1. Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library - WDL):
Descripción: Es un proyecto de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos con el apoyo de la UNESCO. Pone a disposición de forma gratuita y multilingüe importantes materiales culturales y educativos de todo el mundo. Si bien no se enfoca exclusivamente en materiales didácticos de secundaria, contiene una vasta colección de libros, mapas, manuscritos, fotografías, documentos históricos y más que pueden ser de gran valor para la investigación y el aprendizaje en diversas asignaturas de secundaria.
Enlace: https://www.wdl.org/es/
2. Recursos de Ministerios de Educación y Organismos Gubernamentales (Argentina y otros países hispanohablantes): Muchos países de habla hispana tienen sus propias bibliotecas digitales y plataformas con recursos educativos específicos para sus currículos. Dado que mencionaste Argentina, aquí hay algunos ejemplos:
Ministerio de Educación de la Nación (Argentina): Suelen tener bibliotecas digitales con acceso a libros de texto, clásicos y recursos variados. Busca en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de Argentina.
Educ.ar (Argentina): Es el portal educativo del Estado argentino, y cuenta con una vasta biblioteca de libros digitales y recursos multimedia para todos los niveles educativos, incluyendo secundaria.
Enlace: https://www.educ.ar/
3. Recursos Educativos Abiertos (REA) de la UNESCO y otras organizaciones: La UNESCO promueve el uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), que son materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación de dominio público o publicados con una licencia abierta que permite su uso, adaptación y distribución gratuitos.
Página de REA de la UNESCO: https://www.unesco.org/es/open-educational-resources
Aquí encontrarás información sobre la iniciativa y enlaces a diferentes proyectos y publicaciones relacionadas con REA. Si bien no es una biblioteca directa, te orienta sobre dónde encontrar recursos.
4. Plataformas y repositorios con contenido educativo:
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Ofrece una gran cantidad de obras clásicas y contemporáneas en español que pueden ser de interés para literatura y humanidades en secundaria.
Enlace: http://www.cervantesvirtual.com/