A fines del mes de febrero 2021, participamos del Taller Diagnóstico en el marco del "Plan Cultivando Agua Buena" coordinado por la Entidad Binacional #Yacyretá, a cargo del Dr. Fernando Samudio, Alicia Karasawa, del área Social, y Héctor Roncatti, del área de Ambiente. Fundación Eureka fue convocada junto a vecinos, representantes de organizaciones contra el cáncer, asociaciones de niños con discapacidad y de lucha contra las adicciones, ambientalistas, representantes de la Universidad Nacional de Misiones, presidentes de comisiones barriales y clubes, grupo de animalistas, directores y docentes de establecimientos educativos, cooperativas, centros de jubilados, bomberos y representantes del Estado Nacional. En ese encuentro se plantearon las diferentes demandas que existen en el lugar con el objetivo de evaluar cuáles son las acciones más necesarias y analizar la manera más adecuada de ponerlas en marcha. El objetivo es construir y sumar una nueva experiencia de gestión participativa para realizar acciones dentro de la comunidad.
Este viernes 15 de marzo visitamos y acercamos mercaderías a vecinas integrantes del Programa #PotenciarTrabajo que brindan asistencia alimentaria a 50 niños en un merendero ubicado en B° 9 de Julio.
Allí también funciona un "Roperito" donde reciben donaciones de ropas usadas. Lo que sirve se cambia por alimentos no perecederos, y lo que no, se transforman en bellas alfombras artesanales o barbijos de telas recicladas, que también se intercambian por alimentos. Sin desperdicios!
Nos manifestaron que se han agrupado y mantienen varias huertas comunitarias ubicadas en B° Gardes, Parque Schwelm, Elena y Koch, allí trabajan aproximadamente 60 mujeres. Visitamos dos de ellas y están preparadas para iniciar la siembra de otoño invierno.
Pudimos observar un ambiente de solidaridad, alegría y esperanza.
Agradecidos de poder colaborar en la causa y estrechar vínculos con éstas emprendedoras sociales fuertes y perseverantes.
El viernes 7 de agosto 2020, nos sumamos con acciones en el marco del COVID19 impulsando la Red Solidaria Eureka.
Siguiendo un estricto protocolo, visitamos a una comunidad de riesgo en nuestra ciudad, el Hogar "Santa Marta", que hoy cobija y cuida a más de 28 abuelos.
Agradecemos la cordial recepción de la Directora del Hogar, la Sra. Teresita Ziegler y de su equipo de trabajo. Mantuvimos una amena charla donde nos interiorizamos de las actividades nobles que realizan diariamente y de las numerosas necesidades de la organización para cumplir con su misión.
Nos hemos comprometido a mantener vínculos estrechos y gestionar recursos para solucionar algunas demandas urgentes; además colaboramos con alimentos no perecederos donados por nuestros aliados de la Red Solidaria.