los cursos de Matemática y Física General, y los optativos de los últimos semestres— teorías físicas de los siglos XVII, XIX y XX que son consideradas, sin lugar a dudas, los mas brillantes y bellos ejemplos del ingenio humano, como Mecánica Clásica (Isaac Newton, 1687), Termodinámica (Sadi Carnot, 1824), Electricidad y Magnetismo (James C. Maxwell, 1864), Mecánica Estadística (Ludwig Boltzmann, 1877), Relatividad Especial (Albert Einstein, 1905), Mecánica Cuántica (Erwin Schrödinger, 1926; Werner Heisenberg, 1925), etc."
Artículo completo publicado en Bol. Soc. Mex. Fís. 20-2, 113-118 (2006).
"La física a diferencia de la matemática no es una ciencia autónoma, ésta necesita verificarse con el experimento ya sea que se lleve a cabo en un laboratorio real, o virtual, o si la técnica no lo permite en uno mental."
Artículo completo publicado en PULSO diario de San Luis, Qüid, [6-C] Miércoles 25 de enero de 2006.
Nota: Estas reflexiones fueron destiladas y pulidas a través de conversaciones con la IA Gemini, una herramienta invaluable para acelerar el proceso creativo y analítico.