Nuestros miembros

Fidel Baena Huertas

Licenciado en Bellas Artes. Máster en Conservación y restauración del Patrimonio Arquitectónico y Urbano. Doctorando en Arqueología (UGR), siendo el tema de su investigación "Arqueología de las fortificaciones de la Guerra Civil en el Noreste granadino".

José Javier Carreño Soler

Graduado en Historia (UGR) y Máster en Arqueología (UGR). Doctorando en Arqueología (UGR) becado por la Fundación Juanelo Turriano de Historia de la ingeniería, la técnica y la ciencia.

Su campo de investigación se centra en la creación de unidades militares mixtas durante la Guerra Civil, poliorcética y arqueología industrial.

Elena Correa Jiménez

Estudiante del Grado de Arqueología (UGR) y becaria de colaboración por el MEC en el Laboratorio de Arqueología Biocultural (MEMOLab) de la Universidad de Granada. Actualmente cuenta con una beca de Animación Científica en el Parque de las Ciencias.

Sus temas de interés son el uso y gestión del agua en términos históricos, la Arqueología de Género y la Arqueología de la Guerra Civil y Postguerra española.

Alexis Maldonado Ruiz

Graduado en Historia y Máster en Arqueología por la UGR. Doctor en Arqueología por la UGR.

Ha participado en distintas campañas arqueológicas nacionales e internacionales. Su principal línea de trabajo es la Arqueología Virtual, aplicando la fotogrametría y la reconstrucción tridimensional al Patrimonio

Cintia Moreno García

Graduada en Historia (UGR) y máster de Arqueología (UGR). Su interés dentro del campo de la historia y la arqueología se centra fundamentalmente en el período de posguerra española y Primer Franquismo.

Actualmente investigando tal época en la comarca de Loja dentro del marco de la Arqueología de la Posguerra, y enfocado en la documentación y recuperación del patrimonio arqueológico contemporáneo en dicha zona.

Juan Navarro García

Graduado en Historia (UMA) y Máster en Patrimonio literario de la antigüedad (UMA). Sus principales líneas de investigación son los conflictos contemporáneos y la utilidad de la propaganda de guerra y las operaciones psicologícas en los mismos.

Actualmente especializado en Medio Oriente, drones y Cultura de Defensa.

José Miguel Peralta Requena

Graduado en Historia por la UGR y Máster en Profesorado de Educación Secundaria. Actualmente es profesor de Geografía e Historia en el IES Alhadra (Almería).

Sus líneas de investigación son el desarrollo de la Guerra Civil en Guadix y el estudio de tropas del ejército franquista y republicano en el frente de Granada.

Andrés Roldán Díaz

Graduado en Historia y Máster en Arqueología (UGR). Sus principales líneas de investigación son la vida rural y la arquitectura fortificada a lo largo de diferentes etapas históricas (Protohistoria, Época Romana y Guerra Civil)

Pablo Romero Pellitero

Arqueólogo. Licenciado en Historia por la Universidad de Málaga y Máster en Culturas árabe y hebrea por la Universidad de Granada.

Especializado en Arqueología Virtual, así como en Sistemas de Información Geográfica y Topografía aplicada a la Arqueología y el Patrimonio.

Ha publicado sobre arqueología virtual, teledetección y humanidades digitales.

Jorge Rouco Collazo

Graduado en Historia (USC) y Máster en Arqueología (UGR). Doctorando en Arqueología (UGR y UNIPD).

Sus principales temas de investigación son la Arqueología de la Arquitectura y del Paisaje, aplicada a diversas épocas históricas, principalmente Edad Media y Edad Contemporánea.

Pablo Ruiz Montes

Doctor en Historia, es Investigador Contratado del Dpto. de Prehistoria y Arqueología de la UGR. Ha centrado su interés en la Arqueología de la Producción y el proceso productivo de las cerámicas altoimperiales en la Bética romana, en virtud de la cual se ha interesado por las técnicas de manufactura de las cerámicas finas en las penínsulas ibérica e itálica, y en los posibles procesos de cambio tecnológico acaecidos en el contexto de la romanización del Occidente mediterráneo.

Interesado en la Guerra Civil y la posguerra.

Justo Sol Plaza

Graduado en Historia y Master en Arqueología por la Universidad de Granada. Su línea de investigación se ha venido centrando en las transformaciones sociales derivadas de los procesos colonizadores del I milenio a.C. A esto se suma un particular interés por la Historia contemporánea de España, especialmente en lo que respecta a los detonantes y desarrollo de la Guerra Civil española y la represión durante el periodo de posguerra.

Actualmente trabaja como arqueólogo profesional realizando intervenciones de arqueología urbana.