BIOGRAFÍA: MI NOMBRE ES JAVIER RODRIGO CONTRERAS LOZADA, SOY DOCENTE CON 12 AÑOS DE EXPERIENCIA DEL COLEGIO LUIS ALBERTO ACUÑA DEL CORREGIMIENTO DE OLIVAL MUNICIPIO DE SUAITA DEPARTAMENTO DE SANTANDER, ME DESEMPEÑO EN EL ÁREA DE DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, TRABAJO CON ESTUDIANTES DE 7° A 11°. ME AGRADA ESTAR VINCULADO AL MAGISTERIO, YA QUE MI OBJETIVO PRINCIPAL ES FORMAR ESTUDIANTES COMO PERSONAS, ENSEÑARLES LOS RETOS QUE VAN A TENER DURANTE SU VIDA DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCIÓN.
EL 6 DE DICIEMBRE DE 2008, FUE UNO DE LOS DÍAS MAS FELICES QUE HE TENIDO, EL CUAL UNÍ MI VIDA CON UNA MARAVILLOSA MUJER ,MÓNICA ANDREA, MI MATRIMONIO UNA ETAPA ESPECTACULAR, ESO SÍ CON ALTIBAJOS PERO CON LA BENDICIÓN DE DIOS TODO SALE ADELANTE, Y EL DÍA MÁS FELIZ FUE EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CUANDO A LAS 11:50 PM NACIÓ MI HERMOSA HIJA MARÍA PAULA.
OTRO DÍA FELIZ FUE CUANDO ME ENTRE A TRABAJAR COMO DOCENTE Y SABER QUE MI LABOR HA SIDO DE GRAN AYUDA PARA LOS JÓVENES CON LOS CUALES HE INTERACTUADO, SOLO CON UN SIMPLE GRACIAS LO MOTIVA A UNO AÚN MÁS PARA SEGUIR LABORANDO EN ESTE MARAVILLOSO OFICIO.
LE DOY GRACIAS A DIOS POR HABERME DADO UNOS PADRES MUY MARAVILLOSOS QUE ME EDUCARON CON VALORES Y CON LA BENDICIÓN DE DIOS QUE HA SIDO MI FORTALEZA PARA SEGUIR ADELANTE.
OBJETIVO DEL PORTAFOLIO: Reflexionar sobre nuestros métodos didácticos y nuestra forma de enseñar y poder implementar los cambios necesarios que conduzcan a una enseñanza de transformación y evaluación participativa y que este centrada en el estudiante .
Innovar acerca de las ayudas tecnológicas con la que cuenta el docente de hoy en día, y que sea una herramienta bien utilizada tanto para el docente como para el estudiante.
TABLA DE CONTENIDO
PORTADA
MODULO 1 ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DRA. NUBIA ESPERANZA PERICO TOSCANO
MODULO 2 PRAXIS PEDAGÓGICA DR. WILSON GÓMEZ CAICEDO
MODULO 3 CONVIVENCIA Y DIALOGO
INTRODUCCIÓN:
El portafolio es una estrategia informática que permite al docente favorecer su didáctica educativa, la información mediante el cual se pueda evidenciar el esfuerzo, avance y logro del educador en formación a lo largo del curso. Como una oportunidad para el acercamiento y aprovechamiento de las TIC y la importancia pedagógica que ello tiene, las evidencias derivadas del proceso (documentos escritos, audiovisuales, entre otros) se alojarán en un portafolio digital al cual puedan acceder todos los participantes del curso e, incluso, desde el cual se puedan propiciar oportunidades de comunicación y retroalimentación.
Un portafolio Educativo es un archivo o carpeta en forma digital donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de los módulos que hacen parte del curso de la evaluación formativa , generalmente con evidencias que muestran un progreso en la práctica docente. Se considera al portafolio como una herramienta del maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares que permitan mejorar día a día su práctica docente.
El portafolio, como fuente de información para la práctica docente, que ha ido elaborando a lo largo del curso de formación docente para emprender un cambio en su labor transformadora y como se ha desarrollado o se han puesto en práctica en cada modulo. Para ello, los trabajos deben presentarse en forma digital, es decir, deben ir acompañados de una explicación que justifique su elaboración, bien por ser el resultado de un trabajo optativo, bien por ser obligatoria su realización. Además, cada producto debe incluir las reflexiones del docente sobre el proceso que le ha llevado a completarlo así como sobre el propio producto final. Con estas reflexiones, se pretende que el docente sea consciente de su propio proceso de adquisición de destrezas y de cómo estas van desarrollándose desde el adquisición de conocimientos y destrezas a su aplicación en su ambiente escolar. Por último, el portafolio debe incluir los comentarios del profesor sobre cómo y en qué ha ayudado y si se han cumplido sus objetivos para ser cada día mejor y ser un docente transformados.