Modelo de Evaluación Pedagógica de REEVES
f o r m u l a d o e n 1 9 9 7 por Reeves T
Propone el ámbito para la evaluación de Educación Basada en Computador, estructurado en 14 dimensiones pedagógicas en las que se basan en teorías y conceptos de aprendizaje, o criterios de calidad.
Consta de 14 dimensiones pedagógicas basadas en teorías y conceptos de aprendizaje. Estas dimensiones han sido usadas para evaluar cursos en ambientes de e-learning y, si se considera a un curso como un Objeto de Aprendizaje con alto nivel de agregación, este modelo puede usarse para evaluar la calidad desde el punto de vista pedagógico.
Según Reeves (2000), “Los ambientes virtuales de aprendizaje ofrecen un potencial enorme para mejorar la calidad de la evaluación académica tanto en la educación presencial como a distancia. Cualquier alternativa para mejorar la evaluación en un ambiente virtual debe tratar de alcanzar niveles óptimos de “alineación”
Reeves sugiere tres formas de evaluación alternativa en un ambiente virtual:
Evaluación cognitiva
Evaluación por desempeño
Evaluación por carpetas
La evaluación cognitiva:
Se centra en habilidades intelectuales de orden superior, actitudes y habilidades comunicativas, e implica inevitablemente capacidades 17 inferenciales. Una forma muy difundida de evaluación cognitiva son los mapas conceptuales, una estrategia que permite a los alumnos externalizar la relación que han establecido entre conceptos y procesos de un dominio teórico, y revelar la estructura de su conocimiento.
La evaluación del desempeño:
Es un método que exige a los alumnos demostrar sus capacidades en forma directa creando algún producto o involucrándose en alguna actividad. Este tipo de evaluación se centra en la capacidad de aplicar conocimientos, destrezas y juicios en contextos reales inusuales o desconocidos, mientras que las pruebas o exámenes tradicionales miden principalmente el conocimiento pasivo que puede ser revelado a través de unos pocos estímulos artificiales.
Evaluación por carpetas:
La tercera alternativa para mejorar la evaluación en los ambientes virtuales de aprendizaje es la “evaluación por carpetas”, un método consistente en almacenar el trabajo del estudiante a lo largo de cierto tiempo, de tal manera que pueda ser revisado con relación al proceso y al producto. Las carpetas han sido ampliamente aceptadas como método de evaluación en los campos del arte, la arquitectura y la ingeniería.