Envío de contribuciones

POLÍTICA DE CONTRIBUCIONES

    • El idioma oficial del congreso es el español.
    • Las contribuciones serán en forma de resúmenes que deberán presentarse en español e inglés.
    • El número de contribuciones no será superior a 2 para un mismo profesor o equipo, al margen del eje temático en el que se presente.
    • En los casos que los mismos profesores de un equipo tengan valoradas positivamente sus contribuciones en más de un eje temático, deben garantizar la presencia de alguno de ellos en cada uno de los talleres en los que se debata la experiencia.
    • Por su alto valor e interés, excepcionalmente, se puede contemplar la posibilidad de contribuciones individuales.
    • El número máximo de autores será 4, con el fin de que dicha contribución refleje un trabajo realizado en equipo y abra la posibilidad de compartir métodos y resultados de investigación con otros equipos de investigadores.
    • Las contribuciones presentadas serán revisadas siguiendo el método de doble ciego.
    • Los revisores podrán derivar la contribución a un eje temático diferente del propuesto por los autores, así como plantear preguntas que facilite la discusión en el seno de las diferentes líneas temáticas y sesiones del congreso.
    • Se publicarán las contribuciones valoradas positivamente que se adecúen a las normas de elaboración establecidas por el congreso.
    • Para incluir una contribución en la publicación es requisito que todos los firmantes hayan abonado la cuota de inscripción.

MODALIDADES DE CONTRIBUCIONES

A. Contribuciones sobre investigaciones:

Los datos relativos a la autoría de la contribución se completarán en Conftool.

El texto de la contribución, sin autores, debe recoger el resumen de la contribución con una extensión entre 200 y 500 palabras. Se entregará en español e inglés. Deberá ajustarse a los siguientes apartados y requisitos:

    • Título
    • Eje temático
    • 5 Palabras clave de acuerdo al Tesauros de ERIC
    • Introducción (125 palabras máx.)
    • Método (100 palabras máx.)
    • Resultados (150 palabras máx.)
    • Discusión (125 palabras máx.)
    • Preguntas sobre la investigación (los autores elaborarán dos preguntas sobre su comunicación que propicien el debate)