Acá vamos a desarrolar el tema de Renta fija y en particular Bonos a pedido de los chicos de http://labolsadetavares.com
No cazo nada del tema . Aclarado eso , mis elegidos AY24 y proximamente AO20 y/o TC21.
Mapache
24 abril, 2018 at 21:49 - Reply
Mis cinco centavos:
BONOS: forma práctica y simple de elegir un bono, vamos mirar bonos soberanos en dólares por ejemplo:
1) Liquidez: elegir aquellos que presentan el mayor monto operado $$, porque si quisiéramos salir a vender luego el bono debiera tener mercado interesado .
Este es el TOP 5 de hoy :
AY24: $ 286.934.838,14
DICA: $48.142.060,25
AA46: $43.288.870,40
AA37: $24.680.044,49
AO20: $19.097.372,55
2) Fijarse la cotización y en la medida de lo posible elegir aquellos que estan bajo la PAR o a la PAR, para eso comparamos contra la Paridad(%)
AY24: 1,11 % (es mayor que 1 por lo tanto esta sobre la PAR)
DICA: 1,08 % (es mayor que 1 por lo tanto esta sobre la PAR)
AA46: 0,99% ( es menor que 1 por tanto esta bajo la PAR)
AA37: 1,02% (es mayor que 1 por lo tanto esta sobre la PAR)
AO20: 1,08% (es mayor que 1 por lo tanto esta sobre la PAR)
En caso de estar sobre la PAR elegir los que estén más cerca de 1.
3) TIR: elegir aquellos que presentan mayor tasa en USD
AY24: 5.24%
DICA: 7,23%
AA46: 7.84%
AA37: 7.50%
AO20: 4.69%
4) Duration ( MD): elegir aquellos con menor valor, nos una idea de la sensibilidad del precio del bono ante cambios en la tasa.
AY24: 2.94
DICA: 6.79
AA46: 11.32
AA37: 9.79
AO20: 2.23
La calificación de estos bonos es B+.
A la fecha, si buscáramos algún bono con riesgo medio-bajo
En función de lo anterior vemos que AY24, A020 son los que menor Duration tienen
En función de lo anterior vemos que AY24, A020 son bastante líquidos
En función de lo anterior vemos que AY24, A020 tienen una TIR de 5,24 y 4,69% respectivamente
En función de lo anterior vemos que AY24, A020 se encuentran sobre la PAR y el que más cercano de la PAR se encuentra es AO20….Por lo que AO20 es un poquito mejor que el AY24
Por otro lado conviene comprar un bono luego de la fecha de corte de cupón (luego que paga los intereses), porque al otro día de pagar el cupón , el bono cotiza al precio del día anterior al corte menos el cupón, por lo que con el mismo dinero podrían comprar más nominales.
Si el bono paga intereses periódicamente y al final de la vida del bono este devuelve lo que se pagó por el bono, se llama bono BULLET.
Ahora el bono puede no ser BULLET, y en ese caso paga intereses periódicamente y también se amortiza cada tanto periódicamente, si el bono vale USD podría pagar intereses de USD 2 e ir devolviendo el valor del bono en tandas períodicas, es decir podría ir pagando USD 20 durante 5 tandas.
AO20 ES BULLET: http://ge.tt/1c71CYp2
************************************************************************************************************
Algunos gráficos interesantes sobre el comportamiento de mis preferidos , ojo no tengo idea de Renta Fija
http://www.roadshow.com.ar/bonos-que-ajustan-por-inflacion-los-preferidos-por-los-inversores/