Los métodos centrados en el aprendizaje parecen más adecuados para favorecer el aprendizaje del estudiante y sus capacidades de autorregulación.
"El modelo centrado en el aprendizaje pone el énfasis en el aprendizaje del alumno. El conocimiento se entiende como construcción. La responsabilidad del diseño curricular es del profesor, pero en el desarrollo curricular deben cooperar los estudiantes. Se anima al estudiante a diseñar sus rutas de aprendizaje y a comprometerse en el proceso (Machemer y Crawford, 2007) "
El sistema educativo debe adaptarse a los cambios que la sociedad necesita para desenvolverse.
El profesor como facilitador en esta perspectiva deberá:
* Organizar el aprendizaje como una construcción de competencias por parte de los alumnos. Diseñar el desarrollo de los temas con base en actividades realizadas por los alumnos.
* Concebir el currículum como un proyecto de actividades a través de las cuales las competencias y las habilidades pueden ser construidas por los alumnos.
* Diseñar proyectos de trabajo para una investigación dirigida.
* Diseñar estrategias para plantear la enseñanza y el aprendizaje
* Diseñar actividades dirigidas a la utilización de modelos, simula- ción de experimentos, y al trabajo en distintos escenarios.
Dirigir las actividades de los alumnos:
* Presentar las actividades a realizar haciendo posible que los alum- nos adquieran una posición integral para la tarea y se interesen por la misma.
* De manera ordenada y por grupos los acuerdos, tomando deci- siones fundamentadas en el contexto complejo dentro del cual se desarrolla la clase.
* Facilitando oportunamente la información necesaria para que los alumnos contrasten la validez de su trabajo, abriendo así nuevas perspectivas.
* Contribuir a establecer nuevas formas de organización que fa- vorezcan las interacciones entre el aula, la institución y el medio exterior.
* Actuando como experto, capaz, por ejemplo, de coordinar el tra- bajo en equipo de "investigadores principiantes".
Evaluar:
* Concebir y utilizar la evaluación como instrumento de aprendizaje.
* Ampliar el concepto y la práctica de la evaluación al conjunto de saberes, destrezas, actitudes y valores.
* Implantar la autoevaluación.
* Diseñar e introducir nuevas formas de evaluación, basadas en el resultado y desempeño.
Utilizar la investigación y la innovación:
* Asociando sólidamente la docencia y la investigación.
* Considerando la investigación como una de las actividades más efectivas que mejoran la enseñanza y la toma de decisiones tanto de profesores como de alumnos.