Hay un montón de tipos de ensambles e uniones, dependiendo que queramos hacer,elegiremos uno u otro, teniendo en cuenta: su compensación, flexión, tracción y compresión lo usaremos de una determinada manera y una una determinada madera (¿Por qué digo madera? porque no todo tipo de madera se comporta igual a estos procesos por ello también hay que tener en cuenta que madera escogeremos).
Este es un dentado y contradentado a la madera, este tiene mayor superficie de unión por lo tanto tiene muy buena resistencia. Este ensambles se hace en la tupí con una fresa específica.
Este ensamble se llama Finger-joint.
También llamado tubillón. Este se basa en realizar a ambas piezas un taladro y después incorpararíamos el perno o falsa espiga. (Este tubillon concretamente tiene unas endiduras rotatorias más innovadora para mayor agarre mediante la cola blanca). La mecanización de esta es muy sencilla, solo hace falta un taladro.
También se utiliza para alargar. Este tiene una cierta resistencia a la tracción, esta normalmente se usa en la construcción estructural.
Esta unión busca obterner más anchura. Esto se hace o por falta de material o bien para evitar el alabeo de la madera, ya que suele pasar en piezas anchas.
Este tipo se suele usar más en suelos y forrados.
Como indica la propia palabra es para aumentar el grosor de la pieza. Esta es engrose a tope (como el de la foto)