Talleres de Ciencia y Matemática es una iniciativa orientada a apoyar a docentes en la enseñanza de ciencias y matemáticas. En esta iniciativa, ofrecemos talleres, cursos y asesorías personalizadas, además de materiales diseñados para fortalecer las prácticas educativas.
Uno de nuestros talleres destacados es el Taller de Enseñanza de Límites, dirigido a la capacitación de docentes de matemáticas en la impartición del concepto de límite y sus propiedades de manera intuitiva y cualitativa. Desarrollado e implementado en febrero de 2023, este taller integró estrategias del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el uso de herramientas tecnológicas digitales para proporcionar métodos innovadores en la enseñanza de límites en el contexto de sucesiones, funciones hacia el infinito, límites laterales y otros temas relacionados.
Para mayor información: https://talleresdecienciaymate.wordpress.com
Este proyecto, adjudicado en el Concurso de Proyectos de Investigación Educativa en Ingeniería y Ciencias "Olivier Espinosa Aldunate" 2025, busca mejorar la comprensión del concepto de derivada en estudiantes de ingeniería. A través de la integración de múltiples representaciones (gráfica, algebraica, numérica), se desarrollará un recurso interactivo que facilitará la comprensión conceptual y procedimental de este concepto clave. La iniciativa está orientada a ofrecer un aprendizaje autónomo, flexible y significativo, con la colaboración de Nicolás Piña (Universidad Central) y Daniela Cerón (Departamento de Matemáticas, UTFSM).
En 2025 me adjudiqué el proyecto Cálculo Multiverso: el plano como puerta al gradiente, en el marco del concurso RV-EDU: Realidad Virtual Educativa, impulsado por la Universidad Técnica Federico Santa María.
En esta primera etapa se desarrollará una experiencia inmersiva en realidad virtual enfocada en la comprensión del gradiente en funciones de varias variables. Esta propuesta marca el inicio de una iniciativa más amplia, denominada Cálculo Multiverso, cuyo propósito es explorar —mediante entornos visuales, interactivos y conceptualmente sólidos— distintos conceptos fundamentales del Cálculo Multivariable.
Este desarrollo inicial sobre el gradiente marca el inicio de un proyecto más amplio centrado exclusivamente en tópicos de Cálculo Multivariable, que busca fortalecer su enseñanza a través de recursos visuales, interactivos y conceptualmente accesibles.
En colaboración con Martina Verdejo y Maximiliano Lorca, estudiante de tercer año de Ingeniería Civil Matemática, estamos desarrollando un conjunto de apuntes basados en las clases que he dictado sobre ecuaciones diferenciales ordinarias (EDOs). Este proyecto, realizado de manera altruista y sin fines de lucro, busca compilar de forma clara y accesible los principales conceptos y técnicas de este campo fundamental de la matemática aplicada.
Los apuntes abarcarán los siguientes tópicos:
- Ecuaciones diferenciales de primer orden: Métodos de solución y aplicaciones en contextos prácticos.
- Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior: Soluciones analíticas y su interpretación en modelos matemáticos.
- Transformada de Laplace: Uso de esta poderosa herramienta en la resolución de EDOs, con énfasis en aplicaciones prácticas.
Con este esfuerzo, aspiramos a proporcionar un recurso valioso para futuros estudiantes, promoviendo la comprensión y el estudio de este apasionante ámbito de las matemáticas.
Actualización: Ya se encuentra disponible la primera versión de este apunte:
Este documento corresponde a una versión preliminar y solo cubre una parte del contenido final que se espera incluir.