Hemos concertado un convenio junto a Bibliotecas Rurales Argentinas que nos permite fundar bibliotecas populares en diferentes localidades de la Provincia de Misiones.
Para ello la Fundación Eureka realiza articulaciones de colaboración con la Empresa ARAUCO Argentina que traslada los libros hasta nuestra provincia. El objetivo es consolidar las bibliotecas populares como espacios de acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusion social, contribuyendo al fortalecimiento de la educación y al desarrollo comunitario.
Inauguramos el sueño compartido con la comunidad escolar de la Escuela de Tres Fronteras N° 635 "Esteban Roulet"
El convenio con la Asociación de Bibliotecas Rurales Argentinas lo hizo posible con más de 700 libros de diversos géneros literarios, junto a la Empresa ARAUCO Argentina, Fundación Espartanos y la Municipalidad de Eldorado, que aportaron en el proceso, y a los cuales extendemos un profundo agradecimiento.
También agradecemos a la Lic. Carolina Butvilofsky que donó libros autoría de su padre, Juan Carlos Butvilofsky, denominados "La Historia de Eldorado" y "Andrés, El Libertador"; y a Juan Errico Representante de Fundación Espartanos que regaló un ejemplar del libro "No permanecer caídos, una historia de los Espartanos", testimonios de superación en el marco del Programa Tackleando Muros que impulsan desde su organización; todas obras dignas de estar en la Biblioteca Escolar.
Nos solidarizamos con la Escuela Provincial de Tres Fronteras Nº 635 "Esteban Roulet" a fin de proveer de materiales didácticos, colaborar con el comedor y otras gestiones que fortalezcan a la comunidad educativa y sus familias.
Actualmente la escuela tiene 230 alumnos que provienen de barrios vulnerables de la Ciudad de Eldorado que asisten a clases bajo modalidad de jornada completa. Los niños desayunan y almuerzan en el establecimiento educativo. Todos los recursos son bienvenidos.
La Fundación brinda clases de apoyo escolar a niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad social en el Bº Virgen de Itatí, Km 3 de Eldorado.
Se acerca materiales bibliográficos y dispositivos tecnológicos a fin de que puedan acceder a sus asignaciones y tareas escolares.
Se vincula a los maestros y directivos de las escuelas donde asisten que colaboran estrechamente con ésta actividad.