Para dar cumplimiento al primer objetivo, realizamos cinco observaciones de clase con tres maestros de la Escuela Normal Superior Sagrado Corazón que orientan el campo de ciencia y tecnología, en grado quinto. Cabe resaltar que el análisis realizado a cada clase está dividido en turnos, ciclos, episodios; esta división facilitó el análisis de la interacción del aula, porque es el más adecuado para describir lo que pasa en el aula e interpretar, desde la didáctica actual del área, dichas prácticas de enseñanza y responder al segundo objetivo específico.
Para no mencionar nombres propios y los géneros de los profesores observados tuvimos en cuenta los tres maestros de la siguiente manera: P1, P2, P3.
finalmente, Presentamos cada clase con el total de sus episodios, resaltando las tendencias comunes entre ellas, en coherencia o no con los criterios y las prácticas de enseñanza recomendadas por el Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas de los Estados Unidos, la organización más representativa a nivel mundial para orientar la enseñanza de esta área en todos los niveles educativos, especialmente en la básica primaria.
Para darle respuesta a nuestro segundo objetivo se presentan las prácticas recomendadas para la enseñanza de las matemáticas.