Las madera duras y semiduras vienen de los árboles de hoja caduca, la mayoría son importados de otros lugares como , países africanos, India, Japón, Tailandia, etc. Las Maderas duras tienen una textura más espesa, son mas duras, cuentan mas trabajarlas, pero este tipo de maderas son más duraderas.
Clases de maderas:
-Roble: con el tiempo adquiere en ocasiones una coloración parda negruzca, esta madera es difícil de trabajar, pero las superficies de corte presentan cantos rectos y muy afilados. El acido que contiene esta madera decolora y oxida los tornillos y herrajes de hierro y acero.
-Fresno: dura y resistente, pero también elástica. veteado parecido al roble.
-Haya y abedul: dura y densa, con un veteado poco visible, la superficie es suave y uniforme, con veteado de surcos poco profundos. Su pulido es fino, las tonalidades varían del pardo rosado al blanco amarillento; el abedul suele ser mas blanquecino.
-Cerezo: esta madera es ligera pero solida con veteado apretado, surcos muy finos, puede dar un aspecto dorado.
-Olmo: madera dura, sin problema al tintado.
-Caoba: La caoba antigua presenta coloración rojiza oscura, en cambio la moderna es de una tonalidad mucho más clara, es más ligera.
-Palisandro: tiene un veteado exótico, existen dos variedades: el palisandro de Brasil (este tiene el duramen con una decoloración parda) y el palisandro asiático (de coloración parda mas oscura).
-Nogal: La madera de nogal es de alta calidad además de fácil trabajo.
-Muirapiranga: decoloración clara, en ocasiones un color amarillento limón.
-Sicómoro: madera fuerte y blanquecina.
-Teca, kokrodua e iroko: son bastante duraderas la teca se suele usar para exterior más que nada por su durabilidad natural.
Las maderas blandas vienen de las coníferas, o arboles de hoja perenne, mas conocidos como pinos. El crecimiento de estos árboles es mas rápido, soportan climas mas fríos. Este tipo de madera suele ser mas económica y abundante. Tipos:
-Ciprés
-Cedro
-Pino Oregón
-Abeto de Canadá
-Alerce
-Pino albar
-Pino negral
-Abeto
-Tejo
Por lo general la madera es bastante blanda, fácil de trabajar, lo malo de las maderas blandas que al trabajar con ellas tienes que tener cuidado con no marcarlas o darles algún golpe porque se marcan con facilidad.