JURADO EN EXÁMENES DE OPOSICIÓN O DE GRADO

  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: “Evangelismo político en el pensamiento de Juan de Palafox” de Roberto Flores Olague, alumno de la 2ª generación del Doctorado en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, en curso.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Historia, de Rubén Esteban Villegas Aguirre, con la tesis: “Los Díaz-Díaz Romero: empresas familiares en el semidesierto Zacatecano (1890-1915)", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 27 de agosto 2020.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Historia, de María del Rosario García Chávez, con la tesis: “El cinematógrafo en Zacatecas en los primeros 50 años del siglo XX”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 17 de agosto 2020.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Ciencias y Humanidades, de Ma. Judith Durán Flores, con la tesis: “Salud y estilo de vida de las mujeres mayores. Nuevo modelo para el envejecimiento activo”, en la Universidad Autónoma de Coahuila, 9 de marzo de 2020.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: "Estudios de dos generaciones de hacendados del noroeste zacatecano: los Díaz-Díaz Romero (1890-1915)", de Rubén Esteban Villegas Aguirre, alumno del Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2020.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: “El cinematógrafo en Zacatecas en los primeros 5º años del siglo XX”, de María del Rosario García Chávez, alumna del Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2020.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: "La reconstrucción del ámbito privado a través del imaginario social de la aristocracia zacatecana durante los siglos XVII y XVIII", de Karla Marisa Cid Lara, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: “Historia de la provincia de Jesús de la Nueva España de Francisco Javier Alegre en el contexto del humanismo novohispano”, de Aída Martínez Olivares, alumna en estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: “Transformación del mito de la Malinche en la literatura mexicana”, de Arlett Cancino Vázquez, alumna en estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: “Los moros y la inquisición en Nueva España (1550-1700)”, de Irma Elizabeth Castañeda Candelas, alumna en estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: “Tres haciendas jesuitas en el estado de Zacatecas”, de Gabriela del Pilar López de Lara Tinajero, alumna de la maestría en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, en curso.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Ciencias Humanísticas y Educativas, de Uriel Alejandro Villegas Cuevas, con la tesis: "Las crónicas periodísticas de la prensa antirreleccionista y la católica: una ventana a la sociedad zacatecana. 1911-1912", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 31 de Octubre 2019.
  • Sinodal de título de licenciatura: Lenguas Extranjeras, de Valeria Guadalupe Rosales López, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 3 de abril de 2019.
  • Sinodal de examen para grado de doctorado: Filosofía con acentuación en Estudios de Educación, de Lídice de la Luz Ramos Ruíz, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, 19 de marzo de 2019.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Estudios Novohispanos, de Andrea Patricia Náñez Juárez, con la tesis: "Francisco Javier Clavijero y la Identidad". Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 15 de noviembre de 2018.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Estudios Novohispanos, de Samuel Muñoz Carrillo, Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 9 de octubre de 2018.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Estudios Novohispanos, de Martha Alicia Orozco Cabrera, con la tesis: "El proceso salud-enfermedad en Nueva España y Zacatecas, en el siglo XVIII", Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 4 de octubre de 2018.
  • Sinodal de título de licenciatura: Educación, de Patricia Yaqueline Salas Camarillo, Departamento de Educación de la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 13 de septiembre de 2018.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Martha Eugenia Márquez Dávalos, con la tesis: "Zacatecas en el Instituto de Ciencias en Zacatecas, el Instituto de Ciencias Autónomo de Zacatecas y en la Universidad Autónoma de Zacatecas", Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 23 de febrero de 2018.
  • Lectora de avances de tesis: “Evangelismo político en el pensamiento de Juan de Palafox" de Roberto Flores Olague, alumno de la 2ª generación del Doctorado en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 25 y 26 de junio de 2018.
  • Integrante del comité tutorial y comentarista en los avances de investigación de la tesis: "Los Díaz Ramos: Una familia propietaria en el semidesierto zacatecano 1891-1930" de Rubén Esteban Villegas Aguirre, alumno de 3er Semestre de Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Integrante del comité tutorial del Maestro Samuel Muñoz Carrillo, alumno de la 1ª generación del Doctorado en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas.
  • Sinodal del examen para pre-grado: Doctora en Estudios Socioculturales, de Guadalupe Nélida Hernández Guajardo, con la tesis: “Discursos y narrativas del embarazo adolescente en dos generaciones de mujeres: madres e hijas", Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, 29 de mayo de 2017.
  • Sinodal del examen para pre-grado: Doctora en Estudios Socioculturales, de Paola del Rocío Villalobos Cárdenas, con la tesis: ”Simbolización cultural de la diferencia sexual y resistencia: La familia en la literatura mexicana contemporánea", Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, 29 de mayo de 2017.
  • Revisora de tesis: "Sociedad, salud y epidemias de 1789 a 1810 en la intendencia de Zacatecas", de la Maestra Martha Alicia Orozco Cabrera, para obtener el grado de Doctora en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, 2016-en curso.
  • Sinodal de examen de suficiencia investigadora titulada: "Identidad y sociedad zacatecana a través de las publicaciones periódicas de 1911-1914", de Uriel Alejando Villegas Cuevas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 15 de noviembre de 2016.
  • Revisora de tesis: “Viudas y propietarias en Zacatecas en el siglo XVII", de Emilia Castillo Rangel, para obtener el grado de Doctora en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, agosto, 2016.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Ciencias Humanísticas y Educativas, de José Luis Almaraz Rodela, con la tesis: “La pedagogía Moderna en Zacatecas”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 29 de agosto de 2016.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de María del Carmen Ordaz, con la tesis: “La perspectiva de género: su proceso de incidencia en las políticas públicas del estado de Zacatecas (1986-2010)", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 27 de mayo de 2016.
  • Revisora de tesis: “La perspectiva de género: su proceso de incidencia en las políticas públicas del estado de Zacatecas (1986 – 2010)”, de María del Carmen Ordaz, para obtener el grado de Doctora en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, mayo, 2016.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Ciencias Humanísticas y Educativas, de Ma. Judith Durán Flores, con la tesis: "Poder, matrimonio y género en Zacatecas, (1970- 2010). Estudios de caso", con Mención Honorífica, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 5 de febrero de 2016.
  • Revisora de tesis: "Poder, matrimonio y género en Zacatecas, (1970- 2010). Estudios de caso", de la Maestra Ma. Judit Durán Flores, para obtener el grado de Doctora en Ciencias Humanísticas y Educativas, con Mención Honorífica, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero, 2016.
  • Revisora de avances de investigación de la tesis: “Sexualidad y amores prohibidos en Zacatecas. Siglos XVI y XVII”, de la Maestra Anais Karen Yareny Esparza Álvarez, para obtener el grado de Doctora en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 7 de julio de 2015.
  • Revisora de avances de investigación de la tesis: “La partería como oficio de brujas. Proceso inquisitoriales a parteras en la Nueva España” de la Maestra Brenda Ortiz Coss, para obtener el grado de Doctora en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 7 de julio de 2015.
  • Sinodal de examen por oposición cerrado al Dr. Martín Escobedo Delgado para ocupar la plaza de T. C. de acuerdo con la convocatoria emitida por la UAZ-ESPAUAZ, Doctorado en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 19 de junio de 2015.
  • Revisora de avances de investigación de la tesis: "La salubridad en Zacatecas en las postrimerías del Periodo virreinal (1787-1810)" de la Maestra Martha Alicia Orozco Cabrera, para obtener el grado de Doctora en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, 18 de junio de 2015.
  • Integrante del comité tutorial y revisora de avances de investigación de la tesis: "La Educación en Zacatecas 1824-1835", del Maestro Samuel Muñoz Carrillo, para obtener el grado de Doctor en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, 18 de junio de 2015.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Humanidades y Artes, de Ángel Román Gutiérrez, con la tesis: "El obispo de Guadalajara. La visita pastoral del obispo Juan Cruz Cabañas y Crespo 1797-1802", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 4 de junio de 2015.
  • Revisora de tesis: “El Obispo de Guadalajara. La visita pastoral del obispo Juan Cruz Ruíz de Cabañas y Crespo de 1797-1802”, de Ángel Román Gutiérrez, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero, 2015.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Humanidades y Artes, de Carlos Wolfgang Reyes, con la tesis: "Julio Ruelas: una interpretación de parte de su obra y su legado al inicio del siglo XXI", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 30 de enero de 2015.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de María del Pilar Herrera Guevara, con la tesis: "El museo Pedro Coronel como referente del desarrollo cultural de Zacatecas", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 29 de enero de 2015.
  • Revisora de tesis: "El Museo Pedro Coronel como un referente del desarrollo cultural de Zacatecas", de la Maestra María del Pilar Herrera Guevara, para obtener el grado de Doctora en Humanidades y Artes, Unidad Académica de Estudios de Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre, 2014.
  • Revisora de la tesis: "Julio Ruelas: una interpretación de parte de su obra y su legado al inicio del siglo XXI", del Maestro Carlos Wolfgang Haro Reyes, para obtener el grado de Doctor en Humanidades y artes, Unidad Académica de Estudios de Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre, 2014.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Ciencias Humanísticas y Educativas, de Bertha Alicia Guillén Morán, con la tesis: "La violencia doméstica en el municipio de Zacatecas, un estudio de casos", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2 de junio de 2014.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Julia Ceh Sandoval, con la tesis: “La participación política de las mujeres en Zacatecas en la segunda mitad del siglo XX”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio de 2014.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades, de Lucila Mota Cornejo, con la tesis: "Identidad femenina y condición de estudiante de preparatoria abierta en Aguascalientes", Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, 16 de mayo de 2014.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Ciencias Humanísticas y Educativas, de Antonio Díaz Romero, con la tesis: "Integración Académica de los migrantes mexicanos en Canadá. Caso de la segunda generación en British Columbia", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 6 de mayo de 2014.
  • Revisora de tesis: "Integración académica de los migrantes mexicanos en Canadá. Caso de la segunda generación en British Columbia, Canadá", del Maestro Antonio Díaz Romero, Universidad Autónoma de Zacatecas, mayo, 2014.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Martina Alvarado Sánchez, con la tesis: "La formación de profesoras en Zacatecas: de las Escuelas de párvulos a la Institucionalización de la Educación Preescolar, 1878- 1953", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 18 de febrero de 2014.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Blanca Susana Vega Martínez, con la tesis: "El proceso de envejecimiento y las experiencias de vida de tres maestras potosinas", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 4 de junio de 2013.
  • Sinodal de examen para grado: Maestra en Ciencias Sociales, de Clara Martínez Becerra, con la tesis: “La participación política de las mujeres en Zacatecas”. Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, mayo 2013.
  • Sinodal examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Cristina Somohano Martínez, con la tesis: "Educación profesional femenina en el Instituto de Ciencias de Zacatecas (1920-1968)", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 31 enero de 2013.
  • Revisora de avances de investigación de la tesis: "El parto de una tradición milenaria: indicios de aculturación en las denuncias y procesos inquisitoriales a parteras de 1536-1798", de Brenda Ortiz Coss, para obtener el grado de Maestra en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, 2 de diciembre de 2013.
  • Revisora de tesis: “Identidad femenina y condición de estudiante de preparatoria abierta”, de Lucila Mota Cornejo, para obtener el grado de Doctora en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Aguascalientes, junio, 2013.
  • Revisora de tesis: "Acoso escolar bullying, en el colegio de bachilleres plantel Zacatecas T. M.”, de Alicia Rodríguez Lara, para obtener el grado de Maestra en Ciencias Sociales en la MCS de la Universidad Autónoma de Zacatecas, mayo, 2013.
  • Revisora de tesis: "La obra de gobierno del Estado en la Avenida Juárez (Calzada de Guadalupe) de la ciudad de San Luís Potosí durante el Porfiriato (1879-1910)", de Eugenio Contreras Rocha, para obtener el grado de Maestro en Historia Universidad de Guanajuato, 4 a 14 de diciembre de 2012.
  • Revisora y miembro del comité evaluador de tesis: “Género y poder en las relaciones matrimoniales en el nuevo milenio. Ciudad de Zacatecas”, de Ma. Judit Duran Flores. Seminario de Metodología de la Investigación I, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 29 de noviembre de 2012.
  • Revisora y miembro del comité evaluador de tesis: “Mujeres precursoras del turismo en la Capital de Zacatecas. El crecimiento de un sector estratégico”, de Lina Rocío Martínez Aguilar, para obtener el grado de Doctora en Ciencias Humanísticas y Educativas. Seminario de Metodología de la Investigación I, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 29 de noviembre de 2012.
  • Revisora y miembro del comité evaluador de tesis: “Integración académica de los migrantes mexicanos en Canadá. Caso de la segunda generación de migrantes mexicanos en el British Columbia, Canadá”, de Antonio Díaz Romero, para obtener el grado de Doctor en Ciencias Humanísticas y Educativas, Seminario de Tesis III, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 26 de noviembre de 2012.
  • Revisora de tesis: "La participación política de las mujeres en Zacatecas" de Clara Martínez Becerra, para obtener el grado de Maestra en Estudios Electorales, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Zacatecas, 16 a 30 de noviembre de 2012.
  • Revisora y miembro del jurado calificador del “Concurso de Investigación Histórica sobre la participación Política de las mujeres en Zacatecas y su presencia en los espacios públicos de decisión del Estado”, Guadalupe, 9 de noviembre de 2012.
  • Revisora de tesis: “Maestros de ayer, jubilados de hoy”, de Blanca Susana Vega Martínez, para obtener de grado de Doctora en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 15 de octubre de 2012.
  • Revisora de tesis: “Educación profesional femenina en Zacatecas y el Instituto de Ciencias (1920- 1968)”, de Ma. Cristina Samohano Martínez, para obtener grado de Doctora en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 6 de septiembre de 2012.
  • Integrante del jurado calificador del Premio a la mejor tesis de licenciatura 2012, organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en el Área de Humanidades y Ciencias de la conducta. Se dictaminó a la mejor tesis de licenciatura y se premió a las 3 mejores tesis, septiembre, 2012.
  • Comentarios a la tesis: “Mirada crítica del fotorreportero Pedro Valtierra (1977-1986)” de la Maestra Susana Rodríguez de la UNAM, 20 de julio de 2012.
  • Sinodal y revisora de tesis: “La participación migrante en la conservación y trasformación de los templos históricos del municipio de Villanueva, Zacatecas” 1980-2010”, de la doctorante Adriana Cabrera Petricioli, UAEHA-UAZ, Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 8 de diciembre de 2011.
  • Sinodal y revisora de tesis: “La poética existencial de Jaime Sabines”, de Silvia Carrillo Lara, para obtener grado de Maestra estudios en Filosofía, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 7 diciembre de 2011.
  • Sinodal de examen para grado: Maestra en estudios de Filosofía, de Delia Ávila Hurtado, con la tesis: “La función de las figuras retóricas en la comedia: Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 7 diciembre 2011.
  • Sinodal de examen para grado: Maestra en estudios de Filosofía, de Susana Rodríguez Landeros, con la tesis: “La función que desempeñan los triángulos argumentativos en la comedia El pregonero de dios y patriarca de los pobres”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 7 de septiembre de 2011.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Olga Nelly Estrada Esparza, con la tesis: “La participación ciudadana de las mujeres en Nuevo León: 1980-2010”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 24 de junio de 2011.
  • Sinodal y presidenta del jurado de examen de grado: Doctor en Humanidades y Artes, de Francisco Hernández Ortiz, con la tesis: “Las profesoras normalistas en el Porfiriato en San Luis Potosí (1877-1911)”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 23 de junio de 2011.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Araceli Rudecino Villa, con la tesis: “Mujeres, educación y mito: Trayecto de una formación en la Normal Justo Sierra Méndez (1939-1949)”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 22 de junio de 2011.
  • Sinodal de examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Graciela Rodríguez Castañón, con la tesis: “El proceso Inquisitorial y la transgresión mágica en Zacatecas (1713-1816)”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 20 de junio de 2011.
  • Revisora de tesis: “La participación ciudadana de las mujeres en Nuevo León: 1980-2010", de Olga Nelly Estrada Esparza, para obtener el grado de Doctora en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 23 de marzo 2011.
  • Revisora de tesis: “La función de las figuras retóricas en la comedia: Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz”, de Delia Ávila Hurtado, para obtener el grado de Maestra en estudios de Filosofía, Universidad Autónoma de Zacatecas, 22 de febrero a 30 de marzo de 2011.
  • Revisora de tesis: "La función que desempeñan los triángulos argumentativos en la comedia el pregonero de Dios y Patriarca de los pobres" de Susana Rodríguez Landeros, para obtener el grado de Maestra en estudios de Filosofía en México, Universidad Autónoma de Zacatecas, 11 a 25 de febrero de 2011.
  • Comentarios a los avances de tesis doctoral de Martina Alvarado Sánchez, UAEHA, diciembre 2010.
  • Comentarios a los avances de tesis doctoral de Magdalena Contreras Hernández, UAEHA, diciembre 2010.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Historia, de José Luis Ramírez Huízar, con la tesis: “Pensamiento económico en Zacatecas durante el siglo XIX”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, diciembre 2010.
  • Sinodal y Directora de tesis para grado: Doctor en Humanidades y Artes, de Pablo Martínez Pérez, con la tesis: “Historia de la migración laboral Zacatecas-Estados Unidos a través de los exvotos”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre 2010.
  • Sinodal de examen para grado: Doctor en Humanidades y Artes, de Florencio Torres Hernández, con la tesis: “Pensamiento educativo en la obra de José Antonio Alzate y Ramírez”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2 septiembre 2010.
  • Sinodal examen para grado: Doctora en Historia, de Rosalba Márquez García Iglesia, con la tesis: "Poder y prestigio social en la Intendencia de Zacatecas, 1768-1823", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2 de septiembre de 2010.
  • Revisora de tesis: "Pensamiento económico liberal en Zacatecas durante el siglo XIX", del doctorante José Luís Ramírez Huízar, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio-agosto, 2010.
  • Comentarios al proyecto de tesis doctoral de Martina Alvarado Sánchez, UAEHA, junio 2010.
  • Comentarios al proyecto de tesis doctoral de Magdalena Contreras Hernández, UAEHA, junio 2010.
  • Comentarios a los avances de tesis doctoral de Rubén González Ramírez, IV Coloquio de presentación de Investigación 31 de mayo de 2010.
  • Sinodal y co-directora de Examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Sofía Anaya Wittman, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre 2009.
  • Revisora de tesis de la maestra Graciela Rodríguez Castañón, Consejo Académico de Unidad UAEHA-UAZ, Zacatecas, 4 de septiembre de 2009.
  • Revisión de tesis de la Maestra Marcela Sofía Anaya Wittman, Consejo Académico de Unidad UAEHA-UAZ, Zacatecas, agosto, 2009.
  • Sinodal examen para grado: Doctora en Historia, de Ma. Del Rosario Arellano Valadez, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio 2009.
  • Jurado de examen por Oposición para el área de Historia de las Mujeres y Perspectiva de Género, de Dra. Diana Arauz Mercado, Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, marzo 2009.
  • Revisora de tesis de Doctorado de María del Rosario Arellano Valadez, Consejo Académico de Unidad, Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, 3 de febrero de 2009.
  • Sinodal examen para grado: Maestro en Estudios de Filosofía en México, de Elías Pérez Guerrero, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero 2009.
  • Colaboración como dictaminadora de 4 ponencias para la corrección y selección de las que serán publicadas como resultado del IV Encuentro Nacional de Investigadores sobre Mujeres y Perspectiva de Género, Zacatecas, 2009.
  • Revisora de tesis del Maestro Edgar Hurtado Hernández, Consejo académico de unidad, Zacatecas, 30 de octubre de 2008.
  • Revisora de tesis de la Maestra Olga Martha Peña Doria, Consejo Académico de Unidad, UAEHA-UAZ, Zacatecas, 10 de octubre de 2008.
  • Sinodal examen para grado: Doctor en Historia, de Edgar Hurtado Hernández, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre 2008.
  • Revisora de tesis de la Maestra María Soledad Gutiérrez Garduño, Consejo académico de unidad UAEA-UAZ, Zacatecas, 30 de agosto de 2008.
  • Sinodal examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de María Guadalupe Soledad Gutiérrez Garduño, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, abril 2008.
  • Revisora de tesis del Maestro José Manuel Martín Ornelas, Consejo Académico de Unidad, UAEHA-UAZ, Zacatecas, 14 de febrero de 2008.
  • Sinodal examen para grado: Doctor en Humanidades y Artes, de José Manuel Martín Ornelas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero de 2008.
  • Sinodal examen para grado: Doctora en Humanidades y Artes, de Olga Martha Peña, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2008.
  • Revisora de tesis de Irma Fuentes Mata para obtener grado de Doctora en Humanidades y Artes, Consejo Académico de unidad UAEHA-UAZ, Zacatecas, 30 de noviembre de 2007.
  • Revisora de tesis de Flor de María Sánchez Morales para obtener grado de Doctora en Humanidades y Artes, Consejo académico de unidad, UAEHA-UAZ, Zacatecas, 30 de septiembre de 2007.
  • Revisora de tesis de José Martín Ornelas para obtener grado de Doctor en Historia, Consejo académico de unidad UAEHA-UAZ, Zacatecas, 14 de septiembre de 2007.
  • Revisión de tesis de la doctorante Rosa. Ma. Gutiérrez García, Consejo académico de unidad, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 16 de agosto de 2007.
  • Revisión de tesis de la doctorante Maricela Valverde Ramírez, Consejo académico de unidad UAEHA-UAZ, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 30 de octubre de 2006.
  • Sinodal examen para grado: Doctora en Historia, de Maricela de la Luz Valverde Ramírez, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, noviembre 2006.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Filosofía e Historia de las Ideas, de Pablo Antonio Sánchez Méndez, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio, 2006.
  • Sinodal examen para grado: Maestría Estudios de Filosofía en México, de Francisco Gamboa Domínguez, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio, 2006.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Ciencias Sociales, de Norma Gutiérrez Hernández, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, mayo 2006.
  • Revisión de tesis y examen para grado de: Doctor en Historia, de Rodolfo Esparza Cárdenas, Consejo Académico de Unidad, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 3 de febrero de 2006.
  • Sinodal examen para grado: Doctor en Historia, de Rodolfo Esparza Cárdenas, Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2006.
  • Jurado Examen de Oposición para la plaza de medio tiempo en el Doctorado en Humanidades y Artes, de Dr. Alberto Ortiz, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2005.
  • Jurado de Examen de Oposición para la Plaza de tiempo completo del Área de Historia del Arte en el Doctorado en Humanidades y Artes, al Dr. Daniel Narváez Torregrosa, UAZ, 2005.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Estudios de Filosofía en México, de Guillermina Rivera Moreno, Maestría en estudios de Filosofía en México, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2005.
  • Sinodal examen para grado: Doctor en Historia, de Héctor Sánchez Tagle, Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2005.
  • Sinodal examen para grado: Doctora en Historia, de Cirila Cervera Delgado, Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, diciembre, 2004.
  • Sinodal examen para grado: Doctorado en Historia, de Luis Carlos Quiñones Hernández, Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, noviembre, 2004.
  • Sinodal examen para grado: Doctor en Historia, de José Luis Raigosa Martínez, Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, septiembre, 2004.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Psicoterapia Familiar, de Ma. Esther Navarro Díaz, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, julio, 2004.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Psicoterapia familiar, de Soledad Patricia Ayala, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, Zacatecas, julio, 2004.
  • Jurado del “Primer concurso de Investigaciones sobre Temas de Género en el Estado de Zacatecas, IMNUZA, Zacatecas, febrero, 2004.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Ciencias Sociales, de Juan Antonio de León Sánchez, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero, 2004.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Estudios Novohispanos, de Ana Hilda Veyna. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre, 2003.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Ciencias Sociales, de Jorge Salmón, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre, 2003.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Ciencias Sociales, de Sergio Delgado, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, diciembre, 2003.
  • Jurado en el XVI Concurso de Creación literaria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Zacatecas, abril, 2002.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Tecnología Educativa, del C. Juan José Girón Sifuentes, Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2002.
  • Sinodal examen para grado: Maestría en Filosofía e Historia de las Ideas, de la C. Isabel Jiménez, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2001.
  • Presidente del Jurado en el Examen por Oposición cerrado para la Materia de Geografía en la Secundaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1988.