Diario Reflexivo
¿Qué se hizo?
En el modulo IV, trabajamos la planificación por el enfoque por competencias, donde realizamos unas series de actividades orientada a la planificación y sus componentes curricular, hicimos una infografía, con los elementos curriculares de la planificación; en ese mismo tema hicimos un mapa mental con las estrategia de articulación de las áreas, ahí vimos las diferentes estrategias que podemos utilizar.
en un foro comentamos sobres las especificidades del área de inicial, ya que es muy importante tomar en cuenta, esas especificaciones como el entorno, nivel de cada niño, entre otros. Realizamos una situación de aprendizaje en equipo, tomando en cuenta las recomendaciones de la docente.
En un diseño gráfico realizamos las diferencias que hay entre las estrategia de planificación del primario y nivel secundario, donde aprendimos que en el nivel primario del primer ciclo, no se trabaja el PPA, y nivel de complejidad varía. Realizamos un proyecto participativo de aula, tomando en cuenta las recomendaciones de la maestra, también realizamos una secuencia didáctica, partiendo del proyecto realizado.
¿Cómo se hizo?
Tomando las orientaciones de la maestra, hicimos las diferentes actividades, como infografía, mapas mentales. Hicimos lo que especificación de los componente del diseño curricular las diferentes estrategias de articulación de la áreas, un proyecto participativo de aula y su secuencia didáctica. lo cual aprendimos bastante y afianzamos más, nuestro conocimientos pedagógico.
¿Con qué se hizo?
Utilizando herramientas tecnológicas y diseñando lo propuesto. Los diseños gráficos, utilizamos diferentes herramientas para diseñarla y los proyectos utilizamos una plantilla colocada en la plataforma virtual, tomando en cuenta nuestro diseño curricular.
¿Qué aprendí?
Más bien reforcé mis conocimientos, ya que es de saber que el que no planifica, improvisa: también los diferentes estrategias de planificación que podemos utilizar. aprendí reorganizar mejor mi proyecto, así cuando tenga que realizar en el centro, voy a estar más preparada y segura de lo que estoy haciendo.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
dando un buen uso, a todo lo aprendido y poniéndolo a disposición de mis estudiantes, preparándome cada día y logrando en mis estudiantes las competencias necesaria para la vida.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción.
Tener que ajustarme a todas las actividades que conlleva el día a día de cada docente y así poder lograr el objetivo de adquirir todos los conocimientos necesarios de esta inducción y seguir dando el todo por el todo en mi clase; llevando a cabo distinto proyecto educativos, innovar en los conocimientos que debo impartir, tener tiempo para dedicarle a mi familia y poder realizar todas las asignaciones de cada módulo. Pero con Dios primero, lo vamos a lograr.