El medio externo es el ambiente que rodea a un ser vivo, en el que constantemente varían la temperatura, la presión, la luz, la humedad, los microorganismos, pero que influyen escasamente en la composición del medio interno por los mecanismos de regulación que posee el organismo más..
Los ecosistemas Todo ser vivo, para sobrevivir, recurre a su medio natural para satisfacer sus necesidades. Todo lo que rodea a un ser vivo es considerado su ambiente, el cual está formado por el medio físico y por los otros seres vivos que habitan en él. En la naturaleza, todos los componentes de un ambiente interactúan entre sí, estableciendo distintos tipos de relaciones. Se denomina ecosistema a cualquier “parte” de la naturaleza que los científicos toman para su estudio y en la cual pueden distinguirse las características del medio físico, los seres vivos que habitan allí y todas las relaciones o interacciones que se establecen en él: tanto entre los seres vivos como entre estos y el medio. Los ecosistemas son estudiados por diferentes ciencias como la Ecología y la Biología.
Los ecosistemas son sistemas naturales que están formados por componentes que se relacionan entre sí. Estos componentes pueden clasificarse en dos grupos:
• Factores abióticos. Son los componentes no vivos del ecosistema, como el agua, la temperatura, la humedad, el suelo, la cantidad de luz y el viento.
• Factores bióticos. Son los seres vivos que habitan en un ecosistema y todas las relaciones entre ellos.
R E F E R E N C I A S
(2021)HOMEOSTASIS; editorial atecé https://concepto.de/homeostasis-2/#ixzz7hMryYAd2
(2019) NODOS_BICIENCIA_6_FED_NATU.pdf https://sm-argentina.com/wp-content/uploads/2018/unidadesmodelo/NODOS_BICIENCIA_6_FED_NATU.pdf