Experiencia
En esta sección usted encontrará el material preparado por el docente para contextualizar la clase, este puede incluir presentaciones, videos, animaciones, lecturas, etc. que serán presentadas por el profesor previo a la actividad.
En esta sección usted encontrará el material preparado por el docente para contextualizar la clase, este puede incluir presentaciones, videos, animaciones, lecturas, etc. que serán presentadas por el profesor previo a la actividad.
La clase iniciará con una revisión de los conceptos centrales de la etapa del contexto, abordado mediante una presentación con las siguientes diapositivas.
La clase iniciará con una breve introducción del profesor para dar paso a la actividad de experiencia, que permitirá hacer la revisión y aplicación de los conceptos preparados durante el contexto, esto será abordado mediante la discusión de dos mini-casos de estudio. Los minicasos deberan ser preparados individualmente antes de la clase, y se daran 20 minutos para realizar los ajustes finales en el salon segun el grupos al que pertenezca G o S.
Mini caso de estudio 1 (Grupo G)
Gloria es una mujer de 25 años de edad, que presenta desde hace unos 10 años irregularidad en su ciclo menstrual, caracterizado por una duración de la menstruación entre 10 a 15 días. A pesar de que recibe tratamiento hormonal con píldoras anticonceptivas, su condición no ha cambiado radicalmente. Recientemente, después de una cita medica, le realizaron un hemograma donde se reportaron los siguientes resultados:
Hemograma
-Leucocitos: 6500/uL -Hemoglobina: 10,5 g/dL
-Neutrofilos:61,5% -Hematocrito: 31%
-Linfocitos: 30,5%
-Monocitos: 4%
-Eosinófilos: 2,5%
-Basófilos: 1,5%
-------------------------------------------------------------
Considerando los a valores reportados por el laboratorio clínico discuta:
1.¿Cuales son las unidades de volumen del conteo de leucocitos?
2.¿Cuantos neutrófilos tiene el paciente por la unidad de volumen?
3.¿Cuales parámetros se encuentran normales y cuales alterados? Indique como realizó este analisis.
4.¿Que mecanismo fisiologico puede explicar la alteración en la composición de la sangre? Hipotesis...
Mini caso de estudio 2 (Grupo S)
Jose Fernando de cinco años (edad actual), fue diagnosticado con un síndrome nefrótico congénito. La enfermedad ha presentado un curso con un deterioro progresivo. Debido al riesgo que evolucione a enfermedad renal terminal, Jose Fernando fue incluido en la lista de espera para un posible trasplante de riñón. Dentro de los exámenes clinicos de control del paciente, se encuentra la valoración de su composición sanguínea. El último hemograma Jose Fernando arrojo los siguiente resultados:
Hemograma
-Leucocitos: 6500/uL -Hemoglobina: 10,5 g/dL
-Neutrofilos:61,5% -Hematocrito: 31%
-Linfocitos: 30,5%
-Monocitos: 4%
-Eosinofilos: 2,5%
-Basofilos: 1,5%
Exámenes Bioquímicos Sangre
-Glucosa: 71 mg/dL
-Creatinina: 1.6 mg/dl
-Albumina: 2,2 g/dL
--------------------------------------------------------------
Considerando los a valores reportados discuta:
1.¿Cuales parámetros se encuentran normales y cuales alterados?
2.¿Como se puede explicar fisiologicamente esa alteración en la composición de la sangre? Proponga una hipotesis...