Justificación de ausentismo laboral
1. Citas médicas programadas:
Aplica cuando el colaborador tiene una cita programada y comunica al supervisor o jefe de manera anticipada. Asimismo, debe presentar al área de Bienestar Laboral los siguientes documentos:
Constancia por cita médica (EsSalud o particular)
2. Salida por indicación de Salud Ocupacional MPF:
Aplica cuando el colaborador es atendido por Salud Ocupacional en las instalaciones de MPF y requiere atención especializada. El colaborador deberá presentar los siguientes documentos a Bienestar Laboral:
Atención por EsSalud:
Constancia de atención en EsSalud
Atención particular:
Pago de consulta
Receta médica
3. Por atención médica antes del inicio del turno:
Aplica cuando el colaborador se encuentra mal de salud y se atiende por un especialista. El colaborador deberá coordinar con su jefe directo, retornar a sus labores y presentar los siguientes documentos al área de Bienestar Laboral:
Atención por EsSalud:
Constancia de atención en EsSalud
Atención particular:
Pago de consulta
Receta médica
IMPORTANTE:
En todos los casos se reconocerá como máximo lo equivalente a 4 horas de trabajo con presentación de sustentos (*).
(*) Esto aplica siempre y cuando el colaborador(a) labore las 4 horas de diferencia antes o después de su jornada laboral el mismo día
Solo podrás contar con este beneficio previa coordinación con tu líder/jefe de área.
No serán reconocidas las citas programadas por terapias física, exámenes de laboratorio o imágenes.
Máximo solo se reconocerán 3 citas por mes.
4. Licencias:
Si necesitas una licencia debes avisar con anticipación a tu Jefe directo y acercarte al área de Bienestar Laboral para firmar el formato correspondiente al tipo de licencia.
Si tienes dudas o consultas puedes contactarte con el área de Bienestar Laboral de tu sede:
Callao - San Isidro
Pisco
Zonas
Números de contacto de Salud Ocupacional:
Callao - San Isidro
Pisco - Zonas