seminarios
El programa Habitar la lengua es, por definición, desacartonado y descontracturado. Por tanto, no tienes que cursar el diplomado completo, sino que puedes asistir a módulos o seminarios específicos, según tus intereses y posibilidades.
Aquí podrás conocer qué seminarios componen cada módulo y qué se abordará en cada seminario.
MÓDULO 1
De abril a junio de 2024
(8 seminarios, 27 horas lectivas)
Sexismo lingüístico y lenguaje inclusivo: entre la polémica y el desconocimiento
Susana Guerrero Salazar (España)
El lenguaje no sexista es una expresión de las transformaciones políticas y sociales ocurridas en los últimos tiempos. Está estrechamente ligado al feminismo y es el producto de la demanda de una parte de la sociedad que no se siente correctamente representada. Este lenguaje ha suscitado un debate internacional de gran repercusión no solo en el ámbito lingüístico, sino también social, político, jurídico y mediático.
A lo largo del seminario haremos un recorrido desde el nacimiento de este lenguaje hasta la actualidad, reflexionando sobre la importancia del lenguaje y sobre los prejuicios que existen acerca de este lenguaje. Analizaremos las argumentaciones ideológicas de quienes defienden este lenguaje y de quienes lo critican. Veremos la diferencia entre lenguaje no sexista y lenguaje inclusivo. Demostraremos cómo el androcentrismo atraviesa cualquier aspecto lingüístico que analicemos. Por último, aprenderemos a detectar el sexismo lingüístico y discursivo y veremos las diversas alternativas para combatirlo propuestas en las guías de uso no sexista del lenguaje.
El fetiche de la gramática normativa como freno para las intervenciones lingüísticas en español
Susana Rodríguez Barcia (España)
Las lenguas forman parte de la construcción y representación identitaria de todos los seres humanos. En las comunidades lingüísticas en las que el uso se rige por instituciones normativas, el acomodo al estándar culto se considera un valor que posiciona en lugares sociales de privilegio en cuanto a la consideración cultural e incluso socioeconómica.
En este seminario realizaremos una reflexión sobre las restricciones que la norma estándar culta del español impone sobre el discurso de la comunidad hispanohablante, en particular en cuanto que funciona como freno para las intervenciones en materia de género, además de ser origen de fenómenos como la glotofobia.
Por qué hablar de traducción antirracista
En este seminario se expondrán las dinámicas racistas en el mundo editorial, particularmente la injerencia de esta forma de opresión en la traducción, así como algunas propuestas para pensar en un espacio traductor antirracista y la importancia de pensar esta resistencia en el mundo literario.
Lenguaje y género. Herramientas desde el análisis del discurso
En los últimos años, los debates en torno a la inclusión han ido ocupando cada vez más espacio en la escena pública y, junto a ellos, hemos visto proliferar una serie de prácticas que han puesto el foco en la diversidad en términos de género. El lenguaje inclusivo -del cual el género es solo una arista- está a la orden del día en las organizaciones del mundo y ha vertebrado discusiones sobre las identidades, el respeto a la diversidad, la libre expresión y la censura.
En este seminario, la asociación entre los usos del lenguaje y las valoraciones sociales se plantea como fundamental para comprender las prácticas lingüísticas actuales en torno a la inclusión social y a los procesos de identificación. Con herramientas del análisis del discurso y la glotopolítica, analizaremos las prácticas mediante las cuales se producen y reproducen relaciones y roles de género. Partiendo de una reflexión sobre el vínculo entre lenguaje y sociedad, ejercitaremos una actividad interpretativa sobre la materialidad lingüística de discursos reales y debatiremos sobre el llamado “control de la discursividad”.
El avance histórico del lenguaje inclusivo: cuando el activismo se infiltró en la academia
A lo largo de los últimos cincuenta años, las feministas han insistido en depurar el lenguaje. Actuando fuera de ámbitos académicos, en distintos países y con diferentes pensamientos de fondo, han sacado a la luz el modo insidioso en que las estructuras gramaticales silenciaban o estereotipaban lo femenino. Ni las lenguas eran inocentes, ni permitían nombrarlo todo; y si el poder estaba controlando qué aspectos de la realidad deberían ser nombrados y cómo, la acción feminista tomaba como asunto urgente renovar el lenguaje.
Las pioneras de este movimiento de depuración fueron especialmente anónimas: mujeres actuando en grupos activistas que, después, conseguían una cierta voz en círculos educativos, literarios y de traducción, jurídicos o políticos, y que coincidían en acusar el sistema de valores dominante de un proceso sistemático de discriminación por cuestión de género. Coincidían también en una reflexión filosófica: no se trataba de que la sociedad fuese sexista y, como resultado, se impregnasen de sexismo todos los aspectos de la vida social; al contrario, ciertos mecanismos aparentemente inocuos, como las lenguas, se encargaban de promover y reproducir aquellos valores caducos. Había que desenmascarar su apariencia de neutralidad, porque, aunque las lenguas sirven para propagar ideología, su carácter de dispositivo al servicio de la comunicación les otorgaba un aire de inocencia que las mantenía a salvo de filtros.
Esta ola de activistas derrochó enormes cantidades de energía en análisis sutiles que provocaron reacciones desproporcionadas entre sus adversarios: las feministas eran intolerantes o neuróticas, estaban obsesionadas con la defensa de sus intereses y condensaban su insatisfacción en darles vueltas a las palabras. Ellas, las que en todas las comunidades habían sido caricaturizadas como charlatanas, se quejaban de que el lenguaje no las representaba y justo cuando estaban pidiendo esa inclusión – desdoblando los masculinos genéricos en formas dobles como los alumnos y las alumnas – llegaron otros movimientos subalternos con una demanda semejante: ¿qué pasaba con las personas que pretendían vivir sus vidas más allá del binarismo?, ¿por qué no les alumnes?
Estos debates, tan vigentes como silenciados, están siendo fundamentales en una sociedad acechada por el colapso porque, más allá de su condición de fórmulas inclusivas, más o menos corteses, su uso fomenta una apertura mental hacia la otredad: otros géneros, otras clases, otras etnias, otras capacidades. Sin embargo, también es cierto que fluctúan a nuestro alrededor demasiadas propuestas diferentes, que pueden producir desorientación, y que no existe un solo activismo social, sino varios.
En esta sesión pretenderemos revisar la historia del movimiento y desentrañar qué hay detrás de cada concepto y de cada propuesta alternativa. Como frecuentemente nos dirigimos a públicos escépticos con las innovaciones, nos olvidamos de que debemos aplicarles un cuidadoso escalpelo para ver dónde nos llevan. Un grupo de personas que ya practican el lenguaje inclusivo puede unificar las propuestas y formularse la pregunta central en una guerra contra los gramáticos: cómo conseguir la hegemonía.
Ecología de saberes y mirada decolonial sobre la lengua
Leandro Posse Dallmann (Argentina)
Conocer la historia de nuestra lengua nos incita a reflexionar no solo sobre por qué hablamos como hablamos, sino también sobre por qué apreciamos más o menos determinadas variedades o formas lingüísticas. En ese sentido, en este seminario nos proponemos analizar algunas problemáticas que ayuden a poner en evidencia la relación entre lengua y poder eurocéntrico y hétero-normado para reflexionar tanto acerca de los usos del lenguaje como de nuestra identidad lingüística en una dimensión social y, por ende, política.
Partiremos de algunos hitos que marcaron la historia de las relaciones institucionales que regulan las normas de una supuesta variedad o registro “estándar” para poder problematizar nuestras propias prácticas en los campos disciplinares de las letras, la comunicación, la traducción y las ciencias sociales. El objetivo final es que cada participante adopte un posicionamiento crítico propio a partir de una profunda reflexión sobre la relación entre lengua y poder desde la pers pectiva de la ecología de saberes en relación con las epistemologías del sur y el pensamiento decolonial.
Derrumbar la edad: contra cápsulas, géneros y falsas clasificaciones
En este momento histórico, el marco estrecho de lo biológico está superado. Hoy no creemos en géneros establecidos ni en razas definidas; tampoco en otras evidencias “naturales”. Y, sin embargo, la medición del tiempo en nuestro ser, la edad, resiste y multiplica sus efectos en nuestras vidas, de ahí que debamos preguntarnos por qué permitimos que se mantenga incuestionada, con sus tópicos y su mística.
Obviamente nuestros cuerpos biológicos se transforman y cambian, pero, por encima de esa materialidad – semejante a las del sexo o el color de piel que hemos aprendido a poner en tela de juicio – existe una edad social que actúa como un poderoso dispositivo dictando lo que debemos o no hacer. Es especialmente llamativa su asociación al lenguaje de odio: calificar a alguien de infantil, adolescente o boomer implica siempre una carga peyorativa cuyo impacto se multiplica en los usos de las redes sociales, siempre tan aleccionadoras.
Es cierto que, a medida que occidente envejece, ha aparecido un activismo anti-edadista que nos invita a no desconsiderar a las personas mayores. Sin embargo, tiende a ser paternalista: propaga que las personas de edad también pueden viajar, aprender o disfrutar, como si de forma condescendiente tuviésemos potestad para concederles ese derecho, a condición de que lo practicasen en su grupo de edad (en excursiones o servicios sociales y culturales específicamente concebidos para ell@s).
Infelizmente, casi nunca estos movimientos pretenden derrumbar la edad. Limpiamente. Porque se trata de un sistema clasificatorio de estado, como tantos otros, especialmente promovido por el sistema capitalista, que ha visto cada grupo como un nicho de mercado.
Nuestro yo está limitado al norte, al sur, al este y al oeste por circunstancias varias que, además, fluctúan continuamente. Lo que podemos preguntarnos ahora es si la edad configura sus fronteras o si es una ficción innecesaria, un lastre del que precisamos redimirnos – y redimir a quien también quiera deconstruirla. Si está ahí como un estorbo, para señalarnos cosas que no deberíamos hacer, se convierte en un dato que es mejor ocultar.
Cuando el género pesaba demasiado, también las personas escondían el suyo: las mujeres se vestían de hombres para vivir aventuras y las personas LGBTIQ+ hacían su vida en el interior de un armario. Cuando la raza pesaba demasiado, las negras se alisaban el pelo y los mestizos de pieles más claras renegaban de sus antepasadas. Si la edad pesa demasiado, puede ser hora de hacer algo al respecto.
No se trata de instalarse en la ficción de la eterna juventud o de cualquier otra zarandaja del marketing. Ni mucho menos se trata de aparentar ser lo que no se es o de tergiversar la realidad endulzando las dificultades que el tiempo va ofreciendo a los cuerpos. El objetivo, más bien, pasa por miniaturizar la edad, por ablandar el corsé social que multiplica su importancia, por reinventarla y moldearla para que no sea una estructura tan rígida; para que no conforme una identidad...
... porque tal vez haya llegado la hora de someter la edad a sospecha.
Varones, masculinidades e igualdad. Desafíos y oportunidades
Masculinidad y Masculinidades. Varones como sujetos de género Estereotipos y mandatos. Socialización de genero masculina. Efectos de los mandatos de masculinidad sobre los varones como sujetos y como colectivo. Efectos sobre las mujeres y diversidades. Reacciones de los varones ante la interpelación femenina/ feminista. Desorientación, incomodidad y oportunidad de cambio.
MÓDULO 2
De junio a agosto de 2024
(8 seminarios, 28 horas lectivas)
Traducción, feminismos y conciencia de género: desafíos y oportunidades
María Laura Spoturno (Argentina)
Los últimos años son testigo urgente de la necesidad de desnaturalizar lo aprendido, problematizar la palabra y sensibilizar la mirada. Se trata, pues, de ejercicios que nos convocan como personas que viven en comunidad y que, por ende, no son ajenos a nuestra tarea como profesionales de la traducción. Este seminario tiene como objetivo explorar los enfoques teórico-metodológicos principales que, desarrollados en el ámbito de la disciplina denominada traductología feminista, han puesto el foco en la cuestión del género, especialmente de las mujeres, en el campo de la traducción.
En primer término, indagaremos de manera crítica y situada ciertos conceptos como el de género y el de traducción que, vinculados al ejercicio o estudio de una praxis traductora feminista y transgresora, revitalizaron la traductología en el último tramo del siglo XX. En segundo término, revisaremos, entre otras, las nociones de interseccionalidad y decolonialismo, que surgen en el seno de los feminismos contra-hegemónicos y que resultan clave para formulaciones más recientes en el marco de la traductología feminista. Durante el transcurso del seminario, habrá un espacio para compartir reflexiones e inquietudes a propósito de casos de traducción concretos.
Habitar la lengua y reescribir la profesión en clave inclusiva
Silvia Falchuk y Alita Steinberg (Argentina)
¿Por qué, como profesionales de la traducción, la interpretación, el subtitulado y la corrección deberíamos interesarnos en un uso no sexista e inclusivo del lenguaje? La evolución de nuestra profesión nos ha impulsado a resignificar nuestras incumbencias: ya no somos tan solo traductoras, revisoras, redactoras, intérpretes ni tampoco guardianas de las palabras y de las formas “correctas”. Mantenemos una actitud más proactiva, y al traducir, corregir o interpretar, los usos inclusivos del lenguaje ya no pasan inadvertidos a la hora de tomar decisiones. En una sociedad que desde hace años lucha por desinvisibilizar la incomodidad, de pronto los cambios se agolparon y nos sacaron de la tranquilidad de la norma.
Nos proponemos analizar este camino no solo como testigos, sino reflexionando sobre nuestro papel profesional para apropiarnos de esa incomodidad y agregar valor a nuestra labor en medio de otros desafíos que vaticinan grandes cambios y ponen nuevamente en jaque nuestra zona de confort. ¿Por qué tendríamos que traducir lo que denominamos "inclusión"? ¿Por qué las cuestiones en torno a la diversidad y la identidad de género han cobrado tanta importancia en la actualidad? ¿Cómo dejar atrás el androcentrismo lingüístico? ¿Podrá la tecnología superarnos y apropiarse de este valor especial que tenemos como seres humanos a la hora de intervenir un texto? ¿Cómo se han ido incorporando estos cambios en estos últimos seis años? Entre reflexiones, herramientas y estrategias, nos proponemos hacer un recorrido enriquecedor para cuestionarnos cómo habitar la lengua y reescribir la profesión en clave inclusiva, desde adentro y no desde los márgenes.
Traducción, lenguaje e identidades no binarias
Actualmente, cada vez en más países se reconocen los derechos de las personas que conforman la diversidad sexo–genérica y se legisla al respecto, incluyendo el respeto a la identidad. Uno de los efectos de dichos cambios es que el lenguaje también se ha modificado, como es el caso en el incremento, en el inglés, del pronombre they en su uso singular o el surgimiento de los neopronombres como xe, ze, e/ey y ve entre las personas de género no binario para designarse, ya sea en conjunto con otros pronombres o de forma exclusiva. ¿Qué sucede cuando debemos traducir textos que incluyen estos pronombres? ¿Se trata de una cuestión centrada en una categoría gramatical? ¿Cómo podemos documentarnos para realizar nuestra labor de mediación lingüística de la mejor forma?
Es claro que desempeñar nuestro trabajo con textos de estas características implica retos, pues no todos los idiomas cuentan con los mismos mecanismos lingüísticos. Además, la aceptación y el conocimiento que hay del tema no se ha extendido de la misma manera en todos los países. A lo largo de este seminario abordaremos conceptos clave como los de lenguaje no binario (directo e indirecto), marcación de género y neopronombres. Asimismo, se revisarán posibles estrategias para implementar en este tipo de traducciones y casos reales para ejemplificar dichas soluciones.
Cultura y otredad en la multiculturalidad. Matrices de gestión de la diversidad en los Estados Nación contemporáneos
En este seminario discutiremos los conceptos de cultura y otredad en tanto han sido mutuamente constitutivos como una forma de ordenamiento político del mundo.
El avance de los imperios de la Modernidad difundió el concepto de cultura como el estilo de vida y forma de comprender el mundo de grupos poblacionales internamente homogéneos, coexistiendo con otros grupos con los que desarrollaba relaciones interculturales bajo ordenamientos jerárquicos. A partir de allí, el mundo se organizó en torno a definiciones sobre la civilización, la naturaleza y la cultura que consolidaron a la cosmogonía de Occidente como el modelo civilizatorio a partir del cual se evaluaban otras culturas. El señalamiento de la alteridad permitió consolidar modelos culturales desde los cuales categorizar a los otros y justificar jerarquías raciales, étnicas y de género.
Nos preguntaremos sobre la utilidad del concepto de cultura para pensar la diversidad y cuáles son las formas en que pensamos la interculturalidad. Recorreremos los conceptos de multiculturalismo, hegemonía y subalternidad para pensar su utilidad y limitaciones para comprender la realidad que nos rodea. Debatiremos sobre la gestión de la heterogeneidad que realizan los Estados Nación y cómo ha sido el proceso histórico de etnización y racialización de sectores sociales subalternos, así como la conformación de un sistema histórico de género en cada comunidad nacional.
Las relaciones interculturales que se dan en espacios educativos como el que compartimos suponen modelos de gestión de la diversidad y comprensión de la interculturalidad, así es que nos preguntamos acerca de los marcos conceptuales sobre los que pensar herramientas para la inclusión de la diversidad.
La constelación de escritoras latinoamericanas en el universo editorial
El interés internacional por las escritoras latinoamericanas es creciente. Mariana Enríquez, Guadalupe Nettel, Lina Meruane, Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero, Valeria Luiselli, Gabriela Cabezón Cámara son algunas de las autoras que se leen, se traducen a distintas lenguas, atraen la mirada de la crítica y el fervor del público. ¿Se trata de un nuevo boom latinoamericano? ¿Qué preguntas abren sus obras?
¿Puede hablarse de una escritura de mujeres Latinoamericanas? ¿Es un fenómeno, un movimiento o tan solo una oportunidad? ¿Se da solo en esta región?
¿Qué diferencias existen con las autoras latinoamericanas que las precedieron? ¿Qué dicen sus obras sobre el presente?
La idea del seminario es armar una cartografía con las obras de las escritoras latinoamericanas que permita desentrañar el fenómeno para entender el universo literario contemporáneo.
Comunicación contrahegemónica: una potente herramienta para la traducción institucional
Mariana Favila Alcalá (México)
La Organización de las Naciones Unidas y otras organizaciones no gubernamentales utilizan términos que se alejan del habla cotidiana, en la que es común escuchar “discapacitados”, “inmigrantes”, “capacidades diferentes”, “tercera edad” e “inditos y negritos”. Este uso de la lengua, que es respetuoso de los derechos, responde a la redacción, adhesión y ratificación de diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos.
Para que una traducción sea funcional en el sector humanitario, es necesario conocer estos instrumentos y las guías y manuales para un uso más plural de la lengua que han publicado la ONU y otras organizaciones. Con esto en mente, en este seminario se verá la aplicación práctica, en el contexto de la traducción institucional, del lenguaje inclusivo, que no se ciñe a las cuestiones y relaciones de género, sino que también abarca la edad, la situación migratoria, las capacidades, la condición social y la identidad racial.
Ideologías linguísticas, movimientos sociales y activismos feministas
Silvia Rivera Alfaro (Costa Rica)
Nuestra relación con el lenguaje ha cambiado con los avances en la tecnología. En áreas como la traducción, se evidencia por la inclusión de nuevas herramientas al trabajo. El mundo digital también ha afectado nuestra relación con el lenguaje en todos los ámbitos de la vida y, claro está, en los activismos.
El grito en la calle de Ni Una Menos pasa al hashtag #NiUnaMenos. Los hashtag permiten leernos entre mujeres y disidencias; su traducción también conecta a mujeres de diversas lenguas como #NiUnaMenos con #NonUnaDiMeno y #MeToo con #YoTambién. Asimismo, es a través de la escritura en línea que estas comunidades disputan la toma de la palabra en espacios como Wikipedia, creando e interviniendo artículos con perspectiva feminista.
Mediante estos y otros ejemplos, llevaremos a cabo una reflexión ético-política del papel de las trabajadoras del lenguaje en una era digital a medida que rescatamos nuestro rol humano en el trabajo lingüístico frente a la idea de automatización que suponen -tantas veces- las herramientas digitales.
Corrección de estilo con mirada inclusiva y no sexista
Las tensiones que genera el uso del lenguaje incluyente no pasan inadvertidas en el ámbito editorial y emergen en los procesos de escritura y corrección. En efecto, la tracción entre la normativa y la mirada inclusiva suele aparecer en nuestra práctica como profesionales de la traducción y la edición, y genera problemas que es necesario atender.
En este seminario, se abordarán diferentes aspectos vinculados con la corrección de estilo desde una perspectiva de género. Se tratarán, por un lado, las concepciones en torno al lenguaje incluyente en términos amplios y al lenguaje inclusivo de género en particular. Por otro lado, se indagarán los imaginarios sobre la lengua, así como el rol de las academias y los discursos prescriptivos.
Además, exploraremos las políticas editoriales respecto de los usos del lenguaje, los materiales de consulta para la corrección, la confección de hojas de estilo incluyentes y los recursos lingüísticos para tender a un lenguaje no binario o no sexista. Finalmente, se propondrán distintos tipos de prácticas para la corrección de estilo en una amplia variedad de géneros editoriales.
MÓDULO 3
De septiembre a noviembre de 2024
Accesibilidad comunicativa y cultural
María Gabriela Ortiz y María Laura Ramos (Argentina)
Porque entendemos que la accesibilidad cultural implica brindar iguales condiciones de encuentro y participación de todas las personas que forman parte de una sociedad, es que proponemos brindar herramientas para que el mapa cultural se desarrolle y oriente hacia los aspectos principales de un entorno accesible. En el ámbito de la cultura, podemos preguntamos: ¿cuál es el público o audiencia?, ¿qué estamos transmitiendo y en qué estamos incidiendo?, ¿cómo generamos nuevas audiencias? Estas y muchas preguntas más nos interpelan a diario, y nos llevan a reconocer el trabajo que aún falta por hacer para comprometernos con la ciudadanía y brindar propuestas artísticas plenas en todos sus aspectos.
El desafío de accesibilizar espacios culturales implica conocer e identificar las comunidades y trabajar con ellas, como espectadores y como agentes activos, convirtiendo esta práctica en el principal objetivo que la cultura y, en este caso, el arte deberían perseguir. El contexto actual nos mantiene en comunicación a través de la virtualidad, donde debemos reforzar e implementar el acercamiento a cada comunidad. Por eso, en este seminario nos proponemos conocer y ahondar en el aspecto comunicacional de contenidos culturales, con foco en audiodescripción (AD) y subtitulado para personas sordas e hipoacúsicas (SPPS) y cómo estas propuestas pueden abrir nuevas avenidas de servicios para nuestra cartera de clientes.
El impacto de la perspectiva de género en las prácticas de traducción e interpretación en Lengua de Señas
Laura Astrada (Argentina) y Saionara Figueiredo (Brasil)
En este seminario se aborda el tema del impacto de la perspectiva de género en las prácticas de traducción e interpretación de lenguas de señas.
Se destaca la importancia de considerar las cuestiones de género en estos procesos lingüísticos, reconociendo cómo las diferentes experiencias y roles de género pueden influir en la comunicación y la interpretación. Se discutirán las cuestiones históricas de movimientos feministas latinoamericanos y enfoques específicos que integren la perspectiva de género en el trabajo de traducción e interpretación de lenguas de señas, con el objetivo de mejorar la equidad y la comprensión en estos contextos.
Además, se exploraron desafíos y oportunidades específicos relacionados con la aplicación de esta perspectiva en el ámbito de la traducción e interpretación, destacando la necesidad de una mayor conciencia y sensibilidad hacia estas cuestiones en la práctica profesional.
Abriendo caminos: accesibilidad textual en la era digital
Este seminario explorará el impacto crucial de la accesibilidad textual en el entorno digital. Veremos estrategias innovadoras para diseñar y presentar contenido de manera inclusiva, asegurando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a la información de manera efectiva.
Desde principios fundamentales hasta prácticas avanzadas, exploraremos cómo superar barreras y construir un mundo digital accesible. Vamos a descubrir enfoques prácticos, herramientas esenciales y las últimas tendencias en el diseño de contenido que hacen que la información sea verdaderamente universal en la era digital.
La lectura fácil como un modo de achicar las distancias en situaciones de diversidad lingüística
Julia Otero y Analía Gutierrez (Argentina)
La Lectura Fácil (LF) es un modo de escribir destinado a personas cuya habilidad para comprender textos corrientes se encuentra limitada de manera transitoria o por una discapacidad permanente. Alcanza textos de todo tipo: informativos, educativos y culturales, por lo que sus contextos de uso son ilimitados.
A lo largo del seminario hablaremos sobre el nacimiento de la LF, presentaremos las pautas y recomendaciones para la producción de textos en LF y propondremos ejemplos. También realizaremos actividades prácticas de adaptación de contenidos y desarrollaremos estrategias de argumentación que alienten su uso.
Lenguaje claro (y otras hierbas) entre médico y paciente
Los médicos nos enfrentamos a varios problemas concretos que nos planteamos quienes somos activistas del lenguaje incluyente: el trato con el paciente trans o no binario (sea cual sea su enfermedad), el trato a los pacientes trans (en transición y después) y otros. En este seminario se abordará cómo están afectando y afectarán el lenguaje incluyente (lenguaje no binario, lenguaje no sexista y lenguaje claro) a la comunicación entre médicos y pacientes.
Además, el 31 de enero de 2023 entró en vigor una nueva normativa europea sobre ensayos clínicos que obliga a todos los laboratorios a acompañar los resúmenes de los ensayos clínicos de una versión para legos en lenguaje claro, que se llevará a cabo tras la traducción y la doble revisión del resumen original (en inglés) del ensayo. Se tratarán los problemas del uso del lenguaje incluyente en los casos de las personas trans durante su transición y se repasarán las fórmulas médicas más respetuosas para dirigirse a los pacientes con independencia de su género, orientación sexual, etc.
El lenguaje claro como pilar del derecho a comprender
El modo de comunicarse de las instituciones -y de las personas que las integran- está cambiando profundamente. Entre esas transformaciones, dominadas por las novedades que trajeron la virtualidad y los entornos digitales, una de la más visibles es el desplazamiento al centro de las necesidades de las personas destinatarias.
Sea que trabajemos en una organización privada, en una administración pública o en la academia, comunicarnos bien depende cada vez más de nuestra capacidad de ser comprendidos por distintos públicos. El lenguaje claro es una herramienta indispensable para conseguir este objetivo. En este seminario definiremos sus características, analizaremos las eventuales críticas que pueda recibir, veremos por qué es deseada hasta por los especialistas y ofreceremos algunos consejos rápidos para comenzar a aplicarla en diversos textos.
Derechos lingüísticos, diversidad y señalética en lenguas indígenas
Gerardo García Chinchay (Perú)
El Perú es un país pluricultural y multilingüe porque en sus espacios geográficos existen colectividades que poseen una variedad de culturas y lenguas. Esta diversidad se puede apreciar en la existencia de 55 pueblos indígenas u originarios (51 pueblos amazónicos y 4 andinos) que hablan un total de 48 lenguas indígenas. Según los datos del Censo Nacional del 2017, alrededor de 4.5 millones de peruanas y peruanos aprendieron a hablar con alguna de estas lenguas, lo que representa el 16% de la población nacional.
Esta diversidad cultural y lingüística no siempre ha sido abordada con una actitud positiva, lo cual ha generado procesos estructurales de exclusión y discriminación que han contribuido a la generación de importantes brechas sociales, económicas y de ejercicio de derechos en perjuicio de las personas hablantes de lenguas indígenas u originarias.
Bajo ese contexto, este seminario tiene como objetivo abordar sobre los derechos lingüísticos, instrumentos jurídicos y políticas públicas que protegen y reconocen esta riqueza lingüística, así como de temas relacionados a la implementación de señaléticas en lenguas indígenas u originarias para garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía y derechos lingüísticos de la población hablante de lenguas indígenas u originarias teniendo como foco el Perú y que puede extrapolado para cualquier país. Finalmente, se conocerán experiencias prácticas de iniciativas a nivel latinoamericano.
Publicidad y estereotipos: una transformación urgente
Rocío Restaino y Florencia Luque (Argentina)
Durante décadas, el universo de las marcas, a través de a sus publicidades, comunicaciones, acciones, políticas internas, productos y servicios, entre otras manifestaciones, ha sido funcional a sostener un sistema cultural basado en desigualdades. De género, sí, pero también otros tipos de desigualdades que es muy fácil identificar, no solo en los contenidos que muestran los anuncios, sino también en los equipos que los crean.
Las publicidades reproducen estereotipos de género y, al hacerlo, los refuerzan, legitiman, ayudando a naturalizar las desigualdades y profundizando los sesgos de género presentes en nuestra cultura. Lo que las marcas dicen y hacen tiene un impacto muy profundo en las formas en las que entendemos y vivimos el mundo que nos rodea; y, si bien hasta ahora los mensajes han intensificado este sistema de desigualdades, tenemos la certeza de que si logramos transformar la manera de crear y pensar comunicaciones, podríamos lograr no solo que las marcas y la publicidad dejen de ser parte del problema de la desigualdad, sino incluso, que sean parte de la solución.
¿Es posible usar el poder de nuestro trabajo para crear marcas que ayuden a construir un mundo distinto? Definitivamente sí, y el momento de empezar a hacerlo es ahora.
Recuerda que puedes cursar seminarios o módulos independientes;
es decir, no forzosamente tienes que participar en el programa completo.