Os dejo los enlaces a los archivos "pdf" en los que podéis encontrar las prácticas que os he preparado referentes al uso y manejo del software de diseño gráfico AutoCAD.
Haciendo caso a vuestras demandas, en el siguiente videotutorial os realizo la resolución de la práctica 36, cuyo archivo en formato "pdf" aparece en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
Otra de las prácticas cuya resolución más dudas parece haber planteado es la número 30. Dada la gran cantidad de correos que me habéis hecho llegar solicitando mi ayuda en su resolución os enlazo el videotutorial que he preparado. Os recuerdo que el archivo en formato "pdf" con la práctica lo podéis encontrar en esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os realizo la resolución de la práctica número 21 cuyo archivo en formato "pdf" aparece en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os realizo la resolución de las prácticas 16, 17, 18 y 19 cuyos archivos en formato "pdf" aparecen en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os realizo la resolución de la práctica número 15 cuyo archivo en formato "pdf" aparece en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os realizo la resolución de la práctica número 12 cuyo archivo en formato "pdf" aparece en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os realizo la resolución de las prácticas números 7 y 8 cuyos archivos en formato "pdf" aparecen en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os realizo la resolución de la práctica número 6 cuyo archivo en formato "pdf" aparece en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os realizo la resolución de la práctica número 5 cuyo archivo en formato "pdf" aparece en el artículo correspondiente a las prácticas de AutoCAD de esta misma categoría (Acceder).
En el siguiente videotutorial os enseño la manera de configurar por completo una presentación para imprimirla posteriormente generando un archivo en formato "pdf". Espero que os sea de utilidad.
El paso previo que se debe realizar para completar cualquier plano o práctica con AutoCAD es la creación de las presentaciones necesarias, insertando los formatos personalizados y preparándolas para su posterior impresión.
En el siguiente videotutorial os enseño la manera de realizar una presentación, insertar en ella nuestro formato personal, darle el factor de escala a nuestro dibujo y rellenar el cajetín con los datos que le faltan, dejando la práctica preparada para ser impresa.
En este videotutorial os enseño a realizar un formato tamaño DIN-A4 que posteriormente utilizaremos en todas y cada una de nuestras prácticas. Dicho formato es el que se encuentra acotado en la práctica 38. Podéis probar a personalizar dicho formato diseñando vuestro propio cajetín.
Espero que os guste.
Aunque se trata de una variable poco utilizada, según mi humilde opinión, os enseño el uso de SNAPANG que os dará alguna opción más para la realización de las prácticas 3 y 4.
Retomamos el curso de AutoCAD en 2 dimensiones y para continuar os enlazo el videotutorial dedicado a las órdenes CHAFLÁN y EMPALME, así como algunas otras opciones a utilizar a la hora de dibujar piezas.
Espero que os sea de utilidad.
En el siguiente videotutorial continuamos avanzando en el curso de AutoCAD. Tratamos las opciones que tiene la orden línea, así como algunas ayudas que, durante el dibujo de entidades, nos permitirán agilizar el trabajo.
En el videotutorial que os muestro a continuación comenzamos a realizar la práctica 1. Explico la orden "línea" y las opciones de AutoCAD para dibujar líneas perpendiculares y el modo de referencia a objetos.
Por petición popular comenzamos aquí el curso dedicado al uso y manejo de AutoCAD en sus aspectos más básicos. Poco a poco nos iremos adentrando en las funcionalidades de AutoCAD para el diseño en dos dimensiones. Nos servirán de guía todas las prácticas que tenéis propuestas en el artículo correspondiente, las cuales os podéis descargar en formato PDF.
Espero que os guste.