Experiencia
En esta sección usted encontrará el material preparado por el docente para contextualizar la clase, este puede incluir presentaciones, videos, animaciones, lecturas, etc. que serán presentadas por el profesor previo a la actividad.
En esta sección usted encontrará el material preparado por el docente para contextualizar la clase, este puede incluir presentaciones, videos, animaciones, lecturas, etc. que serán presentadas por el profesor previo a la actividad.
Mujer de 19 años con retraso mental pero normal desarrollo físico, quien recibe tratamiento con anticonvulsivantes. Durante 8 años recibió 8 mg de ácido fólico por vía oral, manteniendo parámetros hematológicos normales.
La investigación inicial consistió en parar la terapia de 40 mg/día de ácido fólico que venia recibiendo. Tres meses antes del estudio los medicamentos anticonvulsivos fueron suspendidos. Después de 17 semanas con una dieta sin suplementación de la vitamina, se suministró 250ug/día de ácido fólico por vía oral durante 12 días. Por los resultados hematológicos observados se suministró 250ug de ácido fólico intramuscular. Durante todo este periodo se realizo seguimiento de los parámetros del hemograma.
Los resultados de laboratorio se pueden observar en el siguiente grafico, para interpretarlo tenga en cuenta las siguientes siglas:
-FA: Ácido folico,
-RBC: Concentración de glóbulos rojos/uL,
-CSF: Liquido cefalorraquídeo,
-Hb: Hemoglobina,
-Hct: Hematocrito
¿Cuáles son los parámetros que se alteran durante el estudio?
¿Qué efecto molecular y celular tiene tanto la restricción como la suplementación con ácido fólico?
¿Cómo son los valores tendría el VCM durante el estudio? (Calcular tres puntos)
Prediga como se encontrarían los valores de EPO en plasma
Explique como se encontraría la celularidad de la medula ósea y el proceso de eritropoyesis al inicio y final del estudio.