MANUEL CARRILLO LEVANO
Auditor Independiente, ex Capacitador Acreditado ante el OSCE.
Actual docentes de las Escuelas de Post Grado de las universidades: Continental, San Ignacio de Loyola y San Marcos, docente de la Escuela Nacional de Administración Pública de Servir.
Ex Consultor en Contrataciones Estado en la FAP, Ejercito peruano, Universidad Nacional Trujillo, Banco de la Nación.
Actual asesor externo en Contrataciones del Estado en el Fondo de Apoyo Funerario de la PNP
HUGO VALLEJOS CAMPBELL
Postgrado en Contrataciones Públicas por la U. de Lima.
Ha sido Director de Operaciones y Sub Gerente de Logística del CONSUCODE, Jefe de Licitaciones y Contrataciones en el MINEDU.
Jefe de la Oficina de Administración y Finanzas del OSCE.
MARCO MONTOYA LAZARTE
Master en Contratación Pública por la Universidad Castilla La Mancha (España)
Past Funcionario de Consucode (OSCE) en áreas de Registros, Tribunal de Contrataciones y Gerencia Técnicas Normativa.
Actualmente es miembro del Estudio Montoya, Chacón & Morales Abogados, consultor independiente, árbitro y Miembro del Staff Finanzas y Gobierno Digital en diversos cursos de Contratación Pública.
LUIS ISUHUAYLAS CASTILLO
Abogado egresado de la Pontifica Universidad Católica.
Post Grado de especialización en contrataciones del Estado en la Universidad de Lima.
Capacitador autorizado por el OSCE.
Ex funcionario en la Oficina de Asesoría Jurídica del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
En su trayectoria profesional a integrado más de 200 Comités Especiales en el OSCE, por lo que tiene una experiencia amplia con perspectiva casuística en materia de Contrataciones del Estado
JOEL MAYO ZMABRANO
Abogado, Master en Gerencia Publica por EUCIM Business School de España, con estudios de maestría en Gestión Pública en el Instituto de Gobierno de la USMP, Capacitador certificado por el OSCE, ex–Jefe de la Oficina Zonal de OSCE en Huánuco, actualmente se desempeña como especialista en la emisión de Pronunciamientos en la Dirección de Gestión de Riesgos (ex Dirección de Supervisión) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE
Ing. David Prada Gamero
Abstract
Docente de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacifico.
Miembro de Staff de Capacitadores Certificados del OSCE y Habilitado como instructor Oficial del SEACE v3.
Actualmente labora como Especialista Funcional de la Subdirección de Gestión Funcional de la Dirección del SEACE del OSCE.
C.P.C. Wilfredo Velito Rivera
Abstract
Gerente Publico Cgp 537 De Servir : Gerente De Planificación Y Presupuesto
Coordinador De La Oficina De Presupuesto Del Ministerio De La Mujer Y Poblaciones Vulnerables -Mi
Past Jefe De La Oficina General De Planeamiento Y Presupuesto De La Oficina Nacional De Gobierno Interior – Onagi
Past Jefe De La Oficina De Planificación Y Presupuesto Del Ministerio De La
Mujer Y Desarrollo Social – Mimdes
Coordinador De Políticas De Gestión Descentralizada - Mimdes
Post Grado En La Universidad De Lima Y Post Grado En Ministerio De Economía Y Producción De Buenos Aires - República De Argentina.
Especialización En Gestión Publica - Instituto De Administraciones Públicas Del Reino De España
Eco. José Guillén Rueda
Abstract
Economista con 23 años de experiencia en el Sector Público, Ex consultor del Ministerio de Economía y Finanzas para la implementación del Sistema Integrado de Administración Financiera en el Perú, Jefe Encargado de Planeamiento y Presupuesto de Pliegos, Oficial Presupuestal - Financiero de Proyectos del Banco Mundial - Estudios de Maestría en Economía, Universidad Católica de Chile Diplomado en Planeamiento Estratégico, Universidad del Pacifico - Diplomado en Inversión Pública, Universidad de Lima - Gestión por procesos y Balance Scorecard , Participante de la comisión de Presupuesto por Resultados del Pliego Producción.
Eco. Carlos Figueroa, M.A.
Abstract
Lic. en Economia (PUCP), Master en Investigación para el Desarrollo Local (UCM), Especializado en Gestión del Desarrollo (INDES/BID) y en Evaluación de Proyectos Sociales (JPAL-MIT/ULA). Docente, Asesor, Gerente, Consultor e Investigador con 20 años de experiencia en el sector público, privado y organismos internacionales vinculado a proyectos sociales, ambientales y de desarrollo. Dentro de sus recientes publicaciones se encuentran: "La exclusión Social en el Perú. Hacia una Nueva Política Social" y "Caracterización multisectorial de la Agricultura Familiar el el Perú".
Eco. Francisco Morante
Abstract
Economista de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Egresado de la Maestría en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales por la Universidad Peruana Cayetano Heredia; becado por la Unión Europea para participar como estudiante del Diplomado en Análisis, Gestión y Resolución de Conflictos Socioambientales, por la Universidad Católica del Perú y en el Diplomado en Prevención y Transformación Positiva de Conflictos Sociales, por la Universidad Continental – Universidad Alcalá (España).
Más de 18 años, de experiencia profesional, en importantes cargos vinculados a la gestión social especialmente en zonas rurales. En el sector público se desempeñó en proyectos financiados por cooperación extrajera, y en empresas privadas como Cerro del Águila, minera Volcan, Compañía Minera PODEROSA, Petrobras, entre otras. Expositor de MARCUS EVANS, Inc, en el tema “Estrategias en Minería Sostenible y Responsable”. Docente internacional en Fondo Verde, en Diplomados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la Universidad Continental en Huancayo.
Soc. Walter Heredia
Abstract
Doctor PHD (C) en Ciencias de la Educación; Magister en Sociología con Mención en Población; Diplomado en Proyectos de Inversión Pública; Diploma en Gestión de Proyectos. Consultor Social en temas sociales, económicos y ambientales, con 20 años de experiencia en la Coordinación/ Gerencia de programas de desarrollo ejecutados con fondos de organismos de cooperación internacional y multilateral así como en el sector público (MINAM, MVCS, Gobiernos Locales).
Ing. ALEX MARTIN FEBRE PILLIHUAMAN
Abstract
Ingeniero de Sistemas y Cómputo, miembro del Colegio de Ingenieros del Perú, habituado a trabajar en entornos competitivos, buen nivel de interrelación personal y de equipo; pudiendo aportar capacidad de análisis y compromiso. Experiencia en implementación de Sistemas Administrativos del Estado, conocimiento y dominio de soluciones informáticas como Sistema Integrado de Gestión Administrativa del MEF (SIGA_MEF), Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP), Sistemas de Trámite (SIGA_NET) y SEACE en las Entidades Públicas. Aplicación y asesorías concernientes a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento obteniendo un Diplomado en Contrataciones, consultoría y ponencias sobre Presupuesto por Resultados y Manejo de Clasificadores Presupuestales, Sistema Nacional de Tesorería, Gestión de Patrimonio, Gestión de Abastecimiento, Adquisiciones, Gestión de Almacenes, Ejecución de Procesos de Selección y Programación.