Comunidad

DGSC

En 2022 fui elegida como gran representante del Consejo de Estudiantes de Doctorado y Posgrado (DGSC) en The Graduate Center. La DGSC representa y aboga por los estudiantes de CUNY; se reúne mensualmente para discutir inquietudes, oportunidades y propuestas que puedan llevarse a cabo, y se comunican a otros órganos decisorios dentro de la universidad.

Más información aquí: https://cunydsc.org/

Asesorías

En 2020 empecé a dar asesorías independientes (tanto en español como en inglés). La asesoría incluye orientación general en filosofía académica, herramientas para hacer investigación, ayuda con preguntas específicas sobre cursos o tareas y ayuda para aplicar a programas de posgrado en Filosofía.

Si estás interesadx en las asesorías, contáctame. Daré preferencia a las personas subrepresentadas en filosofía.

Grupo de lectura sobre categorías sociales (primavera 2022)

Organizo un grupo de lectura en línea sobre categorías sociales, con personas en diferentes disciplinas, paises e instituciones. 

Entre los temas que discutimos están: clase, raza, género, orientación sexual y trastornos mentales.

Seminario institucional de feminismo

En la primavera de 2021, organicé el seminario interinstitucional de feminismo, que se realizó en línea y estuvo abierto a todo público. Consistió en cinco charlas sobre diferentes temas en filosofía feminista tales como la violencia de género, el patriarcado y el capitalismo, y la ontología de los cuerpos sexuados. 

Si estás interesadx en alguna de estas sesiones, o quieres colaborar como ponente o como coorganizador en futuras versiones del seminario, contáctame. 

Comisión Interna por la Igualdad de Género

En 2020 me integré a la Comisión Interna de Igualdad de Género del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, la cual empezó oficialmente en 2021. Entre los trabajos que realizamos se encuentran un diagnóstico sobre la igualdad de género en el Instituto, charlas con la comunidad del Instituto y eventos en torno a la filosofía y los debates feministas. A continuación puedes ver uno de los eventos que organizamos. Dimití en octubre del 2021.

Alfabetización y educación con adultos

De 2012 a 2016 fui miembro del proyecto de alfabetización y educación con adultos coordinado por el Colegio Madrid (CDMX). Desde 1985, cada año un grupo de profesorxs y alumnxs del mismo se preparan durante seis meses para enseñar en comunidades rurales e indígenas de México. 

El proyecto se inspira en el activismo y la obra de Paulo Freire para construir una educación liberadora y horizontal. Durante mi participación, leíamos y discutíamos la obra de Freire como parte de nuestra preparación. Cada año nos dábamos cuenta de que el proyecto era profundamente transformador, no sólo por lo mucho que aprendimos unxs de otrxs sino también por las amistades que pudimos formar en ese tiempo. 

El proyecto sigue funcionando y se autofinancia. Si estás interesadx en apoyarlo puedes encontrar más información aquí.