El proyecto “Tecnificación agrícola con enfoque de género”, ejecutado por Fundación para el Desarrollo Integral -FUDI-, con apoyo de Fundación RODE y con financiamiento del Ayuntamiento de Pamplona, contribuye a la mejora de condiciones de desarrollo económico y social de los pequeños agricultores, a través de la formación agrícola a indígenas del departamento de Chimaltenango, Guatemala; y su objetivo específico es mejorar los conocimientos y competencias en la tecnificación agrícola, la productividad, asociatividad y equidad de género de 100 pequeños agricultores indígenas de Chimaltenango, Guatemala.
Las actividades por desarrollar son: 1) Capacitación en tecnificación agrícola a través del “Diplomado Agricultura tecnificada bajo condiciones protegidas”, con enfoque de derechos, para mejorar los conocimientos y competencias de 100 agricultores (25 mujeres, 75 hombres). Este es un programa teórico-práctico con que la Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI), durante 19 años ha capacitado a más de 5,000 agricultores de la región, avalado por la Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía (FAUSAC). 2) Implementación de parcelas productivas de huertos con hortalizas para 100 familias para producir alimentos y mejorar la nutrición de las familias. 3) Capacitación para fortalecer las capacidades de administración, mercadeo y comercialización de los agricultores a través la capacitación y alianzas con empresas comercializadoras de hortalizas.