Plataformas y actividades basadas en gamificación

  • MISSION X

Mission X: Train like an astronauta

Mission X: Train like an astronaut es un desafío educativo de ámbito internacional que se centra en la condición física y la nutrición, y alienta al alumnado a entrenar como astronautas.Durante el mismo, practicarán el razonamiento científico y el trabajo en equipo mientras participan en misiones prácticas de entrenamiento dirigidas a la fuerza, la resistencia, la coordinación, el equilibrio y la conciencia espacial. Muchas de las lecciones y actividades están vinculadas al plan de estudios de ciencias y tienen un enfoque claro en la salud y la nutrición.


  • MARCO TOPO

Marco Topo

Aprender jugando en familia. Transformamos la manera de dar a conocer y de visitar el entorno que nos rodea en una experiencia lúdica y participativa para disfrutar en familia. Cada aventura de Marco Topo se compone de un mapa del lugar a visitar, un set de pegatinas y una App web muy sencilla de usar donde se plantean retos para los más pequeños de la casa.

MARCO TOPO - La Herrería-San Lorenzo de El Escorial

La aventura de Marco topo en el bosque de La Herrería de San Lorenzo de El Escorial es una divertida yincana interactiva por el entorno natural de este turístico municipio madrileño.Utilizando vuestros teléfonos móviles y un mapa de juego, tendréis que resolver distintos retos mientras paseáis por el bosque y conocéis sus rincones más emblemáticos. Seguro que os va a enamorar el paisaje, la historia y el folklore de esta zona de la Comunidad de Madrid.


  • JUEGOS DE ESCAPE VIRTUALES EN MUSEOS

DEREDI - Museo de la Catedral de León

DEREDI plantea enigmas que necesitan ser resueltos. DEREDI es un juego para descubrir obras maestras, su valor artístico, las historias que cuentan y las que esconden. Resolviendo enigmas, jóvenes y mayores serán protagonistas de un desafío único. Investigar y descubrir es la mejor manera de aprender. Y además es muy divertido. Recomendado para niños/as a partir de 11 años, jugar en familia y, sobre todo, para grupos escolares. El sistema de juego fomenta el trabajo en equipo y despierta el interés de los participantes. (Escape room en el Museo)


Aventura en la Bella Desconocida

Javier y Guiomar, abuelo y nieta, estaban absortos en su visita a la Cripta de la catedral de Palencia. Mientras contemplaban sus primitivos arcos visigodos, se quedaron encerrados en el monumento, pues no se dieron cuenta de que ya habían cerrado al público. Y es que la Cripta es así, te sumerges en lo más primitivo de la catedral palentina, y el tiempo se paraliza… Subieron por la escalera de acceso y descubrieron con horror que la verja estaba cerrada. Alarmados, volvieron a bajar las escaleras para buscar una llave o algo que les indicara cómo salir del entuerto porque, como problema añadido, allí abajo no había cobertura.


¡Salvemos el Amazonas!

Una historia emocionante, personajes emprendedores y aventureros y una habitación bloqueada con una cámara secreta. Estos son los ingredientes del Escape room o juego de escape que el MNA os propone para que todxs los miembros de la familia saquéis lo mejor de vosotrxs mismxs y descubráis la manera de abrir la puerta de la cámara. En este caso, formaréis parte de una delegación de importantes científicos destinada a salvar la selva del Amazonas de un peligro inminente. Pero ciertos imprevistos os obligarán a quedaros encerradxs durante unos días en la biblioteca de la COICA (Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica). Dentro de esta habitación, vuestro objetivo será desbloquear la entrada a la cámara acorazada que os dará toda la información que necesitáis para vuestra misión de salvar la selva más grande del planeta. Para ello, tendréis que fijaros muy bien en todos los objetos que hay en la biblioteca, ya que serán estos los que os ayuden a llevar a buen puerto vuestra aventura. ¿Lo conseguiréis? Sólo hay una manera de comprobarlo: empezad el juego y ¡mucha suerte!


Robo en el museo. El futuro del arte está en tus manos