Puedes hacer click o tocar los gráficos y sus datos, para ver más información (leyendas, valores, etc.)
En esta sección se entregan los resultados de la percepción de apoderadas y apoderados respecto del proceso de aprendizaje logrado hasta el momento bajo el contexto de pandemia, además de recoger las principales dificultades que enfrenta este proceso en casa y algunos de sus requerimientos más urgentes.
El 68% de l@s apoderadas(os) estiman que el aprendizaje esperado (al menos parte de él), NO se ha conseguido en ninguna asignatura, o en muy pocas. Un 7% de las percepciones indican que al menos parte del aprendizaje esperado se ha conseguido en todas las asignaturas, y un 15% estima que se ha conseguido en varias de éstas.
El 49,3% de l@s estudiantes ha logrado acceder al material y trabajar con él, pero un 48,8% no ha accedido al material o sólo lo ha conseguido en algunas ocasiones.
Del 48,8% de casos que indican dificultad o imposibilidad para acceder o trabajar el material, los principales problemas a juicio de l@s apoderadas(os), son: no hay suficiente información de la o el docente para explicar el contenido de las guías o el material (59,2%), consideran que hay material que no se puede trabajar adecuadamente sin imprimirlo (41%), no pueden descargar el material (29%), o consideran que no hay en el hogar condiciones adecuadas para trabajar el material (29%). (pregunta de selección múltiple: cada apoderada(o) podía escoger una o varias opciones o indicar otras distintas).
Un 34% de l@s estudiantes NO cuenta con ayuda de alguien en el hogar que le pueda explicar cuando tiene dudas respecto del material.
De las 149 respuestas que indicaron ausencia de alguien que pueda ayudar a la o el estudiante con sus dudas en el hogar, un 68,5% indicó que les sería muy útil contar con apoyo directo de docentes para así poder comprender ellas y ellos el material o el contenido y de esa manera, ser una ayuda activa al proceso de aprendizaje en casa de la o el estudiante.