El viernes 11 de junio 2020 iniciaron las clases del Curso "Jóvenes y Sustentabilidad" en la Oficina de Empleo, mediante una articulación entre Fundación Eureka, ARAUCO Argentina y la Municipalidad de Eldorado.
En esta primera instancia se capacitarán 36 jóvenes de entre 18 y 24 años, divididos en 3 grupos, que cursarán todos los viernes en horario de la tarde.
Hemos iniciado la campaña de adhesión al Proyecto de Ordenanza para lograr la creación de la Reserva Natural Urbana en el Barrio Jossi, Eldorado; la misma está dirigida a toda la comunidad que también tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de proteger la biodiversidad para mejorar la calidad de vida de todos.
Agradecemos a los medios de comunicación por el aporte para difundir la causa en:
El viernes 23 de Abril, a las 20 hs en el SUM de INTA Eldorado, se llevó a cabo la presentación del Proyecto de Reserva Natural Urbana (RNU) Jossi gestada por los Vecinos del Barrio homónimo, ubicado en el km 13 de la Ciudad de Eldorado.
Se convocó a Concejales, Organizaciones Civiles, Instituciones, Empresas y Vecinos interesados para que conozcan la propuesta que será plasmada en un proyecto de Ordenanza Municipal de gestión comunitaria y participativa, que permita la creación de la RNU Jossi.
La bienvenida fue brindada por el Sr. Ariel Domínguez, Presidente de la Comisión Vecinal de Barrio Jossi
El proyecto fue presentado por su autora la Prof. Soledad Fritz, especialista en Biología de la Conservación
La fundamentación del proyecto estuvo a cargo del Ing. Diego Chifarelli, especialista en Servicios Ecosistémicos
El cierre del evento fue realizado por la Presidente de Fundación Eureka, Sra. Marcela Benítez
Se contó con la presencia de 5 Concejales de la Ciudad, la Reina de Eldorado que oficia de Embajadora del Proyecto, miembros de organizaciones civiles, profesionales, funcionarios públicos, empresarios y vecinos, a todos ellos extendemos un agradecimiento profundo por el interés y el acompañamiento.
Gratamente anunciamos la colaboración especial de la Reina de Eldorado en la difusión del Proyecto de Reserva Natural Urbana B° Jossi, gestado por los vecinos del lugar, y quien actuará de embajadora para buscar la adhesión de la comunidad de Eldorado.
Se trata de casi 2 ha. pertenecientes actualmente al espacio verde del barrio que cuenta con nacientes que proveen de agua al Arroyo Pomar y Lago Ziegler. Por las características naturales y los servicios ecosistémicos relevados, los vecinos han decidido destinarlo a la creación de una reserva natural urbana (RNU).
Desde la Fundación Eureka acompañamos el proyecto e impulsamos la adhesión de organizaciones, empresas y vecinos de la ciudad para la creación de la reserva mediante la elaboración de una Ordenanza Municipal.
El proyecto cuenta con el asesoramiento de profesionales especializados en la materia, que participarán de los informes técnicos pertinentes para fortalecer el proyecto que tiene carácter comunitario y participativo.
"La Memoria, al igual que la semilla, viene cargada de futuro: contiene toda la información genética para poder llegar a ser el árbol que late en su destino"
En conmemoración del 24 de marzo "Día de Memoria por la Verdad y la Justicia" participamos junto a la Municipalidad de Eldorado; HanCoembota, Cátedra Derechos Humanos; Facultad de Ciencias Forestales - UNaM, Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones y Vecinos destacados, de la actividad #PlantamosMemoria realizada en el Sendero de Aeroparque Eldorado.
Se plantaron 16 ejemplares de especies nativas: Lapacho negro, Lapachillo amarillo, Cedro, Peteribí, Yerba, Laurel Amarillo, Caroba, Cerella y Pitanga.
Coordinó la Jornada la Ing. Ftal. Beatriz Eibl, brindando las especificaciones técnicas de plantación, cuidados y diseño pasaijístico.
El martes 16 de marzo se coordinó una serie de reuniones en el SUM de INTA Agencia de Extensión Rural Eldorado a fin de acercar líneas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina en el marco del Proyecto USUBI (Uso Sustentable de la Biodiversidad) mediante su representante Marina Parra.
El objetivo principal fue articular acciones con la Municipalidad de El Soberbio , para ello nos visitaron el Sr. Intendente Roque Soboczinski, el Secretario de Turismo Víctor Motta y el Director de Tierras.
Así también, se hizo presente la Sra. Secretaria de Ambiente de la #MunicipalidaddeEldorado , Mirta Caballero para tratar sobre proyectos con el Plan Casa Común que se desarrollan desde Nación, entre otras líneas que sumen y fortalezcan las acciones del municipio.
En el marco del Programa Habitable-Mente de la Fundación Eureka, se acuerda un trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Eldorado. Agradecemos a la Sra. Mirta Caballero por la atención y excelente predisposición.
En ese mismo esquema La Fundación participa junto a otras organizaciones e instituciones de la Ciudad de Eldorado para realizar actividades teniendo en cuenta el Calendario Ambiental 2021.
La colaboración mutua permitirá realizar acciones de capacitación, concientización y abordaje comunitario y participativo de los vecinos de la comunidad en proyectos y programas que lleven adelante buenas prácticas sustentables.
Bajo el lema #AmbienteSomosTodos participamos junto a otras Organizaciones, Instituciones y Activistas Ambientales de la Comunidad de Eldorado, con acciones que promueven la concientización sobre el cuidado del ambiente.
En ese contexto, La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado impulsó actividades en el marco del Calendario Ambiental 2021, que serán coordinadas por las Instituciones y Organizaciones participantes en conjunta colaboración.
El sábado 27 de febrero, El Club Leo Cedro y Club de Leones de la Ciudad de Eldorado lideraron la actividad de plogging que se realizó en la Plazoleta de B° Parque en el Km 11. Acompañaron en esta oportunidad, La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Ministerio de Ecología -Delegación Eldorado, y Fundación Eureka.
Fundación Eureka acerca el Programa Juventud y Sustentabilidad de ARAUCO Argentina S.A., a fin de vincular acciones en Municipios de la Provincia de Misiones a fin de cumplir con objetivos comunes.
En ese contexto, nos reunimos con el Sr. Intendente de la Municipalidad de Eldorado, el Dr. Fabio Martínez, para articular actividades que beneficien a los jóvenes de la comunidad ofreciendo herramientas de capacitación y certificación laboral. Se espera trabajar mancomunadamente junto a la Oficina de Empleo Local y la Secretaría de Ambiente a fin de ampliar acciones a futuro.
En Fundación Eureka damos gran importancia a que los niños se eduquen en el respeto por el ambiente, porque consideramos que la educación es un elemento clave para la lucha contra la degradación ambiental y para la transformación de la sociedad hacia un modelo más sostenible que garantice calidad de vida a las generaciones futuras.
En ese contexto nos sumamos a #AmbienteSomosTodos y al Programa #artehechobolsa realizado junto a otras organizaciones e instituciones, colaboradores, voluntarios, sus familias y niños del Merendero "Buenos Niños" del B° Virgen de Itatí, que han participado del Taller de Educación Ambiental brindado por la Fundación, para reemplazar y minimizar el uso de las bolsas de plástico en la Ciudad de Eldorado.
De la planificación a la acción. Elaboramos e instalamos carteles en el Espacio Verde del B° Gruber, ubicado en el Km 3 de la Ciudad de Eldorado. Nos acompañaron vecinos y voluntarios de la Fundación. El espacio ha sido seleccionado para la ejecución del Proyecto Biodiversidad Oeste en el marco del Curso #PromotoresAmbientales impulsado por #plancasacomun del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
El jueves 3 de septiembre 2020, reunidos en Punto Digital de Wanda gratamente hemos difundido los puntos principales del programa “Casa Común” y específicamente el Proyecto Promotores Ambientales a fin de sumar a las Brigadas Ecológicas de las localidades de Wanda y Esperanza.
Estuvieron presentes Miembros de la Brigada Ecológica del Municipio de Esperanza y su representante el Ing. Adolfo Amarilla, Miembros de la Brigada Ecológica del Municipio de Wanda, Laura Mayerhoffer del Ministerio de Ecología Provincial, Misael Bustos (por Arauco Argentina) y la Sra. Secretaria de Gobierno de Wanda, Romina Faccio junto a parte del Gabinete de Gobierno que trabaja con la brigada local.
Los Miembros del Consejo Directivo de Fundación Eureka, Fabián González y Marcela Benítez expusieron las condiciones del proyecto y escucharon las expectativas de trabajo de los jóvenes y sus mentores. Se tuvo el honor de conectar vía Zoom con la Coordinadora del Plan Casa Común zona NEA, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Marina Parra, que acompaña el proceso de presentación de proyectos a fin de garantizar la viabilidad de los mismos.
Una reunión sumamente productiva donde se planificó y diagramó los pasos a seguir para la concreción de varios proyectos de Jóvenes Promotores Ambientales y articulaciones de trabajo a futuro.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, con el apoyo de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Nacional de Jujuy, lanzó el curso de extensión Dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: aportes para un nuevo liderazgo.
El curso se elaboró a partir de la necesidad de formar técnicos, técnicas y profesionales que sumen a sus capacidades académicas y experiencias las fortalezas necesarias para desplegar estos procesos de cambio en diversas escalas territoriales, con la inclusión de diversos actores y sectores, integrando las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible, de acuerdo a los objetivos y metas dispuestas por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En este marco, 3 integrantes de la Fundación Eureka han sido seleccionados y becados, por sus antecedentes de trabajo social y comunitario, para participar del Curso junto a líderes de organizaciones e instituciones de todo el país.
Entendemos que la capacitación continúa abre paso a oportunidades mayores, la posibilidad de interactuar con pares, conformar redes de trabajo y articulación en pos del logro de resultados exitosos.