Estética y
Narrativa
Estética y
Narrativa
Día 3
Ahora que ya vamos conociendo más, nos vamos a poner "manos a la obra" con la estética y la narrativa
Sobre la estética comentaros que es una respuesta emocional de los jugadores en su interacción con el terreno de juego y está directamente relacionada con las dinámicas (comportamiento o actitud del jugador respecto a las mecánicas)
Para que un juego sea divertido y se recuerde tendremos en cuenta las siguientes características:
que sea una experiencia sensorial
la fantasía actúa como un claro motivador hacia el contenido
la narrativa es un elemento esencial en la inmersión hacia el contenido
los retos que se propongan serán los desafíos a cumplir creando curiosidad y ganas de participar
el descubrimiento del elemento sorpresa
el feedback del propio juego será motivador para continuar
y el componente social, la posibilidad de estar acompañado de se llama "circulo mágico" y consiste en la aceptación sin más de las reglas del juego
Respecto a la narrativa he aprendido que es el elemento en el que se apoya el participante para empezar el recorrido del juego y su aprendizaje. La narrativa debe incluir el conflicto y la superación de los retos, el contexto que facilita la respuesta emocional del participante para así mejorar la adquisición de competencias.
Toda narrativa debe iniciarse en una secuencia o recorrido de unos personajes, para continuar con el nudo que supone la sucesión de acontecimientos y acaba en el desenlace final con la consecución de os objetivos.
Tener en cuenta el "viaje del héroe" para los procesos en gamificación
STORYBOARD
Un conjunto de imágenes mostradas en secuencia con el fin de previsualizar una animación o cualquier otro medio gráfico o interactivo
STORYTELLING o NARRATIVA
DESCUBRE: introduce elementos sensoriales que creen una estrategia inmejorable
VIVE: conecta emocionalmente con el participante
SUEÑA: imagina historias que calen
CREA: a través de libros, comics, lineas de tiempo, paginas web, videos, pantillas, ....
La narrativa que se expresa a continuación es para alumnos interesandos en el desarrollo personal.
Esta orientada al libro de Robert Fisher
El caballero de la armadura oxidada
Amigo caballero,
¿Desde cuándo llevas puesta esa armadura con la que ayudas a los más indefensos y luchas contra dragones? Ya ni te acuerdas y de hecho, cuando has querido quitártela has visto que no ha sido posible. Sin darte cuenta te has adaptado a esa coraza de latón que tanto te protege y te has olvidado de ti y de las personas más cercanas.
Un día te dijeron en tu morada que hasta que no te quitaras la armadura no podías volver, porque ya no te conocían, entonces fuiste en busca de ayuda para ti y te encontraste con Merlín el mago el cuál te dijo que te podría ayudar si te ayudabas tu mismo.
-¿Cómo es eso? ¿yo estoy acostumbrado a ayudar a los demás, como me voy a ayudar yo mismo?
- Ya lo verás noble caballero!!! Para empezar tu camino pasarás por tres castillos donde tendrás que enfrentarte a tres pruebas, las cuales te servirán para irte despojando de tu armadura. ¿estás dispuesto?
- Si Merlín.
- El primer castillo es el DEL SILENCIO donde irás tu solo, sin tu espada ni caballo. El segundo castillo será el de EL CONOCIMIENTO y el tercero el de LA BONDAD y OSADIA. Cuando aprendas el mensaje llegarás a la cima de la verdad.
- ¿y que tengo que hacer cuando llegue?
- Ya lo verás caballero. Para ayudarte por el camino, te acompañarán una paloma y una ardilla que te darán de comer y de beber.
Castillo del silencio: solo estando uno en silencio podrá pasar esta prueba y para ello se deberá hacer una presentación de uno mismo con elementos visuales. Al superar esta prueba se quitará la armadura de la cabeza.
Castillo del conocimiento: el conocimiento adquirido durante los años ha servido para crearse uno mismo. Para superar esta prueba es necesario realizar una composición de todo lo aprendido y el resultado obtenido a través de un visualboard o un video. Al superar esta prueba la armadura de las piernas desaparece
Castillo de la voluntad y osadía: en este castillo se encuentra un dragón. sin espada ni escudo ¿que podrá hacer? entonces sus amigos, la paloma y la ardilla le dicen que la confianza y la fortaleza en uno mismo pueden vencer a cualquier miedo. superar esta prueba será compartiendo el contenido anteriormente realizado en redes sociales, así el dragón se va haciendo cada vez más pequeño y la armadura va desapareciendo.
-Noble caballero has superado las pruebas de los tres castillos!!!! ¿has visto que ya no tienes armadura? ¿Qué has aprendido de este recorrido?
-Merlín, estoy muy contento de que haya desaparecido la armadura que tanto me alejaba de todo lo que quiero incluido yo mismo, he aprendido a saber quien soy, ha conocer por qué estoy aqui y a compartirlo con la gente perdiendo el miedo y empoderándome. Ahora ya podré volver a mi morada con mis seres queridos y recordar que sabiendo quién soy yo podrá ayudar a los de mi entorno.
FIN