TRABAJO DE CAMPO
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
Las bases para entender las interacciones entre especies yace en pasar mucho, mucho tiempo en el campo
2012 - Presente. Bandadas mixtas de aves como estrategia
Seguimiento de bandadas mixtas por Sudamérica para comprender su comportamiento y los distintos tipos de interacciones sociales que se producen.
Estudios de vocalización para comprender cómo se comunican entre sí las distintas especies.
2021 - Presente. Estado poblacional y ecología del Guacho andino (Agriornis albicauda) en pastizales de altura, Tucumán.
2022 - Presente
Estudios de diversidad de aves para Seamos Bosques.
Seamos Bosques es un proyecto de restauración de hábitat en la Selva de Yungas de la provincia de Tucumán.
El objetivo principal es realizar un relevamiento de diversidad de aves durante 3 años para conocer la estacionalidad y tipos de hábitat preferidos de las especies de aves que habitan este proyecto de restauración.
https://www.seamosbosques.com.ar/
2022. Sani Research Camp, Ecuador Conservation, OPWALL.
Senior scientist for Opwall in Ecuador Site: Comunidad de Sanni Isla.
Mi trabajo principal consistió en dirigir los diferentes equipos de investigación (ornitología, botánica, entomólogía, herpetología, mastozoología y antropología) para realizar estudios de biodiversidad y compartir los conocimientos con las comunidades locales del Sani. Debatimos con la comunidad local qué consideraban más importante conseguir y qué sería más útil para ellos. A partir de ahí, diseñamos proyectos de colaboración como registrar especies de aves y proporcionarles grabaciones de audio para sus experiencias como guías.
2019. Sani Research Camp, Ecuador Conservation, OPWALL.
Lead researcher on ornithology for Opwall in Ecuador Site: Sanni Isla Community. Opwall es una ONG con sede en Inglaterra que lleva a cabo varios proyectos de investigación en colaboración con comunidades locales de todo el trópico. Mi trabajo principal consistió en dirigir la investigación sobre aves durante dos meses en la Amazonia ecuatoriana, estudiando el comportamiento de las aves, el uso del hábitat y realizando estudios sobre la diversidad de aves.
2018. Interactions and habitat use of three species of woodpeckers (Aves, Picidae) using radio-telemetry.
Relevancia para las estrategias de conservación en la Mata Atlántica estrategias de conservación en la Mata Atlántica. Junto con Martjan Lammertink, fui asistente de campo en la Reserva Papel Misionero, siguiendo y estudiando especies de pájaros carpinteros en peligro de extinción.
2014 - Present. Behavioral and natural history changes of the Golondrina Tijerita (Hirundo rustica) working together with Facundo Gandoy.
Relevamientos en toda Argentina en busca de nuevos lugares de nidificación para la población sudamericana. Anillamiento y colocación de geolocalizadores para evaluar los cambios en los patrones migratorios.
2014 - 2016. Bird survey of the Formosa Nature Reserve
Relevamiento de aves durante dos años a través de Parques Nacionales de Argentina
2012. Survey of birds as primary observer according to PNNAT 1128053 work protocol for the Santa Fe region.
A cargo del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Monitoreo de poblaciones de aves a nivel regional en la provincia de Santa Fe.
2010 - 2011. Bats of the fields and scrublands of Argentina: taxonomic, chorological aspects and habitat use.
Asistente de campo trabajando con Fabricio Idoeta durante la realización de su tesis doctoral en diferentes sectores de la región fitogeográfica de Campos y Malezales en Misiones, Argentina
2010 - 2011. Presence and prevalence of chytridiomycosis and malformations in Anura - amphibian from agro-ecosystems of the Pampas region of Argentina.
Asistente de campo durante la tesis doctoral de Gabriela Agostini en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina, para evaluar como afectan los agroecosistemas a las poblaciones de anfibios