Capoeira

InstagramFacebook

CAPOEIRA


EDUCA TU CUERPO

Imagen: Rueda de Capoeira, con músicos y mucha alegría.


LIBERA TU MENTE


La Capoeira seduce naturalmente por la belleza de su gestual y de su música. Pero más allá del estetismo se descubre un arte del combate heredado de las luchas tradicionales africanas y de la dureza de la vida diaria en tantos barrios de Brasil.

Otras disciplinas aportan también las cualidades físicas que desarrolla la práctica de la Capoeira: flexibilidad, agilidad, coordinación. Pocas hacen el alumno partícipe de una herencia histórica tan fuerte, y miembro de una comunidad internacional fraterna. Ninguna une a esa formación física y moral la educación musical y creatividad corporal.

Comparado con otros artes marciales, a menudo limitados por la dinámica propia de las reglas de su tipo de combate, la Capoeira ofrece una libertad de movimiento completa a veces muy acrobática que convierte a sus expertos en adversarios particularmente versátiles, temibles e imprevisibles en combate real, con un dominio único del espacio de lucha que demuestran los luchadores brasileños en las competiciones de MMA.

En Granada MMA Fighters Academy; Nuestra academia está afiliada a la escuela Capoeira Nago, una de las 10 organizaciones o hermandades principales presentes a nivel internacional. Por esta escuela el instructor José Manuel Rodríguez Marín alcanzó el grado de professor.

(insertar enlace instructor)

En nuestras clases el alumno principiante de Capoeira aprende gradualmente las técnicas básicas de desplazamiento, patadas, derribos, y conforme las va dominando se integra al juego colectivo llamado rueda, en la que las va aplicando sin contacto en coordinación con sus compañeros. En la rueda se le formará paulatinamente a la dimensión musical de su arte. 

Equipamiento necesario:

Los capoeiristas llevan camisetas y pantalones largos blancos atados con una cuerda cuyos colores reflejan su nivel técnico, como en las artes marciales orientales.

El alumno principiante puede empezar con pantalones cortos o de chándal. Al cabo de un mes se le pide llevar unos pantalones de capoeirista, atados con su primera cuerda, blanca. Se entrena descalzo, después de desinfectarse pies y manos con el gel hidroalcohólico situado al entrar en el tatami.

IMPORTANTE: Como en todas las actividades, por motivos de higiene y seguridad no se entrena con ropa llevada en la calle. Cada alumno debe cambiarse en el vestuario con ropa reservada para el entrenamiento.