Las siguientes son las dimensiones de análisis para evaluar los objetos de aprendizaje según el modelo LORI:
1. Calidad de los contenidos: relacionada a la veracidad, exactitud, presentación equilibrada de ideas y nivel adecuado del detalle.
2. Adecuación de los objetivos de aprendizaje: evalúa la coherencia entre los objetivos, actividades, evaluaciones, y el perfil del estudiante
3. Feedback (retroalimentación) y adaptabilidad: es el contenido adaptativo o feedback dirigido en función de la respuesta de cada estudiante y su estilo de aprendizaje.
4. Motivación: es la capacidad de motivar y generar interés en un grupo concreto de estudiantes.
5. Diseño y presentación: es el diseño de la información audiovisual la cual favorece el procesamiento adecuado de la información.
6. Usabilidad: es la facilidad en la navegación, el uso de una interfaz intuitiva para el usuario y la calidad de los recursos de ayuda para el uso de la interfaz.
7. Accesibilidad: es el diseño de los controles o mandos en la interfaz, y la presentación de la información adaptada para usuarios con discapacidad y dispositivos móviles.
8. Reusabilidad: es la capacidad de uso en diferentes escenarios de aprendizaje y con estudiantes de diferentes niveles académicos.
9. Cumplimiento de estándares: es la adecuación de los estándares y especificaciones internacionales.
Cada dimensión de las mencionadas anteriormente tienen un valor en la escala del 1 al 5 representadas por estrellas, el valor 1 corresponde al valor más bajo, y el 5 corresponde al valor más alto.
Si la variable no es relevante para la evaluación del objeto de aprendizaje o si el evaluador no se siente capacitado para juzgar una variable concreta, entonces puede marcar NA (No Aplica)