Capacitación y entrenamiento
Programas educativos y de salud
Préstamo de herramientas de trabajo
Inversión en proyectos de las comunidades
Actividades filantrópicas
¡Estamos encantados de celebrar con COAS, la Cooperativa Agraria de Sonomoro, por haber logrado el sello Regenerative Organic Certified® (ROC)! Este reconocimiento marca una nueva era para el cultivo sostenible del cacao en Perú, centrado en la salud del suelo, el bienestar animal y la equidad social.
Con el apoyo de Machu Picchu Foods, COAS ha adoptado prácticas regenerativas, demostrando que la verdadera sostenibilidad es un viaje compartido. Freddy, Eliseo y nuestros agricultores de COAS nos inspiran al compartir su dedicación en este proceso.
¡Descubre cómo brindamos asistencia técnica a la Cooperativa Agraria APROSAROCH en Satipo en su camino hacia la exportación sostenible! A partir del 1 de enero de 2025, la Unión Europea exige nuevos reglamentos para la exportación de cacao, incluyendo trazabilidad, riesgo de no deforestación y legalización, por lo que Machu Picchu Foods busca apoyar a las cooperativas brindándoles.
Conoce más sobre el mapeo de geolocalización y los planes de acción para identificar y analizar el riesgo de deforestación. Juntos, aseguramos un futuro sostenible para el cacao y las comunidades cacaoteras.
¿Sabías que apoyamos proyectos de desarrollo comunitario con mujeres productoras?.
Nuwa Muun nace con el propósito de transformar la vida de mujeres en Pasco, Junín y Ucayali, empoderándolas en el cultivo de cacao. Haciéndolo honor a su nombre "Nuwa Muun", que significa "gran mujer" en lengua awajún, estas mujeres resilientes desarrollan sus capacidades y cuentan con apoyo técnico y financiero para el manejo integral de sus fincas.
Conoce la historia de nuestra Nuwa Muun Marisol.
Gracias a MPF, al apoyo de nuestros colaboradores que aceptaron apadrinar a niños de la comunidad de Bocanegra y a nuestros voluntarios que apoyaron en la organización; logramos llevar a cabo esta noble actividad por Navidad. Donde compartimos momentos de alegría con 136 niños y niñas, quienes disfrutaron de un show lleno de magia; además participaron de juegos, se deleitaron con nuestros productos y vivieron momentos inolvidables junto a Papa Noel.
¡Agradecemos a todos nuestros colaboradores que se sumaron a esta noble causa para llevar alegría en esta navidad!
Familia MPF, continuamos con nuestras acciones de responsabilidad social, por ello realizamos la donación de 10 motoguadañas a nuestros socioproductores de cacao orgánico comercio justo de las cooperativas con las que venimos trabajando por más tiempo.
Con estas nuevas herramientas nuestros socioproductores podrán optimizar su tiempo, ya que este equipo los ayudará con el corte de la maleza en el campo, actividad que antes realizaban manualmente.
Agradecemos el apoyo y trabajo en equipo de nuestros colaboradores que formaron parte de este proyecto, especialmente, al centro de acopio Satipo por las coordinaciones y la entrega de las herramientas a cada cooperativa.
Familia MPF, estamos muy orgullosos de compartirles nuestra participación y contribución en lip sync de la canción “Consecuencias”, donde nuestros colaboradores de zonas se sumaron y alzaron su voz para prevenir los delitos ambientales y conservar nuestra querida Amazonía peruana.
Familia MPF, estamos muy contentos de comunicarles que venimos desarrollando con mucho entusiasmo un nuevo proyecto social en zona Ayacucho en alianza con nuestro cliente Meiji; realizando la entrega de herramientas a los productores de cacao, con objetivo de mejorar la calidad de grano, optimizar el proceso de poda y cosecha de árboles de cacao en nuestros centros de acopio.
Familia MPF, seguimos contribuyendo con nuestra sociedad a través del proyecto Nuwa Muun que significa Gran Mujer en Awajún. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer el liderazgo y empoderar a las mujeres agricultoras de cacao orgánico de las regiones de Junín, Ucayali y Pasco mediante asesoramiento técnico y apoyo financiero para continuar desarrollando sus capacidades y mejorar el rendimiento de fincas.
Gracias a MPF y el apoyo de nuestros colaboradores que aceptaron apadrinar a niños y niñas de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) se pudo hacer realidad esta noche actividad, donde compartimos momentos de felicidad, a través de un show navideño; además participaron de juegos y vivieron momentos inolvidables con Papa Noel, Mickey Mouse y un show de magia.
Asimismo, nuestros voluntarios realizaron la entrega de regalos en representación de los padrinos de todas nuestras sedes.
¡Agradecemos a los padrinos y voluntarios que se sumaron a esta noble causa para llevar alegría y cambiar el dolor por sonrisas en esta navidad!
Como parte de nuestra responsabilidad social corporativa, se realizó con éxito la chocolatada navideña y reunión de fin de año en nuestros 34 centros de acopio, evento en la cual contamos con la participación de más de 4000 productores de cacao y sus familias, quienes con su alegría y entusiasmo fueron los protagonistas de esta gran celebración.
¡Agradecemos a todos nuestros colaboradores de los centros de acopio por su participación!
El proyecto Ñawinchay, tiene como objetivo principal promover la lectura y cerrar las brechas digitales en niños y niñas de las regiones de Junín y Ayacucho, por este motivo, se realizó la donación de 105 tablets.
A través de esta entrega, 99 niños y niñas, además de 6 docentes tendrán acceso a la aplicación BookSmart, donde podrán acceder a una exclusiva biblioteca virtual con libros y material bibliográfico gratuito.
En Machu Picchu Foods estamos comprometidos a continuar comunicando de manera transparente y coherente nuestra gestión ambiental, social y económica, contribuyendo de esta manera con un Perú más sostenible.
Por ello, te invitamos a conocer nuestros Reportes de Sostenibilidad de cada año: