A continuación os dejo las prácticas correspondientes al dibujo de piezas en perspectiva isométrica utilizando el software AutoCAD. En breve os pondré los videotutoriales que os servirán de aprendizaje y guía para realizar estos y otros ejercicios cualesquiera.
¡Espero que os guste!
En el siguiente videotutorial os resuelvo la práctica 6 correspondiente al nivel intermedio. El archivo "pdf" correspondiente a dicha práctica la puedes encontrar en la siguiente noticia.
¡Espero que os guste!
En el siguiente videotutorial os resuelvo la práctica 5 correspondiente al nivel intermedio. El archivo "pdf" correspondiente a dicha práctica la puedes encontrar en la siguiente noticia.
¡Espero que os guste!.
En el siguiente videotutorial os resuelvo la práctica 4 correspondiente al nivel intermedio. El archivo "pdf" correspondiente a dicha práctica la puedes encontrar en la siguiente noticia.
¡Espero que os guste!
En el siguiente videotutorial podéis comprobar la manera de dibujar en perspectiva isométrica utilizando AutoCAD. Espero que os guste.
Después de numerosas peticiones por correo electrónico y con el ánimo de seguir ampliando los conocimientos sobre este poderoso programa os he preparado un video que trata sobre la manera de realizar cajetines (o cualquier otro bloque) dinámicos, así como la manera de insertarlos en nuestras presentaciones. Está tratado a un nivel bastante básico, no obstante puede ser el punto de partida para seguir profundizando en dicho tema (atributos de los bloques).
En el video se tratan también los conceptos relacionados con la creación de presentaciones y la introducción de la escala de los dibujos, al margen del tema principal.
Espero que os guste y os sirva.
En este videotutorial os explico, de una manera breve y concisa, la manera correcta de preparar un estilo de acotación personalizado y cómo adaptarlo a cada una de las presentaciones que realicemos, teniendo en cuenta el factor de escala a aplicar.
Es importante tener en cuenta las nociones explicadas en este tutorial, así como ponerlas en práctica en todas las piezas que realicemos, con el fin de adquirir la destreza necesaria para acotar correctamente utilizando AutoCAD.