Contexto
Esta actividad de contexto usted deberá realizarla previa a la clase, es necesaria para la preparación de los contenidos, previo al encuentro con el profesor!
Esta actividad de contexto usted deberá realizarla previa a la clase, es necesaria para la preparación de los contenidos, previo al encuentro con el profesor!
Previo a la sesión de clase de Eritropoyesis y su regulación de forma independiente se sugiere leer el capitulo 5 : Erythrocyte Production and Destruction, del libro Hematology: Clinical Principles and Applications y realizar la Guía de Lectura 6. También podrás apoyar tu aprendizaje en los siguentes tres vídeo de contexto.
1. Eritropoyesis en el Humano
2. Regulación de la eritropoyesis
3. Indices Eritrocitarios
Temario de la Guía de Lectura 6 (PDF):
Células Progenitoras eritrocitarias: Cantidad, regulación, capacidad de proliferación y apoptosis de BFU-E y CFU-E.
Células precursoras eritrocitarias: Nombre, cambios morfológicos y la capacidad de proliferación celular.
Diferencias en composición y estructuras entre el reticulocito y el eritrocito maduro (Tabla).
Receptor, sensibilidad y mecanismo de acción de la EPO en células progenitoras y precursoras eritroides.
Tiempo estimado de formación de eritrocitos desde la célula madre hematopoyética.
Función del macrofago medular y las islas eritroblasticas en la eritropoyesis.
Requerimientos de micronutrientes: Hierro, Ácido fólico y Vitamina B-12 para la eritropoyesis medular y su relación con el volumen de los eritrocitos.
Localización de las células encargadas de la producción de la EPO de producción inducible y de producción constitutiva.
Mecanismo de regulación de la expresión del gen de la EPO de forma inducible por el del HIF-1α.
Relación fisiológica de la concentración de EPO circulante con: El Hematocrito, la Hemoglobina; la cantidad de Eritrocitos en sangre y la tensión de oxígeno en circulación.
Efectos fisiológicos de los androgenos y estrogenos sobre la síntesis de EPO y la eritropoyesis.
Efectos regulatorios de citoquinas proinflamatorias sobre la eritropoyesis.
Definición de los conceptos de: Hipocromía, Heterogeneidad, Anisocitosis, Macrocitosis y Microcitosis.
Definición de los Índices eritrocitarios con sus respectivas unidades de medición y valores normales según el sexo: