FVT es un espacio curricular creado con el objetivo principal de promover la inclusión de los/las jóvenes en tanto protagonistas principales de sus vidas, y de las comunidades en las que viven, tanto en su presente como en la construcción de su futuro como adultos.
Para evaluar FVT el/la docente debe tener una comprensión integradora de la propuesta educativa y del tipo de conocimiento que se pretende que logren los/las estudiantes a partir de los aprendizajes y contenidos del diseño curricular.
En FVT, los conocimientos y habilidades que se construyen, tienen la finalidad de habilitar los/las jóvenes para una real inclusión social a través de los diferentes ámbitos de participación como los educativos, laborales, culturales etc.
Por lo que la evaluación entonces, requiere de una mirada amplia que integre procesos y contextos en los que se desarrollan tales aprendizajes.
Este espacio curricular posee singularidades que lo definen y que en el momento de su creación lo convirtieron en una genuina innovación educativa. Estas características están definidas principalmente por los Pilares Teóricos y Metodológicos que modelan su propuesta, como así también por los Énfasis propuestos para cada año de cursado, que permiten articular, secuenciar y a su vez diferenciar contenidos y objetivos de aprendizaje para cada año.
El desafío que se propone entonces, es pensar la evaluación, desde tales características. ¡Empecemos!
Los pilares constituyen los cimientos de la propuesta teórica y metodológica de FVT, son comunes tanto para Ciclo Básico como para el Ciclo Orientado y para todas las Orientaciones de la Educación Secundaria de la provincia. Los pilares resumen las características intrínsecas del espacio curricular ya que nos brindan información sobre los enfoques que sostienen los fines y objetivos del mismo. Por lo que nos parece interesante construir una reflexión en torno a la evaluación en FVT partiendo de su consideración y análisis.
Para pensar la evaluación también nos parece importante considerar los “Énfasis” que el diseño curricular propone para cada año de cursado, (Proyectos que se proponen para cada año) ya que resumen los objetivos y los contenidos de aprendizaje.
Para reflexionar en torno a ¿Cómo evaluar FVT?, nos parece indispensable incorporar estos "Énfasis" ya que delimitan las prácticas de enseñanza y por lo tanto también la evaluación.