Acampados: Arqueología y Patrimonio de la Agrupación Guerrillera Granada-Málaga en la Sierra de Loja

El proyecto Acampados

El proyecto Acampados surge en el año 2019 con el objetivo del estudio histórico y arqueológico del patrimonio de la Agrupación Guerrillera Granada-Málaga en los Montes Occidentales de la provincia de Granada.

Los objetivos fundamentales del proyecto son el estudio de las fuentes históricas, la documentación de los testimonios de los testigos directos del fenómeno guerrillero y la investigación arqueológica de los restos materiales de los campamentos de la guerrilla en la sierra. La recuperación de toda esta información se convierte en la base para la puesta en valor de estos restos, que se suman al rico patrimonio del Poniente.

Entrevistas a supervivientes

Uno de los principales objetivos del proyecto es la recopilación de la historia oral de la guerrilla mediante las entrevistas a guerrilleros y enlaces supervivientes, además de los habitantes de la zona, para tener una visión de primera mano de cómo era la vida en la época, tanto en la sierra como en el llano.

Limpieza del campamento del Formazo

En septiembre de 2019 iniciamos las tareas de documentación y limpieza del campamento del Cerro Formazo, en la sierra de Loja. Para ello contamos con la colaboración de varios estudiantes interesados en la arqueología de la posguerra y del ayuntamiento de Loja y de Salar.

Durante la semana de intervención conseguimos hacer visibles la cocina y todas las tiendas a su alrededor, además de recuperar numeroso material del último momento de ocupación. Se realizaron además prospecciones para documentar otros campamentos y abrigos usados por la guerrilla en la Sierra.

Restauración y estudio de material arqueológico

Los materiales arqueológicos recuperados en el campamento del Cerro Formazo están siendo restaurados por Pigmalión Restauración y serán posteriormente estudiados. Estos restos nos aportan información sobre la dieta de los guerrilleros, sus suministros, costumbres y incluso atención médica.

Con la financiación de:

Con la colaboración de: